Si las elecciones fallan es por los enemigos de la democracia: Josué Cervantes

El consejero reconoció a todos y todas las ciudadanas responsables que en este día, una vez más, recibirán y contarán de manera pulcra y correcta los votos

Itzel Molina | Diario de Xalapa

  · domingo 10 de abril de 2022

Josué Cervantes Martínez, consejero presidente del Consejo Local del INE en Veracruz | Foto: David Bello | Diario de Xalapa

El consejero presidente del Consejo Local del INE en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, defendió la labor que realiza el organismo electoral y la ciudadanía que participará como funcionarios de casilla durante el ejercicio ciudadano de Revocación de Mandato.

Durante el mensaje emitido durante la instalación de la sesión permanente para dar seguimiento a este proceso democrático, manifestó que si las elecciones son cuestionadas no es por lo que sucede en las casillas.


“A esta fecha podemos sumar millones de personas que han recibido y contado correctamente los votos y todas esas personas lo saben y lo comentan con su familia y con amistades y lo platican a sus conocidos. Si las elecciones se cuestionan, no es por lo que hace la ciudadanía en las casillas; es, en todo caso, créanme también, por lo que hacen los enemigos de la democracia”, dijo.

Refirió que son las elecciones fallan por los “tramposos” dispuestos a abusar de la pobreza, de los más desfavorecidos comprando su voluntad por miserias o amenazando con privarles de lo poco que reciben legítimamente, haciéndoles creer que es un gesto generoso, cuando en realidad “es una vil estafa de sus depredadores”.

El consejero reconoció a todos y todas las ciudadanas responsables que en este día, una vez más, recibirán y contarán de manera pulcra y correcta los votos de quienes voluntariamente decidan acudir a las casillas a opinar.

“Nada le hará más bien a la democracia, a nuestra democracia, que quienes participen en este ejercicio ciudadano lo hagan de manera libre e informada, con la absoluta confianza de que las consecuencias de los resultados, sean cualesquiera que estos sean, lo serán para bien del país”, expuso.

Destacó que con el empeño del personal administrativo y del servicio profesional electoral, con el compromiso y el voto de consejeras y consejeros electorales, y bajo la vigilancia de las representaciones partidistas acreditadas, el INE localizó y aprobó los lugares para la ubicación de las casillas.

Mientras que con el apoyo del cuerpo de supervisores y capacitadores insaculó y capacitó al funcionariado para su integración, además, dispuso también el listado nominal junto con la documentación y materiales electorales.

“Ahora es tiempo de dar paso a los actores únicos y legitimados para actuar en este ejercicio eminentemente ciudadano. Lo que sigue, de hecho, lo que inició hace unos pocos minutos y así continuará a lo largo del día, será el despliegue del poder ciudadano, con toda su potencia y con todas sus consecuencias”, manifestó.

Agradeció la participación de la ciudadanía que facilitó sus domicilios particulares para ubicar las casillas, por lo que, dijo, ahora toca a la ciudadanía investida de autoridad electoral instalarlas puntualmente y toca a la ciudadanía acudir a opinar.

“Es un hecho cierto e irrefutable que la ciudadanía confía ampliamente en el INE, pero confía en el INE, en su INE, precisamente porque hay un punto en que las elecciones y ahora los mecanismos de participación directa tienen un tiempo en el que la autoridad electoral y los actores políticos dan paso al auténtico depositario de la soberanía nacional: al cuerpo electoral”, expresó.

Puntualizó que para cada elección la ciudadanía recibe un manual que contiene una cartilla de valores y principios democráticos, así como las cuestiones técnicas tales como la forma de instalar la casilla, el modo de conformar los expedientes de la paquetería electoral, cómo recibir la votación de sus vecinas y vecinos.

“Le dice a la ciudadanía que los votos se cuentan y se cuentan bien, esa es la prueba contundente de que las elecciones se celebran de manera total, absolutamente limpia y transparente. Auguro, pues, desde este momento, una Jornada pacífica y lo será por la siempre y trascendente razón de que habrá de transcurrir en el tiempo de la ciudadanía”, agregó.