De enero a abril, 47 mujeres fueron asesinadas en Veracruz

23 veracruzanas han sido víctimas del delito de feminicidio

Fabiola González | Diario de Xalapa

  · sábado 27 de mayo de 2023

47 mujeres fallecidas hasta abril, según informe | Foto: René Corrales/Diario de Xalapa

Desde enero hasta abril de este año, en Veracruz han sido asesinadas 47 mujeres. El 49 por ciento de estos asesinatos fue clasificado por la Fiscalía General del Estado (FGE) como feminicidios y el 51 por ciento como homicidios dolosos.

De acuerdo con el informe sobre violencia contra las mujeres publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 23 veracruzanas han sido víctimas del delito de feminicidio y 24 de homicidio doloso en los primeros cuatro meses de 2023.

Te puede interesar: En caso de Yarazeth no habrá impunidad, asegura el gobernador

A pesar de que las ciudades de Veracruz y Xalapa cuentan con declaratoria de alerta de género por violencia feminicida, se mantienen en la lista de los 100 municipios que concentran el mayor número de feminicidios en el país, con lo cual ocupan la posición número 19 y 50, respectivamente.

Con 23 delitos de feminicidio, el estado de Veracruz se mantiene en el segundo lugar a nivel nacional, después del Estado de México. De igual manera, en cuanto a violencia de género, la entidad veracruzana ocupa la segunda posición a nivel nacional, con 696 presuntos delitos registrados entre enero y abril de este año. La tasa de víctimas de violencia de género es de 8 por cada 100 mil habitantes.

Con 4 mil 118 delitos de violencia familiar, el estado de Veracruz ocupa el noveno lugar. De acuerdo con las estadísticas oficiales, en la entidad se cometen 47.5 delitos por cada mil habitantes.

Además, las veracruzanas continúan siendo víctimas del delito de extorsión, con 127 casos registrados, lo que coloca a la entidad también en el segundo lugar a nivel nacional.

¿Qué dice el registro histórico de violencia contra mujeres?

En los últimos tres años, 345 mujeres fueron asesinadas en Veracruz, según las carpetas de investigación registradas por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Entre 2021 y el 30 de abril de 2023, el 46.4 por ciento (160) de los asesinatos cometidos fueron determinados como feminicidios, mientras que el 53.6 por ciento (185) quedó clasificado como “homicidio doloso”.

Cabe precisar que, a diferencia del homicidio doloso, el feminicidio es un crimen de odio cometido por razones de género, es decir, se refiere al asesinato de una mujer simplemente por ser mujer.