Disfruta de un campo lleno de flores de cempasúchil, ¡está cerca de Xalapa! [Mapa]

Primero fueron los girasoles ahora le toca el turno a la flor de cempasúchil, sabías que existe un lugar lleno de ellas, te contamos

Alfredo Guillaumin | Diario de Xalapa

  · jueves 5 de octubre de 2023

Se acercan los festejos del Día de Muertos y en un pueblo cerca de Xalapa puedes maravillarte con un espacio lleno de flores de cempasúchil | René Corrales | Diario de Xalapa

Cerca de Xalapa existe un lugar en el que cada año florecen las llamadas “flores de muertos” ¡exacto! Nos referimos a la flor de cempasúchil la cual forma parte de la tradición del Día de Muerto ya que es la que se ocupa para adornar los altares y ofrendas que se elaboran en éste temporada, ¿sabes dónde está? Te contamos.

La tierra en la podrás disfrutar la vista de un campo lleno de flores de cempasúchil se encuentra a minutos de la ciudad de Xalapa y ya está a días de realizar su segundo festival celebrando a la flor de cempasúchil, se trata el pueblo llamado San Pablo Coapan, que está cerca del Pueblo Mágico de Naolinco.

Sabes que se acercan nuestros fieles difuntos y las fiestas del Día de Muertos cuando los campos del poblado de San Pablo Coapan se pintan de naranja con la flor de cempasúchil, gracias a ese lindo paisaje el año pasado se realizó un festival dedicado a la “flor de muertos” y éste año no se piensan quedar atrás ya que anunciaron la segunda edición.

Festival del Cempasúchil San Pablo Coapan 2023: fecha y sede

Si buscas una experiencia digna del recuerdo, en la que además de disfrutar la vista, podrías también probar los deliciosos manjares que ofrecen en la zona de Naolinco, no te puedes perder la segunda edición del Festival del Cempasúchil que tendrá una semana llena de actividades para recibir la celebración del Día de Muertos.

Todo inicia a finales del mes de octubre, del sábado 21 al domingo 30 en el poblado de San Pablo Coapan con la segunda edición de su Festival del Cempasúchil 2023 que tiene como atractivo principal una visita guiada por los plantíos de cempasúchil, además de la venta de flores de temporada.

Pero eso no es todo, también podrás disfrutar de música, teatro, muestra de altares, exposición de pintura, los tradicionales de aserrín, también se tiene planeada una visita por el mercado local para que conozcas las artesanías, además de disfrutar de la gastronomía del lugar, recuerda que los “mercaditos” son el lugar ideal para conocer los platillos típicos de cada región.

Festival del Cempasúchil San Pablo Coapan 2023: ruta para llegar al festival

El lugar que se ubica a 23 kilómetros de distancia de Xalapa, aproximadamente a menos de una hora de camino rumbo a Coacoatzintla y antes de llegar al Pueblo Mágico de Naolinco; la ruta inicia al pasar Banderilla con rumbo al municipio de Jilotepec.

Para continuar por la zona de El Esquilón, La Palma y justo al llegar a la zona Coacoatzintla toma la carretera que conecta a Xalapa, Banderilla, Martínez de la Torre y Misantla, no hay pierde ya que al seguir tu camino te vas a encontrar con la desviación en la que topará un anuncio grande que te muestra la desviación a San Pablo Coapan.