Acerca de las cookies en este sitio. Utilizamos cookies para personalizar y mejorar su experiencia en nuestro sitio y optimizar la publicidad que le ofrecemos.
Visite nuestra Política de cookies para saber más. Al hacer clic en "aceptar", usted está de acuerdo con el uso que hacemos de las cookies.
La crisis sanitaria obligó a muchas mujeres a quedarse en casa para cuidar a sus hijos o familiares enfermos, lo que se tradujo en desempleo o menores salarios
Entre 2015 y 2020, el porcentaje en situación de pobreza pasó de 57.3 a 60.8%; tan solo el año pasado fue de 16%, lo que equivale a 1 millón 337 mil 710
Han mantenido las puertas abiertas para atender a quienes perdieron su empleo o enfrentaron las consecuencias de esta enfermedad en situación de vulnerabilidad