/ domingo 2 de julio de 2023

Celebra magisterio veracruzano los 5 años de alternancia

Zenyazen Escobar García asistió con docentes a festejo del Zócalo

Desde la Ciudad de México, este 1 de julio, junto con ocho mil maestras y maestros con Morena (MCM), el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en la celebración del quinto año del inicio de la transformación en México.

El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) celebró la asistencia de miles de mexicanas y mexicanos para respaldar al presidente, entre ellos, el gremio magisterial veracruzano, porque hace justo cinco años votaron por la alternancia para poner fin a décadas de gobiernos neoliberales y corruptos.

Te puede interesar: ¿Reciclas útiles escolares? Práctica contempla gran ahorro para familias

Luego de escuchar el mensaje que dio el Ejecutivo federal en el zócalo de la Ciudad de México, Escobar García citó los resultados en los diferentes sectores.

A través de un comunicado de prensa se detalló que entre los logros se enumera en el ámbito educativo como “la cobertura de becas desde preescolar hasta posgrado, el mantenimiento de escuelas, la basificación y el incremento al gremio magisterial, el impulso a la ciencia, el deporte y rescate de espacios deportivos, el fomento a la lectura, así como la distribución que se realizará el próximo ciclo escolar de libros de texto con fundamento científico y dimensión humanista, entre otros”.

Docentes veracruzanos apoyaron el evento que conmemora un año más del triunfo de Morena| Foto: Cortesía SEV

El funcionario estatal se mostró contento porque desde el primer momento en Veracruz se ha trabajado de forma coordinada con el Gobierno federal, teniendo en todo momento su respaldo, ejemplos de ello se encuentran en diciembre de 2022 con el aumento salarial del 3, 2 y 1 por ciento a las y los trabajadores educativos estatales, y este 30 de junio con el pago del incremento al salario correspondiente al Día del Maestro.

“Tal como lo dijo nuestro presidente, debemos caminar acompañados siempre de la gente, y así lo hacemos en nuestro andar por la geografía veracruzana, escuchando al personal docente, líderes sindicales, madres y padres de familia, y estudiantes, atendiendo sus peticiones, porque efectivamente el mejor aliado es el pueblo y estamos para servirle desde la Secretaría de Educación de Veracruz”, dijo.

Escobar consideró que la lluvia que cayó durante el evento del sábado en la Ciudad de México fue una señal de prosperidad, porque así es como se ve y avanza el país en la transformación que inició hace cinco años, cuando las y los mexicanos votaron por AMLO para presidente, en una elección histórica.

Desde la Ciudad de México, este 1 de julio, junto con ocho mil maestras y maestros con Morena (MCM), el secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en la celebración del quinto año del inicio de la transformación en México.

El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) celebró la asistencia de miles de mexicanas y mexicanos para respaldar al presidente, entre ellos, el gremio magisterial veracruzano, porque hace justo cinco años votaron por la alternancia para poner fin a décadas de gobiernos neoliberales y corruptos.

Te puede interesar: ¿Reciclas útiles escolares? Práctica contempla gran ahorro para familias

Luego de escuchar el mensaje que dio el Ejecutivo federal en el zócalo de la Ciudad de México, Escobar García citó los resultados en los diferentes sectores.

A través de un comunicado de prensa se detalló que entre los logros se enumera en el ámbito educativo como “la cobertura de becas desde preescolar hasta posgrado, el mantenimiento de escuelas, la basificación y el incremento al gremio magisterial, el impulso a la ciencia, el deporte y rescate de espacios deportivos, el fomento a la lectura, así como la distribución que se realizará el próximo ciclo escolar de libros de texto con fundamento científico y dimensión humanista, entre otros”.

Docentes veracruzanos apoyaron el evento que conmemora un año más del triunfo de Morena| Foto: Cortesía SEV

El funcionario estatal se mostró contento porque desde el primer momento en Veracruz se ha trabajado de forma coordinada con el Gobierno federal, teniendo en todo momento su respaldo, ejemplos de ello se encuentran en diciembre de 2022 con el aumento salarial del 3, 2 y 1 por ciento a las y los trabajadores educativos estatales, y este 30 de junio con el pago del incremento al salario correspondiente al Día del Maestro.

“Tal como lo dijo nuestro presidente, debemos caminar acompañados siempre de la gente, y así lo hacemos en nuestro andar por la geografía veracruzana, escuchando al personal docente, líderes sindicales, madres y padres de familia, y estudiantes, atendiendo sus peticiones, porque efectivamente el mejor aliado es el pueblo y estamos para servirle desde la Secretaría de Educación de Veracruz”, dijo.

Escobar consideró que la lluvia que cayó durante el evento del sábado en la Ciudad de México fue una señal de prosperidad, porque así es como se ve y avanza el país en la transformación que inició hace cinco años, cuando las y los mexicanos votaron por AMLO para presidente, en una elección histórica.

Salud

¿Diabetes en el embarazo? Veracruz es séptimo lugar nacional

Esto aumenta la posibilidad de que la madre y el bebé desarrollen diabetes tipo 2 en el futuro

Local

¡Con precaución! El uso de pirotecnia genera accidentes: José Acosta

Advierten que situaciones como incendios, accidentes y lesiones son frecuentes en esta temporada

Local

¿Ley 3 de 3 estará vigente en este proceso electoral? Diputadas aclaran

Mencionan que en el Congreso local existe un silencio legislativo en torno a este y otros temas

Local

¿Por qué las personas ya no compran nacimientos? Comerciante explica

Explica que los nacimientos tradicionales se venden ya muy poco

Local

¡Aumenta la compra de almanaques! Jorge Hernández los vende hace 20 años

El entrevistado llega a vender estos objetos en los bajos del palacio de Gobierno

Cultura

¿Quién fue Pacona? Andrónicus MX le rendirá homenaje; lo que sabemos

Reivindicará a la artista polifacética nacida en Coatepec en la primera mitad del siglo XX