/ martes 31 de marzo de 2020

Las amenazas llegaban de todos lados, dice hermano de la periodista asesinada

Familiares, amigos y el gremio periodístico exigen justicia y el esclarecimiento del asesinato de María Elena Ferral

La periodista y colaboradora de Diario de Xalapa, María Elena Ferral falleció anoche en la ciudad de Poza Rica.

En el curso de la tarde fue atacada a la balazos en el centro de la ciudad de Papantla. Ocurrió cuando transitaba por la calle Francisco Javier Mina y le dispararon en ocho ocasiones, tres balas impactaron en el tórax.

De acuerdo con los primeros reportes, la agresión la habría recibido al salir de una notaría. Esto movilizó a todos los cuerpos de auxilio y de seguridad pública, de acuerdo con los familiares, quienes exigen a las autoridades una investigación minuciosa tras señalar que la comunicadora tenía amenazas que le llegaban "de todos lados".

Fue internada en el Hospital Regional de Papantla, donde la intervinieron quirúrgicamente para extirparle los casquillos percutidos. Cuatro médicos lograron detenerle el sangrado, fue trasladada al Hospital Regional de Poza Rica, donde fue internada en terapia intensiva, de acuerdo con el reporte proporcionado por la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas.

Antes de las 21 horas falleció en Poza Rica, confirmaron sus familiares. Las exequias se realizarán en Papantla.

Tras los hechos, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y Delitos Contra la Libertad de Expresión inició una carpeta de investigación para esclarecer la agresión en contra de la periodista.

Se agilizaron los protocolos de actuación para asegurar y resguardar la evidencia encontrada en el lugar, en tanto se desarrollan las indagatorias correspondientes y se agotarán todas las líneas de investigación para esclarecer en su totalidad los hechos, dijo la Fiscalía.

Todo esto llevó a la condena generalizada del medio periodístico veracruzano, nacional e internacional y la exigencia de dar con los responsables de este atentado.

Organizaciones como Artículo 19 anunciaron que documenta la agresión con arma de fuego registrada en contra de la periodista María Elena Ferral, quien previo a su ataque había sufrido agresiones derivados de su labor periodística.

PEN Internacional, otra organización defensora, también pidió se esclarezca este hecho.

Políticos también se unieron al rechazo unánime

El diputado federal del PRI, Héctor Yunes Landa dijo: "Condeno la cobarde agresión en contra de mi querida amiga la periodista @ElenaFerral, un referente en la región del Totonacapan, del estado de Veracruz. Acabo de confirmar que sigue luchando por su vida. Mis oraciones están con ella y su familia”.

La diputada federal de Morena, Dorheny Cayetano: "Estamos al tanto de los esfuerzos que ha hecho el gobierno de Veracruz para procurar la salud de María Elena Ferral. Todo el repudio contra quienes usan fake news para el golpeteo político. En momentos difíciles se necesita honestidad y profesionalismo”.

El dirigente estatal del PAN, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés: "Repruebo el ataque contra la periodista María Elena Ferral en el municipio de Papantla. Exigimos se garantice el respeto a la libertad de expresión, se salvaguarde la vida de las y los periodistas en Veracruz y se haga pronta justicia por este atentado”

El dirigente estatal del PRI, Marlon Ramírez: “María Elena Ferral ha sido una profesional de la comunicación, es madre de familia y en lo personal la considero mi amiga por el trato que siempre he dispensado. Ruego por su recuperación y condeno este cobarde atentado contra su vida”.

El titular de la Secretaría de Gobierno, Éric Patrocinio Cisneros Burgos: “En Gobierno de Veracruz condenamos el cobarde ataque a la reportera María Elena Ferral. A quienes amenazan la libertad de expresión les decimos: no habrá impunidad. Vamos a dar con los responsables como lo hicimos en el caso del asesinato de Jorge Celestino Ruiz en agosto de 2019 en Actopan”.

La Secretaría de Seguridad Pública: “Condenamos el cobarde ataque a la periodista María Elena Ferral, corresponsal de Diario de Xalapa, en Papantla. Se le brinda la atención médica necesaria. Nuestra solidaridad y completo”.

La periodista y colaboradora de Diario de Xalapa, María Elena Ferral falleció anoche en la ciudad de Poza Rica.

En el curso de la tarde fue atacada a la balazos en el centro de la ciudad de Papantla. Ocurrió cuando transitaba por la calle Francisco Javier Mina y le dispararon en ocho ocasiones, tres balas impactaron en el tórax.

