/ martes 21 de noviembre de 2023

Sector Salud confirma más de 30 casos de Influenza en la entidad

En Veracruz, la Influenza A (H1N1) lidera las estadísticas

Hasta la fecha del 9 de noviembre de 2023, Veracruz ha notificado un total de 409 casos de Enfermedad Tipo Influenza (ETI) e Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG). Dentro de este recuento, se han confirmado 32 casos positivos de influenza, sin lamentar defunciones hasta el momento.

¿Cuáles son los tipos y subtipos de Influenza?

La Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno Federal, al analizar el predominio de los tipos o subtipos virales de influenza por regiones, destaca que la Influenza A (H1N1) es la más prevalente en todo el país.

En el caso específico de Veracruz, la Influenza A (H1N1) lidera las estadísticas, seguida de la Influenza A.

Durante la presente temporada de Influenza 2023-2024, se han notificado a nivel nacional un total de 20,348 casos de ETI e IRAG, con 1,003 casos confirmados de influenza y un trágico registro de 11 defunciones por esta causa.

Del total de casos positivos a influenza, el 73 por ciento se atribuye a la Influenza A (H1N1), el 16.8 por ciento a la Influenza B, el 9.6 por ciento a la Influenza A No Subtipificable y el 0.6 por ciento a la Influenza A (H3N2).

Predominio de los tipos o subtipos virales de influenza por regiones | Foto ilustrativa: David Bello | Diario de Xalapa

Las 11 lamentables defunciones por Influenza se distribuyen en diferentes estados:

  • Campeche
  • Colima
  • Chihuahua
  • Ciudad de México
  • Hidalgo
  • Nuevo León
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • Sinaloa
  • Yucatán
  • Zacatecas

En detalle, seis de estas defunciones (54.5 por ciento) se relacionan con la Influenza A (H1N1), tres (27 por ciento) con la Influenza B y dos (18 por ciento) con la Influenza A.

Los 1,003 casos positivos a influenza se han concentrado principalmente en grupos de edad específicos: 35 a 39 años (9 por ciento), 5 a 9 años (8 por ciento), 10 a 14 años (8 por ciento), 30 a 34 años (8 por ciento) y 50 a 54 años (8 por ciento).

Adicionalmente, se ha confirmado un total de 456 casos positivos a Otros Virus Respiratorios | Foto ilustrativa: David Bello | Diario de Xalapa

Adicionalmente, se ha confirmado un total de 456 casos positivos a Otros Virus Respiratorios (OVR), destacando principalmente en el Estado de México, Ciudad de México, Aguascalientes, Jalisco y Campeche. Estos casos se concentran mayormente en los grupos de edad de 1 a 4 años, menores de 1 año y de 5 a 9 años.

Hasta la fecha del 9 de noviembre de 2023, Veracruz ha notificado un total de 409 casos de Enfermedad Tipo Influenza (ETI) e Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG). Dentro de este recuento, se han confirmado 32 casos positivos de influenza, sin lamentar defunciones hasta el momento.

¿Cuáles son los tipos y subtipos de Influenza?

La Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno Federal, al analizar el predominio de los tipos o subtipos virales de influenza por regiones, destaca que la Influenza A (H1N1) es la más prevalente en todo el país.

En el caso específico de Veracruz, la Influenza A (H1N1) lidera las estadísticas, seguida de la Influenza A.

Durante la presente temporada de Influenza 2023-2024, se han notificado a nivel nacional un total de 20,348 casos de ETI e IRAG, con 1,003 casos confirmados de influenza y un trágico registro de 11 defunciones por esta causa.

Del total de casos positivos a influenza, el 73 por ciento se atribuye a la Influenza A (H1N1), el 16.8 por ciento a la Influenza B, el 9.6 por ciento a la Influenza A No Subtipificable y el 0.6 por ciento a la Influenza A (H3N2).

Predominio de los tipos o subtipos virales de influenza por regiones | Foto ilustrativa: David Bello | Diario de Xalapa

Las 11 lamentables defunciones por Influenza se distribuyen en diferentes estados:

  • Campeche
  • Colima
  • Chihuahua
  • Ciudad de México
  • Hidalgo
  • Nuevo León
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • Sinaloa
  • Yucatán
  • Zacatecas

En detalle, seis de estas defunciones (54.5 por ciento) se relacionan con la Influenza A (H1N1), tres (27 por ciento) con la Influenza B y dos (18 por ciento) con la Influenza A.

Los 1,003 casos positivos a influenza se han concentrado principalmente en grupos de edad específicos: 35 a 39 años (9 por ciento), 5 a 9 años (8 por ciento), 10 a 14 años (8 por ciento), 30 a 34 años (8 por ciento) y 50 a 54 años (8 por ciento).

Adicionalmente, se ha confirmado un total de 456 casos positivos a Otros Virus Respiratorios | Foto ilustrativa: David Bello | Diario de Xalapa

Adicionalmente, se ha confirmado un total de 456 casos positivos a Otros Virus Respiratorios (OVR), destacando principalmente en el Estado de México, Ciudad de México, Aguascalientes, Jalisco y Campeche. Estos casos se concentran mayormente en los grupos de edad de 1 a 4 años, menores de 1 año y de 5 a 9 años.

Local

Caravana de migrantes descansa en Sayula de Alemán

Las aproximadamente 2 mil 800 personas, quienes ingresaron por Chiapas, reciben apoyo humanitario

Local

Así se vivió la peregrinación de Limpia Pública de Xalapa

La caravana de decenas de trabajadores del ayuntamiento capitalino arribó esta mañana a la Basílica Menor para presentar sus ofrendas a la Madre de Dios

Local

La Santa Muerte no es compatible con la fe católica: Diócesis de Veracruz

El vocero de la Diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón habla sobre el culto a la Santa Muerte

Local

¡Lo lograron! SEMAR entrega cartillas liberadas del SMN a 198 jóvenes

El acto protocolario tuvo lugar el sábado en el Puerto de Veracruz

Doble Vía

¿De visita en Veracruz? Opciones para disfrutar de estas vacaciones 

Aunque muchas familias viajarán a otras partes del país e incluso al extranjero, los que se quedan pueden disfrutar de algunos sitios para vivir el espíritu de la navidad

Local

Temporada de frentes fríos no perdona: más de 15 municipios afectados

El Calendario de Temporadas y Fenómenos Meteorológicos para el Estado de Veracruz señala que la temporada de lluvias y ciclones tropicales concluyó el 30 de noviembre