Jubilados no fueron atendidos; viajarán a CDMX para buscar apoyo del presidente

Con insistencia, los integrantes de la AJUPIV se disculparon por el bloqueo y exigieron ser atendidos por personal de Gobierno del Estado

Miguel Salazar | Diario de Xalapa

  · jueves 6 de octubre de 2022

Jubilados dijeron que se retiraron con las manos vacías al no haber sido atendidos por autoridades estatales | Foto: Miguel Salazar | Diario de Xalapa

Integrantes de la Agrupación Estatal de Jubilados y Pensionados del Issste en el Estado de Veracruz (AJUPIV) levantaron el bloqueo que realizaron frente a Palacio de Gobierno y dijeron que se retiraron con las manos vacías al no haber sido atendidos por autoridades estatales para resolver el pago de 4.5 millones de pesos que reclaman.

Por lo anterior, señalaron que para el próximo 27 de este mes viajarían a la Ciudad de México para solicitar audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador con la intención de pedir su apoyo y poner fin al adeudo que arrastra desde 2013.

¿Cuándo inició la manifestación de los jubilados?

Los afiliados a la AJUPIV llegaron desde las 10 de la mañana para reunirse y manifestarse en la plaza Lerdo con tal de exigir los pagos pendientes por seguros de vida.

Ahí, con altavoces y pancartas pidieron al gobernador Cuitláhuac García Jiménez atender sus demandas y ante la falta de respuesta bajaron a la calle Enríquez, del primer cuadro de la ciudad para bloquearla, frente a la sede del Poder Ejecutivo.

Calixto Azuara, fundador e integrante de AJUPIV, recalcó que el adeudo corresponde a pagos de seguros de vida que no se han liquidado desde el gobierno priista de Javier "N" y que durante la administración panista de Miguel Ángel Yunes Linares apenas se les pagó una parte.

El cierre de la calle causó malestar entre automovilistas y conductores del transporte público que se vieron obligados a circular en sentido contrario por Lucio y Leandro Valle para poder salir del congestionada provocado por el cierre de una de las principales calles de la zona centro.

Con insistencia, los integrantes de la AJUPIV se disculparon por el bloqueo y exigieron ser atendidos por personal de Gobierno del Estado.

Sin embargo, los únicos que llegaron fueron elementos de Seguridad Pública para recabar informes y dar parte del bloqueo a sus superiores.

Algunos jubilados realizaron una muestra de activación física para llamar la atención de autoridades

Durante la espera, algunos de los jubilados realizaron una muestra de activación física y con la que intentaron llamar la atención de autoridades del Poder Ejecutivo, sin obtener respuesta.

Finalmente, al paso de poco más de una hora, los manifestantes levantaron el bloqueo y dijeron que para el próximo 27 irían a la Ciudad de México en busca del apoyo del presidente, además de que continuarían con las manifestaciones y protestas en esta capital hasta que consiguen que los pendientes les sean liquidados.