/ martes 11 de julio de 2023

Ampliarán Bosques de Xalapa: proyecto y recursos que serán utilizados en obra

Se invertirán 8 millones de pesos en la obra pública

A mediados de septiembre se iniciarán los trabajos de ampliación al 40 por ciento del panteón Bosques de Xalapa luego de que se aprobara una partida de 8 millones de pesos para ese proyecto que incluye su rehabilitación integral.

El regidor titular de la comisión edilicia de Panteones, Alfonso Marcos García, dijo que los primeros cuatro millones se aplicarían a partir de ese mes para concluir en diciembre, para que el resto se aplique en la rehabilitación integral que incluirá el alumbrado público, mejoramiento de vialidades al interior del cementerio, así como un espacio de convivencia para los familiares a partir del próximo año.

Te puede interesar: ¿Por qué se ampliará el panteón Bosques de Xalapa?

¿Cómo será la primera parte de la obra en el panteón xalapeño?

La primera parte se hará la lotificación para la construcción de gavetas para mil 200 espacios más, detalló el edil. “Con esto se da una reserva para que se pueda hacer uso del servicio municipal del panteón, evidentemente dignificar este servicio municipal y posteriormente construir un nuevo panteón. La primera parte son trabajos técnicos para que los espacios puedan ser adecuados, construidos, hacer la lotificación de los lotes, para la construcción de gavetas, la ampliación es del 40 por ciento que se traduce en mil 200 lotes”.

Recordó que es un proyecto que se había impulsado desde la comisión que encabeza con el apoyo de áreas técnicas como Medio Ambiente, de la cual depende la unidad de Panteones, la dirección de Obras Públicas y la anuencia del presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

“Se presenta el proyecto, un ante proyecto, después se presenta el proyecto ejecutivo y el viernes en sesión extraordinaria de cabildo, en uno de los puntos de acuerdo se presentó la propuesta para modificación del programa general de inversión de obra y es una partida de 8 millones para la ampliación”.

Refirió que se busca que sea un proyecto que contemple también nichos y osarios para fomentar un poco más la cultura de la cremación pues al mes se realizan apenas dos o tres incineraciones.

Lee más: Vivir en la incertidumbre: Sergio y Liliana llevan 4 años desaparecidos

“Actualmente son muy pocas las cremaciones que se están haciendo, el crematorio municipal funciona muy bien, funciona al cien por ciento, están en óptimas condiciones para quien requiera el servicio; sin embargo, siendo una sociedad con muchísima tradición por conservar el cuerpo de nuestros familiares en la inhumación tradicional, son muy pocas las solicitudes de cremación”.

Sobre la necesidad de tener un nuevo panteón, expuso que sería un proyecto a mediano y largo plazo. “Siendo realistas, el panteón es un servicio municipal vitalicio por un tema de ciclo natural de los humanos, es algo que se ocupa de manera constante, entonces es un servicio que el municipio está obligado a brindar a todos los ciudadanos más allá de si tienen el interés de contratar un servicio privado o municipal”.

Expuso que en esta administración buscarían dejar las bases que sería conseguir el terreno, municipalizarlo y realizar los trámites necesarios, “dejar el antecedente para que las siguientes administraciones sabiendo que es una necesidad básica, puedan darle continuidad”.

¿Y los otros panteones de Xalapa?

En el caso del resto de panteones como el 5 de Febrero, explicó que se le da mantenimiento de acuerdo a los lineamientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por ser un espacio histórico y patrimonio cultural, mientras que en el caso de Palo Verde, aún se cuenta con espacios y se está levantando un censo para conocer cuáles de estos están disponibles, además de que se le sigue dando mantenimiento periódicamente.

“Son espacios que se vendieron con muchísima anticipación y que ya tienen un propietario para uso del mismo. Aún hay espacios; sin embargo, el uso y el goce lo hace quien tiene el título de propiedad en este momento; es decir, no hay lotes a la venta o espacios disponibles para una venta”.

A mediados de septiembre se iniciarán los trabajos de ampliación al 40 por ciento del panteón Bosques de Xalapa luego de que se aprobara una partida de 8 millones de pesos para ese proyecto que incluye su rehabilitación integral.

El regidor titular de la comisión edilicia de Panteones, Alfonso Marcos García, dijo que los primeros cuatro millones se aplicarían a partir de ese mes para concluir en diciembre, para que el resto se aplique en la rehabilitación integral que incluirá el alumbrado público, mejoramiento de vialidades al interior del cementerio, así como un espacio de convivencia para los familiares a partir del próximo año.

