/ martes 27 de junio de 2023

Auditorías del Orfis determinarán si Grupo MAS cumple con contratos con los ayuntamientos: diputado

Si hay irregularidades de incumplimiento se puede buscar la recisión del contrato del Grupo MAS

El diputado presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, Rafael Fararoni Magaña, aseguró que las auditorías que realice el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) determinarán si el Grupo MAS está cumpliendo o no con los contratos realizados con los ayuntamientos de Medellín de Bravo y Veracruz.

En entrevista, refirió que el proceso para retirar la concesión a la empresa no es simple, ya que contempla diversos pasos que impedirían al Poder Legislativo cancelar de forma unilateral el contrato.

Te podría interesar: Gobernador quiere quitar bienes inmuebles a LANIA, ¿cuál es el motivo?

"Confiamos que el trabajo de Orfis nos ayude a colaborar con ayuntamientos"

Sin embargo, indicó que se confía que a través del trabajo que está realizando el Orfis se pueda actuar en conjunto con los ayuntamientos, cuyos pobladores han sido afectados.

En su opinión, fue oportuna la intervención de los diputados José Magdaleno Rosales Torres y Fernando Arteaga Aponte; así como de la Comisión de Vigilancia para poder resolver la problemática que se mantiene desde hace varios años en esos dos municipios donde la empresa presta el servicio de agua potable.

Comentó que una vez que tengan los resultados sobre el fallo de los tribunales respecto al amparo interpuesto por la empresa para impedir las auditorías, la Comisión que preside definirá, dentro de sus atribuciones, la continuidad de las acciones de fiscalización, ya que cada órgano incluyendo los ayuntamientos tienen parte en el asunto.

“Lo que se está buscando es que terminando ese amparo y las auditorías que ya se hicieron se le puedan dar trámite y parte legal, y ya le corresponde al Orfis presentar sus denuncias”, expresó.

Te recomendamos leer: Niega gobernador casos de extorsión de GN hacia transportistas

Finalmente, manifestó que si en las pruebas que presente el órgano auditor hay irregularidades que indican incumplimiento del contrato, de manera conjunta se puede buscar la recisión del contrato del Grupo MAS.

El diputado presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, Rafael Fararoni Magaña, aseguró que las auditorías que realice el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) determinarán si el Grupo MAS está cumpliendo o no con los contratos realizados con los ayuntamientos de Medellín de Bravo y Veracruz.

En entrevista, refirió que el proceso para retirar la concesión a la empresa no es simple, ya que contempla diversos pasos que impedirían al Poder Legislativo cancelar de forma unilateral el contrato.

Te podría interesar: Gobernador quiere quitar bienes inmuebles a LANIA, ¿cuál es el motivo?

"Confiamos que el trabajo de Orfis nos ayude a colaborar con ayuntamientos"

Sin embargo, indicó que se confía que a través del trabajo que está realizando el Orfis se pueda actuar en conjunto con los ayuntamientos, cuyos pobladores han sido afectados.

En su opinión, fue oportuna la intervención de los diputados José Magdaleno Rosales Torres y Fernando Arteaga Aponte; así como de la Comisión de Vigilancia para poder resolver la problemática que se mantiene desde hace varios años en esos dos municipios donde la empresa presta el servicio de agua potable.

Comentó que una vez que tengan los resultados sobre el fallo de los tribunales respecto al amparo interpuesto por la empresa para impedir las auditorías, la Comisión que preside definirá, dentro de sus atribuciones, la continuidad de las acciones de fiscalización, ya que cada órgano incluyendo los ayuntamientos tienen parte en el asunto.

“Lo que se está buscando es que terminando ese amparo y las auditorías que ya se hicieron se le puedan dar trámite y parte legal, y ya le corresponde al Orfis presentar sus denuncias”, expresó.

Te recomendamos leer: Niega gobernador casos de extorsión de GN hacia transportistas

Finalmente, manifestó que si en las pruebas que presente el órgano auditor hay irregularidades que indican incumplimiento del contrato, de manera conjunta se puede buscar la recisión del contrato del Grupo MAS.

Salud

¿Diabetes en el embarazo? Veracruz es séptimo lugar nacional

Esto aumenta la posibilidad de que la madre y el bebé desarrollen diabetes tipo 2 en el futuro

Local

¡Con precaución! El uso de pirotecnia genera accidentes: José Acosta

Advierten que situaciones como incendios, accidentes y lesiones son frecuentes en esta temporada

Local

¿Ley 3 de 3 estará vigente en este proceso electoral? Diputadas aclaran

Mencionan que en el Congreso local existe un silencio legislativo en torno a este y otros temas

Local

¿Por qué las personas ya no compran nacimientos? Comerciante explica

Explica que los nacimientos tradicionales se venden ya muy poco

Local

¡Aumenta la compra de almanaques! Jorge Hernández los vende hace 20 años

El entrevistado llega a vender estos objetos en los bajos del palacio de Gobierno

Cultura

¿Quién fue Pacona? Andrónicus MX le rendirá homenaje; lo que sabemos

Reivindicará a la artista polifacética nacida en Coatepec en la primera mitad del siglo XX