¿Te gusta la cultura egipcia? Exponen réplicas de papiros en Xalapa

Entrada a exposición es gratuita en el Casino Jalapeño

Maribel Sánchez | Diario de Xalapa

  · jueves 26 de enero de 2023

Réplicas de papiros egipcios se pueden disfrutar en el Casino Jalapeño |Foto: Maribel Sánchez | Diario de Xalapa

El Casino Jalapeño resguarda temporalmente una colección particular de 50 réplicas de papiros egipcios que permiten ampliar el conocimiento sobre esta civilización milenaria.

Con acceso libre, “Papiros antiguos de la cultura egipcia” da oportunidad de echar un vistazo a la astrología, la ciencia, la vida cotidiana, los templos, reyes y deidades. Con Ramsés II en su famoso carro militar protegido por el águila, el templo de Abu Simbel y una escena que representa al joven rey Tutankamón inicia el recorrido por este viaje al Egipto faraónico.

En la exposición resulta infaltable la imagen de la máscara de Tutankamón, que forma parte de la exhibición permanente de los objetos encontrados en su tumba, en el Museo de El Cairo.

Exposición de papiros es totalmente gratuita | Foto: Maribel Sánchez


Otra imagen imprescindible es la de Anubis, representado con cabeza de chacal. Al señor de la Necrópolis se le ve ejerciendo su puesto como encargado de guiar el espíritu de los muertos al otro mundo.

A Nefertiti, reina de la dinastía XVIII de Egipto, la primera esposa de Akenatón, también se le puede observar acompañada de un grupo de personas en balsa; a un lado están sus hermanas diosas.

Al continuar la visita al área de “Comedor” del Casino Jalapeño también encuentra uno la imagen de Akenatón pero en adoración al Dios del Sol.

Destacado aparece el "escarabeo", amuleto de vida, poder, símbolo de la resurrección y el sol naciente, vinculado con el dios Jepri y reconocido también como símbolo de la constante transformación y existencia, y protector del corazón.

La exposición se puede visitar hasta el 18 de febrero sin costo, de 10 a 19 horas, en Zamora número 12. Las réplicas de papiros están acompañadas por un texto de sala autoría del coleccionista José Zaydén, cronista emérito de la capital del estado y propietario de las piezas.