Te puede interesar: ¿Por qué se ampliará el panteón Bosques de Xalapa?

¿Cómo será la primera parte de la obra en el panteón xalapeño?

La primera parte se hará la lotificación para la construcción de gavetas para mil 200 espacios más, detalló el edil. “Con esto se da una reserva para que se pueda hacer uso del servicio municipal del panteón, evidentemente dignificar este servicio municipal y posteriormente construir un nuevo panteón. La primera parte son trabajos técnicos para que los espacios puedan ser adecuados, construidos, hacer la lotificación de los lotes, para la construcción de gavetas, la ampliación es del 40 por ciento que se traduce en mil 200 lotes”.

Recordó que es un proyecto que se había impulsado desde la comisión que encabeza con el apoyo de áreas técnicas como Medio Ambiente, de la cual depende la unidad de Panteones, la dirección de Obras Públicas y la anuencia del presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

“Se presenta el proyecto, un ante proyecto, después se presenta el proyecto ejecutivo y el viernes en sesión extraordinaria de cabildo, en uno de los puntos de acuerdo se presentó la propuesta para modificación del programa general de inversión de obra y es una partida de 8 millones para la ampliación”.

Refirió que se busca que sea un proyecto que contemple también nichos y osarios para fomentar un poco más la cultura de la cremación pues al mes se realizan apenas dos o tres incineraciones.

Lee más: Vivir en la incertidumbre: Sergio y Liliana llevan 4 años desaparecidos

“Actualmente son muy pocas las cremaciones que se están haciendo, el crematorio municipal funciona muy bien, funciona al cien por ciento, están en óptimas condiciones para quien requiera el servicio; sin embargo, siendo una sociedad con muchísima tradición por conservar el cuerpo de nuestros familiares en la inhumación tradicional, son muy pocas las solicitudes de cremación”.

Sobre la necesidad de tener un nuevo panteón, expuso que sería un proyecto a mediano y largo plazo. “Siendo realistas, el panteón es un servicio municipal vitalicio por un tema de ciclo natural de los humanos, es algo que se ocupa de manera constante, entonces es un servicio que el municipio está obligado a brindar a todos los ciudadanos más allá de si tienen el interés de contratar un servicio privado o municipal”.

Expuso que en esta administración buscarían dejar las bases que sería conseguir el terreno, municipalizarlo y realizar los trámites necesarios, “dejar el antecedente para que las siguientes administraciones sabiendo que es una necesidad básica, puedan darle continuidad”.

¿Y los otros panteones de Xalapa?

En el caso del resto de panteones como el 5 de Febrero, explicó que se le da mantenimiento de acuerdo a los lineamientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por ser un espacio histórico y patrimonio cultural, mientras que en el caso de Palo Verde, aún se cuenta con espacios y se está levantando un censo para conocer cuáles de estos están disponibles, además de que se le sigue dando mantenimiento periódicamente.

“Son espacios que se vendieron con muchísima anticipación y que ya tienen un propietario para uso del mismo. Aún hay espacios; sin embargo, el uso y el goce lo hace quien tiene el título de propiedad en este momento; es decir, no hay lotes a la venta o espacios disponibles para una venta”.

Salud

¿Diabetes en el embarazo? Veracruz es séptimo lugar nacional

Esto aumenta la posibilidad de que la madre y el bebé desarrollen diabetes tipo 2 en el futuro

Local

¡Con precaución! El uso de pirotecnia genera accidentes: José Acosta

Advierten que situaciones como incendios, accidentes y lesiones son frecuentes en esta temporada

Local

¿Ley 3 de 3 estará vigente en este proceso electoral? Diputadas aclaran

Mencionan que en el Congreso local existe un silencio legislativo en torno a este y otros temas

Local

¿Por qué las personas ya no compran nacimientos? Comerciante explica

Explica que los nacimientos tradicionales se venden ya muy poco

Local

¡Aumenta la compra de almanaques! Jorge Hernández los vende hace 20 años

El entrevistado llega a vender estos objetos en los bajos del palacio de Gobierno

Cultura

¿Quién fue Pacona? Andrónicus MX le rendirá homenaje; lo que sabemos

Reivindicará a la artista polifacética nacida en Coatepec en la primera mitad del siglo XX