/ viernes 3 de noviembre de 2017

Inauguran exposición y nuevo vestíbulo del Templo Mayor

La muestra es un recorrido a través de cuatro décadas de descubrimientos arqueológicos que iniciaron en 1978, a través del Proyecto Templo Mayor

Mientras el antropólogo Eduardo Matos Moctezuma ponderó la exposición “Revolución y Estabilidad”, la titular de la Secretaría de Cultura federal, María Cristina García Cepeda reconoció el trabajo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) al intervenir el patrimonio afectado por los sismos en 11 entidades.

 

Esta tarde se inauguró esa exposición en el Museo del Templo Mayor, y en esa zona arqueológica, se puso en marcha también el nuevo vestíbulo que da acceso a los vestigios ahí asentados. La muestra es un recorrido a través de cuatro décadas de descubrimientos arqueológicos que iniciaron en 1978, a través del Proyecto Templo Mayor.

 

Ambas novedades fueron dadas a conocer hoy y con ellas se celebra el 30 Aniversario del Museo del Templo Mayor y 40 años de intervenciones científicas en el corazón de lo que fuera la antigua Tenochtitlan. La secretaria García Cepeda; Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México; el director del INAH, Diego Prieto, asistieron a la ceremonia.

 

Igualmente, el antropólogo Eduardo Matos Moctezuma y Patricia Ledesma Bouchan, directora del Museo del Templo Mayor, y todos juntos, inauguraron esa muestra conformada por 100 piezas emblemáticas, en el marco de la apertura del nuevo vestíbulo de acceso al Museo, mismo que en su parte superior alberga a la Plaza Manuel Gamio.

 

Cuenta con un mirador arqueológico del área de Cuauhxicalco y cuatro taquillas, dos módulos automáticos y vitrinas de exhibición para nuevos descubrimientos. Ante ese panorama, García Cepeda dijo que el Templo Mayor es el proyecto de investigación más relevante de la segunda mitad del siglo XX que dio nueva luz a los estudios sobre nuestra cultura.

 

Refirió que esta iniciativa del Gobierno de la República, forma parte de las acciones para la preservación y resguardo del patrimonio cultural e histórico de México, dentro de las cuales también se enmarca la celebración de los 40 años del hallazgo de la Coyolxauhqui, Diosa de la Luna, que dio lugar al Proyecto del Templo Mayor, y los 30 de la creación del Museo de Sitio.

 

La secretaria de Cultura reconoció a los expertos del INAH, quienes con la misma pasión que documentan e investigan el pasado e historia milenaria, intervienen actualmente el patrimonio afectado en 11 estados del país por los sismos de septiembre pasado. Durante el último año, más de 15 y medio millones de visitantes acudieron a las zonas arqueológicas que conforman el rostro del México antiguo.

 

Destacó que el Museo del Templo Mayor ocupa el tercer lugar en número de visitantes en el país y es un centro de reunión cultural donde mexicanos y extranjeros viven la historia de las profundas raíces de México para entender mejor nuestro presente. Al escuchar lo anterior, Mancera celebró que el nuevo vestíbulo permita una nueva perspectiva del Templo Mayor.

Mientras el antropólogo Eduardo Matos Moctezuma ponderó la exposición “Revolución y Estabilidad”, la titular de la Secretaría de Cultura federal, María Cristina García Cepeda reconoció el trabajo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) al intervenir el patrimonio afectado por los sismos en 11 entidades.

 

Esta tarde se inauguró esa exposición en el Museo del Templo Mayor, y en esa zona arqueológica, se puso en marcha también el nuevo vestíbulo que da acceso a los vestigios ahí asentados. La muestra es un recorrido a través de cuatro décadas de descubrimientos arqueológicos que iniciaron en 1978, a través del Proyecto Templo Mayor.

 

Ambas novedades fueron dadas a conocer hoy y con ellas se celebra el 30 Aniversario del Museo del Templo Mayor y 40 años de intervenciones científicas en el corazón de lo que fuera la antigua Tenochtitlan. La secretaria García Cepeda; Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México; el director del INAH, Diego Prieto, asistieron a la ceremonia.

 

Igualmente, el antropólogo Eduardo Matos Moctezuma y Patricia Ledesma Bouchan, directora del Museo del Templo Mayor, y todos juntos, inauguraron esa muestra conformada por 100 piezas emblemáticas, en el marco de la apertura del nuevo vestíbulo de acceso al Museo, mismo que en su parte superior alberga a la Plaza Manuel Gamio.

 

Cuenta con un mirador arqueológico del área de Cuauhxicalco y cuatro taquillas, dos módulos automáticos y vitrinas de exhibición para nuevos descubrimientos. Ante ese panorama, García Cepeda dijo que el Templo Mayor es el proyecto de investigación más relevante de la segunda mitad del siglo XX que dio nueva luz a los estudios sobre nuestra cultura.

 

Refirió que esta iniciativa del Gobierno de la República, forma parte de las acciones para la preservación y resguardo del patrimonio cultural e histórico de México, dentro de las cuales también se enmarca la celebración de los 40 años del hallazgo de la Coyolxauhqui, Diosa de la Luna, que dio lugar al Proyecto del Templo Mayor, y los 30 de la creación del Museo de Sitio.

 

La secretaria de Cultura reconoció a los expertos del INAH, quienes con la misma pasión que documentan e investigan el pasado e historia milenaria, intervienen actualmente el patrimonio afectado en 11 estados del país por los sismos de septiembre pasado. Durante el último año, más de 15 y medio millones de visitantes acudieron a las zonas arqueológicas que conforman el rostro del México antiguo.

 

Destacó que el Museo del Templo Mayor ocupa el tercer lugar en número de visitantes en el país y es un centro de reunión cultural donde mexicanos y extranjeros viven la historia de las profundas raíces de México para entender mejor nuestro presente. Al escuchar lo anterior, Mancera celebró que el nuevo vestíbulo permita una nueva perspectiva del Templo Mayor.

Local

Bloquean carretera libre Veracruz-Xalapa por falta de energía eléctrica

Los manifestantes advirtieron que de no encontrar solución, este domingo realizarán movilizaciones para boicotear las elecciones

Local

Reabren válvulas en Puebla; en pocas horas abastecerán a Xalapa

El suministro de agua se regularizará en las próximas horas, una vez que se tenga la presión suficiente en las líneas para la distribución a los distintos sectores de la capital

Local

Se recuperan los monos aulladores afectados por el calor en Hueyapan de Ocampo

Roberto Zamora Rosas, titular de Protección Civil Municipal informó que se encuentran bien en su hábitat

Elecciones 2024

José Yunes cierra campaña con evento masivo en el Ferrocarrilero de Xalapa

Con al menos dos horas de anticipación personas de todas las edades comenzaron a llegar para participar en lo que fue el último mitin del representante de los partidos políticos PAN-PRI-PRD.

Elecciones 2024

Rocío Nahle acompaña a Claudia Sheinbaum en su cierre de campaña en CDMX

Rocío Nahle tuvo un pre cierre de campaña en Xalapa donde la acompañó Claudia Sheinbaum el sábado pasado

Elecciones 2024

Hipólito Deschamps cierra campaña con papaqui y recorridos en Tuxpan

El aspirante a la gubernatura fue acompañado por los candidatos al senado en la primera y segunda fórmula por MC