/ domingo 21 de julio de 2019

Para la revocación del Grupo MAS se requieren más de 150 mil quejas ante Profeco

Llaman a la población a no solo quejarse a través de redes o acudir a las oficinas del grupo MAS, sino presentar sus quejas formales ante la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor

Veracruz, Ver.- De los más de 450 mil usuarios del servicio del agua, apenas 9 mil han interpuesto quejas ante la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor y se requiere de por los menos 150 mil quejas para lograr la revocación del grupo MAS en Veracruz, indicó el diputado federal por Morena, Julio Carranza Aréas.

En entrevista, explicó que la contratación del sistema operador de agua, se hizo bajo lineamientos muy bien blindados sin embargo se puede proceder a su revocación debido a que está violando tres de sus principales clausulas. Por ejemplo, dentro del contrato la empresa se comprometió a distribuir un producto incoloro, inodoro e insaboro y por el contrario, se ha demostrado a través de laboratorios que el agua es negra, con desagradable olor y mal sabor.

Además de que dentro de sus cláusulas, se comprometió a no incrementar los costos, sin embargo miden la distribución en metros cuadrados cuando debería ser por metros cúbicos, incrementando las tarifas al grado de que hay usuarios que pagaban de 2 mil pesos por anual anticipado y se les disparo a 6 mil pesos.

En ese sentido llamó a la población a no solo quejarse a través de redes o acudir a las oficinas del grupo MAS, sino presentar sus quejas formales ante la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) para que haya resonancia a nivel nacional y se proceda contra el organismo.

“Hay muchos problemas, pero si le pedimos a la ciudadanía que haga sus quejas, que no denuncie, sino que acuda a Profeco, ya se han presentado algunas sin embargo son una mínima cantidad y se requiere que por lo menos el 30 por ciento de los 450 mil usuarios en Veracruz”, dijo.

Hizo referencia que de las 525 operadoras del agua en Veracruz, menos del 10 por ciento cumplen con sus clausulas y se requiere una revisión para que ofrezcan servicio de calidad, tal como es el derecho de los ciudadanos al agua.

Veracruz, Ver.- De los más de 450 mil usuarios del servicio del agua, apenas 9 mil han interpuesto quejas ante la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor y se requiere de por los menos 150 mil quejas para lograr la revocación del grupo MAS en Veracruz, indicó el diputado federal por Morena, Julio Carranza Aréas.

En entrevista, explicó que la contratación del sistema operador de agua, se hizo bajo lineamientos muy bien blindados sin embargo se puede proceder a su revocación debido a que está violando tres de sus principales clausulas. Por ejemplo, dentro del contrato la empresa se comprometió a distribuir un producto incoloro, inodoro e insaboro y por el contrario, se ha demostrado a través de laboratorios que el agua es negra, con desagradable olor y mal sabor.

Además de que dentro de sus cláusulas, se comprometió a no incrementar los costos, sin embargo miden la distribución en metros cuadrados cuando debería ser por metros cúbicos, incrementando las tarifas al grado de que hay usuarios que pagaban de 2 mil pesos por anual anticipado y se les disparo a 6 mil pesos.

En ese sentido llamó a la población a no solo quejarse a través de redes o acudir a las oficinas del grupo MAS, sino presentar sus quejas formales ante la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) para que haya resonancia a nivel nacional y se proceda contra el organismo.

“Hay muchos problemas, pero si le pedimos a la ciudadanía que haga sus quejas, que no denuncie, sino que acuda a Profeco, ya se han presentado algunas sin embargo son una mínima cantidad y se requiere que por lo menos el 30 por ciento de los 450 mil usuarios en Veracruz”, dijo.

Hizo referencia que de las 525 operadoras del agua en Veracruz, menos del 10 por ciento cumplen con sus clausulas y se requiere una revisión para que ofrezcan servicio de calidad, tal como es el derecho de los ciudadanos al agua.

Salud

¿Diabetes en el embarazo? Veracruz es séptimo lugar nacional

Esto aumenta la posibilidad de que la madre y el bebé desarrollen diabetes tipo 2 en el futuro

Local

¡Con precaución! El uso de pirotecnia genera accidentes: José Acosta

Advierten que situaciones como incendios, accidentes y lesiones son frecuentes en esta temporada

Local

¿Ley 3 de 3 estará vigente en este proceso electoral? Diputadas aclaran

Mencionan que en el Congreso local existe un silencio legislativo en torno a este y otros temas

Local

¿Por qué las personas ya no compran nacimientos? Comerciante explica

Explica que los nacimientos tradicionales se venden ya muy poco

Local

¡Aumenta la compra de almanaques! Jorge Hernández los vende hace 20 años

El entrevistado llega a vender estos objetos en los bajos del palacio de Gobierno

Cultura

¿Quién fue Pacona? Andrónicus MX le rendirá homenaje; lo que sabemos

Reivindicará a la artista polifacética nacida en Coatepec en la primera mitad del siglo XX