Boca del Río, Ver.- Norma Alicia Riego Azuara, presidenta del Colegio de Enfermeras del Estado de Veracruz, afirmó que están buscando que los colegios sean los únicos organismos que se dedique a certificar a trabajadores de este sector.
Y es que en los últimos años la certificación de enfermería se ha convertido en un negocio de particulares más que evaluar la calidad en el servicio de los pacientes.
“Una certificación pretende insitu en el lugar de los hechos abarcar sobre todo en el ejercicio ético, que la práctica se ejerza con habilidad y conocimiento y muchas certificaciones lo que hacen es poner un examen de conocimientos y dan la certificación, pero no se evalúa las habilidades que tiene el profesional ni mucho menos el ejercicio de la ética profesional”, denunció.
La entrevistada expuso que aunque actualmente el estado no obliga a las enfermeras a promover la certificación, un patrón sí lo puede hacer y es cuando la trabajadora de la salud debe hacer el gasto ante una empresa privada para realizar el proceso de evaluación.
Esto genera un gasto de aproximadamente 10 mil pesos para cada enfermera que se quiera certificar con una empresa particular.
Ante este panorama cualquier institución se puede proclamar como certificadora de profesionistas, planes de estudio y hospitales, y simular certificaciones.
Sin embargo recordó que la ley de profesiones facultó a los colegios especializados a realizar este tipo de certificaciones y no a particulares, sin embargo esto no se cumple.
Riego Azuara finalizó diciendo que hace falta sentar las bases de regulación tanto del ejercicio profesional de la Enfermería, como de la regulación de las escuelas y facultades del estado de Veracruz y también una vigilancia más estrecha de las certificaciones de hospitales que también se simulan mucho las certificaciones de calidad que se ofrecen a los hospitales.
“Precisamente la propuesta a los cambios a la ley que pediremos que de una vez por toda quede esto claro y no cada persona que llegue a la Dirección General de Profesiones federal cambie a modo o saque procedimientos o saque normas a modo a través de la Dirección general de profesiones”, puntualizó.