Orquesta Moscovita cierra cartelera musical del Afrocaribeño en el zócalo

Los eventos musicales han tenido mucha aceptación entre turistas y locales que se han dado cita para disfrutar del son jarocho

Ingrid Ruiz | Diario de Xalapa

  · sábado 7 de octubre de 2023

El programa incluye actividades académicas, artísticas, conferencias, conversatorios, entre otros | Foto: Cortesía | Festival Afrocaribeño Veracruz

Veracruz, Ver.- Con la presentación de la orquesta Moscovita en el zócalo de Veracruz, este domingo concluirá el Festival Internacional Afrocaribeño en su edición número 27.

De acuerdo con Rafael Vázquez Marcelo, colaborador de la subdirección de desarrollo cultural del IVEC en la región, los eventos musicales han tenido mucha aceptación entre turistas y locales que se han dado cita para disfrutar del son jarocho combinado con ritmos caribeños.

¿Qué agrupaciones se presentarán el día domingo en el Festival Internacional Afrocaribeño?

Este domingo concluirán las actividades con la presentación de los grupos La Nueva Nostalgia, Estefany Delgado y la Orquesta Moscovita que es parte de un estandarte en Veracruz y el sábado se presentó la agrupación Mono Blanco.

Aseguró que los conciertos celebrados en el zócalo de la ciudad han estado llenos con la participación de muchos turistas y sobre todo son gratuitos.

“El público varía pero como el zócalo es un punto de reunión común y público, hay gente que particularmente no sabe del festival pero está dando la vuelta y se queda, la asistencia ha sido muy buena, se instalaron 400 sillas y todas se han llenado, hay gente que se queda parada y disfruta del ritmo, baila”, expresó.

El entrevistado comentó que por las fiestas del Afrocaribeño, los hoteles reportaron una importante ocupación ya que se registró la presencia de turistas de la Ciudad de México así como de municipios veracruzanos.

Por fortuna los hoteles donde hemos albergado a los visitantes, nos comentan que están llenos, gente que viene a disfrutar del festival”, dijo.

Finalmente, puso en claro que una vez que concluyan las actividades por el Afrocaribeño se ocuparan de los preparativos de las fiestas de Día de Muertos donde se llevarán a cabo actividades como la elaboración de altares.