/ lunes 10 de julio de 2023

Todavía hay órdenes de aprehensión contra otros cuatro cafetaleros

Cafetaleros acusan que aún hay cuatro compañeros con órdenes de aprehensión que se "andan escondiendo"

Cafetaleros veracruzanos se manifestaron en plaza Lerdo para exigir la liberación de Crisanto y Viridiana y que se explique por qué siguen presos, pues además revelaron que hay cuatro compañeros más que tienen órdenes de aprehensión y que se “andan escondiendo”.

Aunado a ello, expusieron que hay una preocupación en el sector cafetalero principalmente de los productores de café arábico pues ante los bajos precios del café, el cultivo está en riesgo de desaparecer.

Temporada difícil para el café

Cirilo Elotlán Díaz, secretario del Consejo Regional del Café de Coatepec, dijo que se vislumbra que en esta cosecha no van a querer el café “ni regalado en el campo”.

“En este momento está en 159 dólares las 100 libras que transformados en pesos mexicanos da un promedio de 8 pesos el kilo de cereza, si está pagando el productor 4 pesos y 4.50 el corte de kilo de cereza, al productor le vienen quedando 3.50, con eso el productor se va a morir de hambre”.

Agregó que hay un panorama muy complicado y no se ve por dónde pueda mejorar, pues si se cotiza en dólares y está a 17 pesos es posible que pueda tender a la baja todavía más, esto podría llevar a la baja aún más los precios del café.

“Esto complicaría mucho más la situación de precios de café, esto sería ya como el acabar con el cultivo de café arábicos especiales. Muy grave, muy complicado lo vemos venir el sector cafetalero mexicano, veracruzano y de la región Coatepec”.

Acusó que hasta ahora se han encontrado con oídos sordos por parte de los gobiernos pues no existe una política real implementada para el rescate del café mexicano especialmente en los arábicos.

“Hoy hemos visto claramente que el gobierno federal y el gobierno del estado, en sí todos, son facilitadores de la política neoliberal, son facilitadores de la política del mercado globalizado. Hoy pedimos la mediación de los gobiernos ante los organismos internacionales. Los gobiernos federales están secuestrados por estas políticas neoliberales, por el mercado, y lo que pasa es que el capitalismo voraz y despiadado está matando de hambre a miles de campesinos”.

Sobre las detenciones de Viridiana y Crisanto, Fernando Celis Callejas, asesor general de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC), señaló que aún cuando los liberaran como sucede en el resto de casos, el juicio continúa por lo que lo que están pidiendo es que se cese en esos procesos en su contra por parte de la empresa AMSA.

“Nosotros lo que decimos es que se tiene que desistir la empresa de esa demanda porque está hecha con pruebas falsas. Tiene que haber una gran presión de la población”, dijo.

Cafetaleros veracruzanos se manifestaron en plaza Lerdo para exigir la liberación de Crisanto y Viridiana y que se explique por qué siguen presos, pues además revelaron que hay cuatro compañeros más que tienen órdenes de aprehensión y que se “andan escondiendo”.

Aunado a ello, expusieron que hay una preocupación en el sector cafetalero principalmente de los productores de café arábico pues ante los bajos precios del café, el cultivo está en riesgo de desaparecer.

Temporada difícil para el café

Cirilo Elotlán Díaz, secretario del Consejo Regional del Café de Coatepec, dijo que se vislumbra que en esta cosecha no van a querer el café “ni regalado en el campo”.

“En este momento está en 159 dólares las 100 libras que transformados en pesos mexicanos da un promedio de 8 pesos el kilo de cereza, si está pagando el productor 4 pesos y 4.50 el corte de kilo de cereza, al productor le vienen quedando 3.50, con eso el productor se va a morir de hambre”.

Agregó que hay un panorama muy complicado y no se ve por dónde pueda mejorar, pues si se cotiza en dólares y está a 17 pesos es posible que pueda tender a la baja todavía más, esto podría llevar a la baja aún más los precios del café.

“Esto complicaría mucho más la situación de precios de café, esto sería ya como el acabar con el cultivo de café arábicos especiales. Muy grave, muy complicado lo vemos venir el sector cafetalero mexicano, veracruzano y de la región Coatepec”.

Acusó que hasta ahora se han encontrado con oídos sordos por parte de los gobiernos pues no existe una política real implementada para el rescate del café mexicano especialmente en los arábicos.

“Hoy hemos visto claramente que el gobierno federal y el gobierno del estado, en sí todos, son facilitadores de la política neoliberal, son facilitadores de la política del mercado globalizado. Hoy pedimos la mediación de los gobiernos ante los organismos internacionales. Los gobiernos federales están secuestrados por estas políticas neoliberales, por el mercado, y lo que pasa es que el capitalismo voraz y despiadado está matando de hambre a miles de campesinos”.

Sobre las detenciones de Viridiana y Crisanto, Fernando Celis Callejas, asesor general de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC), señaló que aún cuando los liberaran como sucede en el resto de casos, el juicio continúa por lo que lo que están pidiendo es que se cese en esos procesos en su contra por parte de la empresa AMSA.

“Nosotros lo que decimos es que se tiene que desistir la empresa de esa demanda porque está hecha con pruebas falsas. Tiene que haber una gran presión de la población”, dijo.

Salud

¿Diabetes en el embarazo? Veracruz es séptimo lugar nacional

Esto aumenta la posibilidad de que la madre y el bebé desarrollen diabetes tipo 2 en el futuro

Local

¡Con precaución! El uso de pirotecnia genera accidentes: José Acosta

Advierten que situaciones como incendios, accidentes y lesiones son frecuentes en esta temporada

Local

¿Ley 3 de 3 estará vigente en este proceso electoral? Diputadas aclaran

Mencionan que en el Congreso local existe un silencio legislativo en torno a este y otros temas

Local

¿Por qué las personas ya no compran nacimientos? Comerciante explica

Explica que los nacimientos tradicionales se venden ya muy poco

Local

¡Aumenta la compra de almanaques! Jorge Hernández los vende hace 20 años

El entrevistado llega a vender estos objetos en los bajos del palacio de Gobierno

Cultura

¿Quién fue Pacona? Andrónicus MX le rendirá homenaje; lo que sabemos

Reivindicará a la artista polifacética nacida en Coatepec en la primera mitad del siglo XX