/ miércoles 30 de noviembre de 2022

Muere Zamorita a los 94 años, famoso por Los Polivoces y La criada bien criada

En el retiro desde hace varios años, el actor de origen cubano también fue compositor, entre otros, del éxito de la Sonora Santanera Bomboro quiñá quiñá

La Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) confirmó el deceso de Jorge Zamora Montalvo, Zamorita, ocurrido este 30 de noviembre; tenía 94 años. Conocido por sus actuaciones en programas cómicos como Los Polivoces y La criada bien criada, además de varias películas, entre ellas, Tin Tan el hombre mono, ¡Ahí madre!, y Tintanson Crusoe, Zamorita fue una de las figuras de la televisión y el cine de comedia.

La SACM publicó en su cuenta de Twitter un mensaje en el que lamenta la partida del artista. “Por más de siete décadas construyó una brillante trayectoria en la composición y actuación, artes en las que logró cosechar diversos éxitos y reconocimientos, pero, sobre todo, conquistar el corazón de su público”, detalla.

Lee también: Adiós a Héctor Bonilla, un actor disciplinado y trabajador

“La basura, Señor juez y Bomboro quiñá quiñá son algunas de las canciones por las que lo recordaremos siempre. ¡Descanse en paz, Maestro!”, concluye el mensaje.

La Asociación Nacional de Intérpretes, ANDI, también informó del deceso de Zamorita, y agregó que el actor de origen cubano “destacó en programas como Chispas de chocolate y Los Polivoces. También fue compositor de temas como Bómboro quiñá quiñá, interpretado por la Sonora Santanera”.

Originario de La Habana, Cuba, Jorge Zamora Montalvo tomó su nombre artístico del mote con el que lo llamaba Tin Tan. Su carrera actoral se desarrolló originalmente en su país y en México tuvo su debut en el programa Teatro fantástico, de Enrique Alonso Cachirulo, en 1955.

Siguieron después Los Polivoces y Chispas de chocolate. También tuvo apariciones en la serie protagonizada por María Victoria en la década de los 70, La criada bien criada, en los programas producidos y estelarizados por Eugenio Derbez, XHDRBZ y Derbez en cuando, así como en telenovelas, de las que se recuerda Destilando amor, con Angélica Rivera y Eduardo Yáñez.

A su talento como compositor se deben, además del éxito de la Santantera Bomboro quiñá quiñá, Enséñame tú, en voz de Tin Tan, y el cha cha chá Señor Juez, entre otros.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Zamorita estaba retirado de la actividad pública desde hace varios años y no se informaron las causas de su fallecimiento.

La Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) confirmó el deceso de Jorge Zamora Montalvo, Zamorita, ocurrido este 30 de noviembre; tenía 94 años. Conocido por sus actuaciones en programas cómicos como Los Polivoces y La criada bien criada, además de varias películas, entre ellas, Tin Tan el hombre mono, ¡Ahí madre!, y Tintanson Crusoe, Zamorita fue una de las figuras de la televisión y el cine de comedia.

La SACM publicó en su cuenta de Twitter un mensaje en el que lamenta la partida del artista. “Por más de siete décadas construyó una brillante trayectoria en la composición y actuación, artes en las que logró cosechar diversos éxitos y reconocimientos, pero, sobre todo, conquistar el corazón de su público”, detalla.

Lee también: Adiós a Héctor Bonilla, un actor disciplinado y trabajador

“La basura, Señor juez y Bomboro quiñá quiñá son algunas de las canciones por las que lo recordaremos siempre. ¡Descanse en paz, Maestro!”, concluye el mensaje.

La Asociación Nacional de Intérpretes, ANDI, también informó del deceso de Zamorita, y agregó que el actor de origen cubano “destacó en programas como Chispas de chocolate y Los Polivoces. También fue compositor de temas como Bómboro quiñá quiñá, interpretado por la Sonora Santanera”.

Originario de La Habana, Cuba, Jorge Zamora Montalvo tomó su nombre artístico del mote con el que lo llamaba Tin Tan. Su carrera actoral se desarrolló originalmente en su país y en México tuvo su debut en el programa Teatro fantástico, de Enrique Alonso Cachirulo, en 1955.

Siguieron después Los Polivoces y Chispas de chocolate. También tuvo apariciones en la serie protagonizada por María Victoria en la década de los 70, La criada bien criada, en los programas producidos y estelarizados por Eugenio Derbez, XHDRBZ y Derbez en cuando, así como en telenovelas, de las que se recuerda Destilando amor, con Angélica Rivera y Eduardo Yáñez.

A su talento como compositor se deben, además del éxito de la Santantera Bomboro quiñá quiñá, Enséñame tú, en voz de Tin Tan, y el cha cha chá Señor Juez, entre otros.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Zamorita estaba retirado de la actividad pública desde hace varios años y no se informaron las causas de su fallecimiento.

Local

Se espera un fin de semana lluvioso en Xalapa: Protección Civil

Toma precauciones ya que se esperan fuertes lluvias en Veracruz; enseguida te compartimos los números de Protección Civil

Deportes

Exitosa participación de Veracruz en los Juegos Nacionales de Conade 2024 en natación

La delegación logró 28 preseas repartidas en 9 oros, 11 platas y 8 bronces, en Zapopan, Jalisco

Policiaca

Fallecen los atletas xalapeños Luis Ernesto Guevara y Luciana Guevara en accidente carretero

La comunidad deportiva de Xalapa lamenta el fallecimiento de los conocidos atletas

Local

Gobernador llama a estar atentos a recomendaciones de SPC ante lluvias

Las condiciones para lluvias y tormentas aumentarán y se mantendrán especialmente del centro al sur del estado en las próximas 24 horas

Local

Enseñan a niñas y niños importancia de la educación financiera en Sábados en la Ciencia

Niñas y niños de Xalapa recibieron información de este tema como parte del programa Sábados en la Ciencia, que se realiza en el Museo de Antropología de Xalapa

Ecología

Hongos, alimento ignorado por habitantes; mujeres campesinas enfrentan retos para venderlos

Señalan que es importante que se les muestran las técnicas adecuadas para el cultivo, pero el problema es que o se lo comen o nadie se los compra