De acuerdo con los primeros reportes, la agresión la habría recibido al salir de una notaría. Esto movilizó a todos los cuerpos de auxilio y de seguridad pública, de acuerdo con los familiares, quienes exigen a las autoridades una investigación minuciosa tras señalar que la comunicadora tenía amenazas que le llegaban "de todos lados".

Fue internada en el Hospital Regional de Papantla, donde la intervinieron quirúrgicamente para extirparle los casquillos percutidos. Cuatro médicos lograron detenerle el sangrado, fue trasladada al Hospital Regional de Poza Rica, donde fue internada en terapia intensiva, de acuerdo con el reporte proporcionado por la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas.

Antes de las 21 horas falleció en Poza Rica, confirmaron sus familiares. Las exequias se realizarán en Papantla.

Tras los hechos, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y Delitos Contra la Libertad de Expresión inició una carpeta de investigación para esclarecer la agresión en contra de la periodista.

Se agilizaron los protocolos de actuación para asegurar y resguardar la evidencia encontrada en el lugar, en tanto se desarrollan las indagatorias correspondientes y se agotarán todas las líneas de investigación para esclarecer en su totalidad los hechos, dijo la Fiscalía.

Todo esto llevó a la condena generalizada del medio periodístico veracruzano, nacional e internacional y la exigencia de dar con los responsables de este atentado.

Organizaciones como Artículo 19 anunciaron que documenta la agresión con arma de fuego registrada en contra de la periodista María Elena Ferral, quien previo a su ataque había sufrido agresiones derivados de su labor periodística.

PEN Internacional, otra organización defensora, también pidió se esclarezca este hecho.

Políticos también se unieron al rechazo unánime

El diputado federal del PRI, Héctor Yunes Landa dijo: "Condeno la cobarde agresión en contra de mi querida amiga la periodista @ElenaFerral, un referente en la región del Totonacapan, del estado de Veracruz. Acabo de confirmar que sigue luchando por su vida. Mis oraciones están con ella y su familia”.

La diputada federal de Morena, Dorheny Cayetano: "Estamos al tanto de los esfuerzos que ha hecho el gobierno de Veracruz para procurar la salud de María Elena Ferral. Todo el repudio contra quienes usan fake news para el golpeteo político. En momentos difíciles se necesita honestidad y profesionalismo”.

El dirigente estatal del PAN, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés: "Repruebo el ataque contra la periodista María Elena Ferral en el municipio de Papantla. Exigimos se garantice el respeto a la libertad de expresión, se salvaguarde la vida de las y los periodistas en Veracruz y se haga pronta justicia por este atentado”

El dirigente estatal del PRI, Marlon Ramírez: “María Elena Ferral ha sido una profesional de la comunicación, es madre de familia y en lo personal la considero mi amiga por el trato que siempre he dispensado. Ruego por su recuperación y condeno este cobarde atentado contra su vida”.

El titular de la Secretaría de Gobierno, Éric Patrocinio Cisneros Burgos: “En Gobierno de Veracruz condenamos el cobarde ataque a la reportera María Elena Ferral. A quienes amenazan la libertad de expresión les decimos: no habrá impunidad. Vamos a dar con los responsables como lo hicimos en el caso del asesinato de Jorge Celestino Ruiz en agosto de 2019 en Actopan”.

La Secretaría de Seguridad Pública: “Condenamos el cobarde ataque a la periodista María Elena Ferral, corresponsal de Diario de Xalapa, en Papantla. Se le brinda la atención médica necesaria. Nuestra solidaridad y completo”.

Salud

¿Diabetes en el embarazo? Veracruz es séptimo lugar nacional

Esto aumenta la posibilidad de que la madre y el bebé desarrollen diabetes tipo 2 en el futuro

Local

¡Con precaución! El uso de pirotecnia genera accidentes: José Acosta

Advierten que situaciones como incendios, accidentes y lesiones son frecuentes en esta temporada

Local

¿Ley 3 de 3 estará vigente en este proceso electoral? Diputadas aclaran

Mencionan que en el Congreso local existe un silencio legislativo en torno a este y otros temas

Local

¿Por qué las personas ya no compran nacimientos? Comerciante explica

Explica que los nacimientos tradicionales se venden ya muy poco

Local

¡Aumenta la compra de almanaques! Jorge Hernández los vende hace 20 años

El entrevistado llega a vender estos objetos en los bajos del palacio de Gobierno

Cultura

¿Quién fue Pacona? Andrónicus MX le rendirá homenaje; lo que sabemos

Reivindicará a la artista polifacética nacida en Coatepec en la primera mitad del siglo XX