/ jueves 7 de diciembre de 2017

Notas sobre algo que no existe de Emmanuel Yost, en el IAP

En el marco de la celebración del 40 Aniversario del Institutode Artes Plásticas, la Galería Fernando Vilchis, presenta laúltima exposición del año: Notas sobre algo que noexiste, en la que el joven artista nos mueve a ciertasinterrogantes: “¿Qué hacer frente a enflaquecidos seres que teobservan, te escanean, te critican o te espían? ¿Cómo actuarcontra esta actitud voyeur que se dirige hacia nosotros? ¿Cómoentenderlos o cómo entendernos en esa incertidumbre? ¿De quémanera dialogar si quizá sólo sean espíritus?”

Notas sobre algo que no existe es, a decir de JonathanFarías Carrillo, en el texto introductorio: “una exposición quealude y observa a la tragedia desde diferentes perspectivas. Unproceso que se vincula con un fallecimiento cercano al artista…(por otro lado) la muestra propone ser contemplada como unatransición que va de un punto a otro en forma de secuencia, esdecir, cada composición asume su narración interna en relacióncon las otras en conjunto mientras hacen visible el desarrollotécnico de Emmanuel Yost y el devenir del universo que formula, enel que juega e imagina, en el que, a veces, parece que nosencontramos en una pesadilla o en un aquelarre posmoderno conpersonajes hiperdelgados hechos con líneas finas que se enciman yse cruzan.

“Litografía, xilografía, punta seca, aguafuerte, aguatinta,collage o tinta son los mecanismos que utilizó Emmanuel Yost paracontar sus historias y trabajar durante aproximadamente un año.Prácticas artísticas que requieren esfuerzo físico y quedespués de un tiempo prolongado de trabajo pasan del dolor a laterapia como un ritual que abstrae los elementos de su cuerpo de lavida cotidiana”.

Emmanuel Yost nació en Oaxaca en 1994, inicia su formaciónartística en el taller de artes plásticas Rufino Tamayo, enfocadoprincipalmente a las artes gráficas: litografía, xilografía ygrabado en metal, en esa misma estancia es seleccionado por primeravez para formar parte de la Cuarta Bienal Nacional de ArtesGráficas Shinzaburo Takeda, y sigue su recorrido en la producciónartística colaborando en algunos talleres como el de ArtesGráficas Bambú, en la ciudad de Oaxaca, y en el taller CeibaGrafica, en Coatepec, Veracruz.

Ha participado en diversas exposiciones individuales ycolectivas, nacionales e internacionales. En 2015 fue acreedor alPremio Museo, por parte de la Universidad Art Tama de Tokyo,Japón. Actualmente se encuentra cursando la licenciatura en ArtesVisuales en la Universidad Veracruzana y participando en distintosproyectos artísticos enfocados en las artes gráficas.

La inauguración es este jueves a las 13 horas, en la GaleríaFernando Vilchis del Instituto de Artes Plásticas ubicado enavenida Primero de Mayo, 21, en la colonia Obrero Campesina de estaciudad.

En el marco de la celebración del 40 Aniversario del Institutode Artes Plásticas, la Galería Fernando Vilchis, presenta laúltima exposición del año: Notas sobre algo que noexiste, en la que el joven artista nos mueve a ciertasinterrogantes: “¿Qué hacer frente a enflaquecidos seres que teobservan, te escanean, te critican o te espían? ¿Cómo actuarcontra esta actitud voyeur que se dirige hacia nosotros? ¿Cómoentenderlos o cómo entendernos en esa incertidumbre? ¿De quémanera dialogar si quizá sólo sean espíritus?”

Notas sobre algo que no existe es, a decir de JonathanFarías Carrillo, en el texto introductorio: “una exposición quealude y observa a la tragedia desde diferentes perspectivas. Unproceso que se vincula con un fallecimiento cercano al artista…(por otro lado) la muestra propone ser contemplada como unatransición que va de un punto a otro en forma de secuencia, esdecir, cada composición asume su narración interna en relacióncon las otras en conjunto mientras hacen visible el desarrollotécnico de Emmanuel Yost y el devenir del universo que formula, enel que juega e imagina, en el que, a veces, parece que nosencontramos en una pesadilla o en un aquelarre posmoderno conpersonajes hiperdelgados hechos con líneas finas que se enciman yse cruzan.

“Litografía, xilografía, punta seca, aguafuerte, aguatinta,collage o tinta son los mecanismos que utilizó Emmanuel Yost paracontar sus historias y trabajar durante aproximadamente un año.Prácticas artísticas que requieren esfuerzo físico y quedespués de un tiempo prolongado de trabajo pasan del dolor a laterapia como un ritual que abstrae los elementos de su cuerpo de lavida cotidiana”.

Emmanuel Yost nació en Oaxaca en 1994, inicia su formaciónartística en el taller de artes plásticas Rufino Tamayo, enfocadoprincipalmente a las artes gráficas: litografía, xilografía ygrabado en metal, en esa misma estancia es seleccionado por primeravez para formar parte de la Cuarta Bienal Nacional de ArtesGráficas Shinzaburo Takeda, y sigue su recorrido en la producciónartística colaborando en algunos talleres como el de ArtesGráficas Bambú, en la ciudad de Oaxaca, y en el taller CeibaGrafica, en Coatepec, Veracruz.

Ha participado en diversas exposiciones individuales ycolectivas, nacionales e internacionales. En 2015 fue acreedor alPremio Museo, por parte de la Universidad Art Tama de Tokyo,Japón. Actualmente se encuentra cursando la licenciatura en ArtesVisuales en la Universidad Veracruzana y participando en distintosproyectos artísticos enfocados en las artes gráficas.

La inauguración es este jueves a las 13 horas, en la GaleríaFernando Vilchis del Instituto de Artes Plásticas ubicado enavenida Primero de Mayo, 21, en la colonia Obrero Campesina de estaciudad.

Elecciones 2024

Al mediodía, poco más del 90% de las casillas han sido instaladas en Veracruz

En cuanto a la representación partidista se tienen 7 mil 970 propietarios del PAN, suplentes 885 y general 67; PRI cuenta con 9 mil 209 propietarios, suplentes 2 mil 150, generales 63

Elecciones 2024

Alertan por "incidencias" en distintas casillas instaladas de Veracruz

Algunos representantes de partidos políticos han denunciado situaciones irregulares en distintas casillas de algunos municipios de Veracruz

Elecciones 2024

Dirigente estatal de MC sufre ataque en su vehículo; ya hay denuncia en el OPLE

Desde la parte de arriba del puente de la avenida Lázaro Cárdenas le fue arrojada una roca que impactó en el parabrisas de la camioneta

Elecciones 2024

Rocío Nahle emite su voto en Coatzacoalcos [Fotos]

La candidata estuvo acompañada por su familia, a fin de que todos participaran en esta jornada electoral

Elecciones 2024

José Francisco Yunes emite su voto en Perote, Veracruz

José Francisco Yunes Zorrilla, candidato a la gubernatura por la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, expuso que tienen representaciones en todo el estado

Elecciones 2024

En Alvarado, Hipólito Deschamps acude a votar en compañía de su familia [Video]

Hipólito Deschamps Espino Barros, candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno del estado, aseguró que tiene altas expectativas