/ martes 14 de noviembre de 2023

Nadie puede decir que en Morena no existe unidad: Zenzayen Escobar

Ofreció el apoyo de esta agrupación a Rocío Nahle en las elecciones del próximo año

El ex aspirante a la coordinación de los Comités para la Defensa de la 4T en Veracruz, Zenyazen Escobar, manifestó el compromiso de los maestros de la agrupación MCM de apoyar a la coordinadora de los Comités para la Defensa de la 4T en Veracruz, Rocío Nahle rumbo a la renovación de la Gubernatura de Veracruz en 2024.

Enfatizó que así como en su momento el diputado federal, Cuitláhuac García, respaldó el movimiento de los profesores en contra de la evaluación educativa en 2015 y muchos de estos mentores se convirtieron en cuidadores de casillas cuando buscó la gubernatura dos veces en Veracruz, ahora ofreció el apoyo de esta agrupación a Rocío Nahle en las elecciones del próximo año.

“Aquí está su ejército, ingeniera Rocío Nahle, los maestros y maestras de todo lo ancho y largo de Veracruz, porque a cada rincón que vaya a usted del estado, siempre habrá una escuela, y un maestro, en la localidad más apartada ahí están nuestras compañeras y compañeros dando el alma y corazón”, manifestó.

El exsecretario de Educación en Veracruz, aseguró que nadie puede decir que en Morena no existe unidad y fuerza en el estado.

Pues como ejemplo se puso él, que a pesar de todo deseo y cualquier aspiración política, privilegio el movimiento de la Cuarta Transformación.

De ahí la importancia de salir de la mano con Rocío Nahle para continuar el proyecto de la transformación que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez en Veracruz.

"La transformación ya empezó en Veracruz, y la empezó el compañero Cuitláhuac García Jiménez y tenemos un récord histórico en las escuelas y un récord histórico de obras. Ahí están los 25 tecnológicos de testigos", refirió.

Ante cientos de agremiados del grupo político Maestros con Morena ( MCM), insistió en que la cuarta transformación tiene que continuar y pidió a los mentores no olvidar que la derecha siempre está planeando como acabar con ella.

"Por eso no tenemos que dividirnos, porque los maestros sabemos sumar para este movimiento y multiplicar también, por ello cada maestro debe ser un líder allá en su comunidad", precisó.

Ya para finalizar destacó el trabajo de su compañero, Manuel Huerta en su pasó por la delegación de la secretaría de Bienestar en Veracruz, pues hoy Miles de jóvenes cuentan con la beca Benito Juárez, que les ha permitido continuar con en sus estudios, pero además contribuyó al mejoramiento de las escuelas con el programa "La Escuela es Nuestra".

El ex aspirante a la coordinación de los Comités para la Defensa de la 4T en Veracruz, Zenyazen Escobar, manifestó el compromiso de los maestros de la agrupación MCM de apoyar a la coordinadora de los Comités para la Defensa de la 4T en Veracruz, Rocío Nahle rumbo a la renovación de la Gubernatura de Veracruz en 2024.

Enfatizó que así como en su momento el diputado federal, Cuitláhuac García, respaldó el movimiento de los profesores en contra de la evaluación educativa en 2015 y muchos de estos mentores se convirtieron en cuidadores de casillas cuando buscó la gubernatura dos veces en Veracruz, ahora ofreció el apoyo de esta agrupación a Rocío Nahle en las elecciones del próximo año.

“Aquí está su ejército, ingeniera Rocío Nahle, los maestros y maestras de todo lo ancho y largo de Veracruz, porque a cada rincón que vaya a usted del estado, siempre habrá una escuela, y un maestro, en la localidad más apartada ahí están nuestras compañeras y compañeros dando el alma y corazón”, manifestó.

El exsecretario de Educación en Veracruz, aseguró que nadie puede decir que en Morena no existe unidad y fuerza en el estado.

Pues como ejemplo se puso él, que a pesar de todo deseo y cualquier aspiración política, privilegio el movimiento de la Cuarta Transformación.

De ahí la importancia de salir de la mano con Rocío Nahle para continuar el proyecto de la transformación que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez en Veracruz.

"La transformación ya empezó en Veracruz, y la empezó el compañero Cuitláhuac García Jiménez y tenemos un récord histórico en las escuelas y un récord histórico de obras. Ahí están los 25 tecnológicos de testigos", refirió.

Ante cientos de agremiados del grupo político Maestros con Morena ( MCM), insistió en que la cuarta transformación tiene que continuar y pidió a los mentores no olvidar que la derecha siempre está planeando como acabar con ella.

"Por eso no tenemos que dividirnos, porque los maestros sabemos sumar para este movimiento y multiplicar también, por ello cada maestro debe ser un líder allá en su comunidad", precisó.

Ya para finalizar destacó el trabajo de su compañero, Manuel Huerta en su pasó por la delegación de la secretaría de Bienestar en Veracruz, pues hoy Miles de jóvenes cuentan con la beca Benito Juárez, que les ha permitido continuar con en sus estudios, pero además contribuyó al mejoramiento de las escuelas con el programa "La Escuela es Nuestra".

Salud

¿Diabetes en el embarazo? Veracruz es séptimo lugar nacional

Esto aumenta la posibilidad de que la madre y el bebé desarrollen diabetes tipo 2 en el futuro

Local

¡Con precaución! El uso de pirotecnia genera accidentes: José Acosta

Advierten que situaciones como incendios, accidentes y lesiones son frecuentes en esta temporada

Local

¿Ley 3 de 3 estará vigente en este proceso electoral? Diputadas aclaran

Mencionan que en el Congreso local existe un silencio legislativo en torno a este y otros temas

Local

¿Por qué las personas ya no compran nacimientos? Comerciante explica

Explica que los nacimientos tradicionales se venden ya muy poco

Local

¡Aumenta la compra de almanaques! Jorge Hernández los vende hace 20 años

El entrevistado llega a vender estos objetos en los bajos del palacio de Gobierno

Cultura

¿Quién fue Pacona? Andrónicus MX le rendirá homenaje; lo que sabemos

Reivindicará a la artista polifacética nacida en Coatepec en la primera mitad del siglo XX