/ lunes 31 de julio de 2023

Alista botas y abrigo: lluvias podrían mantenerse para los próximos días

La Secretaría de Protección Civil (SPC) dio a conocer el pronóstico del clima para los próximos días en Veracruz

La Secretaría de Protección Civil (SPC) mantiene el Aviso Especial por Temporal Lluvioso y prevé que las precipitaciones se mantengan en la entidad posiblemente hasta el próximo miércoles, además de que una nueva onda tropical estaría por llegar.

A causa de las lluvias, precisa que se mantiene también la probabilidad de deslaves, derrumbes y deslizamientos, además de posibles encharcamientos e inundaciones zonas urbanas.

¿Cuál será el pronóstico del clima para las próximas 24 horas en Veracruz?

Por su parte, José Llanos Arias, Subcoordinador de Fenómenos Atmosféricos de la SPC, sostiene que durante las próximas 24 horas se mantendrá la probabilidad de lluvias y tormentas, incluso con actividad eléctrica, ráfagas de viento y posibles granizadas, en el estado.

Precisa que los valores acumulados más altos serían principalmente en las cuencas de la zona sur, a causa de la presencia de una vaguada sobre el suroeste del Golfo de México.

Mientras tanto, los sistemas meteorológicos y su previsión señalan que hay una vaguada semipermanente sobre el suroeste del Golfo de México, además de que estaría por llegar una nueva onda tropical al sureste de México mañana y al istmo el miércoles.

La vaguada y la nueva onda tropical serían apoyados primero por un anticiclón que migra hacia el oeste y luego por una baja depresión en la atmósfera superior, para mantener la probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas en el estado.

¿Cómo estará el clima para hoy lunes 31 de julio en Veracruz?

Para hoy, se mantiene la probabilidad de tormentas y lluvias aisladas de 5 a 20 milímetros en promedio en la entidad, con máximos de 20 a 50 milímetros del centro al sur de la entidad, sin descartar mayores a 70 de las cuencas del Papaloapan al Tonalá de forma más aislada.

Para mañana, según el informe oficial, no se descartan tormentas y lluvias aisladas de 5 a 20 milímetros en promedio en la entidad, con máximos de 20 a 50 milímetros, en especial en las cuencas del sur, en donde son posibles del orden o mayores a 70 milímetros y sin descartar mayores a 100 en las partes altas, hacia los límites con Oaxaca.

Mientras tanto, para el miércoles habría tormentas y lluvias de 5 a 20 milímetros en promedio en la entidad, con máximos de 30 a 50, especialmente del centro al sur y probables del orden o mayores de 70 en cuencas del Papaloapan al Tonalá.

La Secretaría de Protección Civil (SPC) mantiene el Aviso Especial por Temporal Lluvioso y prevé que las precipitaciones se mantengan en la entidad posiblemente hasta el próximo miércoles, además de que una nueva onda tropical estaría por llegar.

A causa de las lluvias, precisa que se mantiene también la probabilidad de deslaves, derrumbes y deslizamientos, además de posibles encharcamientos e inundaciones zonas urbanas.

¿Cuál será el pronóstico del clima para las próximas 24 horas en Veracruz?

Por su parte, José Llanos Arias, Subcoordinador de Fenómenos Atmosféricos de la SPC, sostiene que durante las próximas 24 horas se mantendrá la probabilidad de lluvias y tormentas, incluso con actividad eléctrica, ráfagas de viento y posibles granizadas, en el estado.

Precisa que los valores acumulados más altos serían principalmente en las cuencas de la zona sur, a causa de la presencia de una vaguada sobre el suroeste del Golfo de México.

Mientras tanto, los sistemas meteorológicos y su previsión señalan que hay una vaguada semipermanente sobre el suroeste del Golfo de México, además de que estaría por llegar una nueva onda tropical al sureste de México mañana y al istmo el miércoles.

La vaguada y la nueva onda tropical serían apoyados primero por un anticiclón que migra hacia el oeste y luego por una baja depresión en la atmósfera superior, para mantener la probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas en el estado.

¿Cómo estará el clima para hoy lunes 31 de julio en Veracruz?

Para hoy, se mantiene la probabilidad de tormentas y lluvias aisladas de 5 a 20 milímetros en promedio en la entidad, con máximos de 20 a 50 milímetros del centro al sur de la entidad, sin descartar mayores a 70 de las cuencas del Papaloapan al Tonalá de forma más aislada.

Para mañana, según el informe oficial, no se descartan tormentas y lluvias aisladas de 5 a 20 milímetros en promedio en la entidad, con máximos de 20 a 50 milímetros, en especial en las cuencas del sur, en donde son posibles del orden o mayores a 70 milímetros y sin descartar mayores a 100 en las partes altas, hacia los límites con Oaxaca.

Mientras tanto, para el miércoles habría tormentas y lluvias de 5 a 20 milímetros en promedio en la entidad, con máximos de 30 a 50, especialmente del centro al sur y probables del orden o mayores de 70 en cuencas del Papaloapan al Tonalá.

Local

Esta es la lista de los próximos diputados locales en Veracruz

Fue el Consejo Distrital Xalapa II el último que concluyó el conteo de las diputaciones locales, ya que en éste se llevó a cabo el conteo total de la elección a la gubernatura

Local

Banco de Alimentos de Xalapa: con más de 20 años de apoyar a familias de escasos recursos

El Banco de Alimentos de Xalapa (Maná) cada año eleva su demanda de ayuda en esta zona

Local

Catedral de Veracruz, requiere renovar cinco equipos de aire acondicionado

Ya realizan el presupuesto que se requiere para renovar poco a poco los equipos de aire acondicionado

Local

Sequía ya provoca aumento de precio en alimentos de las Altas Montañas de Veracruz

Prevén también aumente el costo de la calabacita y el ejote, que también es de esta zona

Salud

Segundo trimestre del embarazo, ¿cuáles son algunos signos de alarma?

El especialista adecuado en diagnosticar y tratar las urgencias en el embarazo es el ginecólogo y obstetra

Local

Tequila, Veracruz, de las zonas más afectadas por incendios forestales

En el combate al fuego en los cerros apoya gente de las comunidades y voluntarios, además de las brigadas de diferentes municipios de la Sierra de Zongolica