/ miércoles 22 de mayo de 2024

Paolo Sorrentino presenta el cierre de su trilogía de Nápoles

“Parthenope” del realizador en italiano, una de las cintas más esperadas en competencia, resultó decepcionante

CANNES. “El aprendiz”, la película sobre Trump sigue haciendo olas aquí, el jefe de su campaña presidencial amenazó hoy con emprender acciones legales a la vez que el director de la película ofreció organizar una proyección especial para el candidato mientras que la película registró el puntaje más bajo por parte de los críticos de la prensa mundial.

Puede interesarte: Equipo de Trump busca demandar a autores de biografía presentada en Cannes

Por otro lado la llama olímpica, que actualmente da la vuelta por Francia antes de llegar a París para el inicio de los juegos olímpicos el 26 el julio, llegó a Cannes atravesando por manos de atletas y de actores en la alfombra roja del festival, siendo recibida por autoridades y la cúpula del certamen, la presidenta Iris Knobloch y el delegado artístico Thierry Fremaux.

Estos últimos fueron los que también dieron la acostumbrada bienvenida a las delegaciones, directores, estrellas y productores de las películas en competencia.

La más esperada, “Parthenope”, la última entrega del italiano Paolo Sorrentino, quien participa por séptima vez a la competencia del certamen donde en 2008 obtuvo el premio del jurado por “Il divo”. “Parthenope” completa el tríptico dedicado a Nápoles su ciudad natal por el oscareado director (“La grande belleza”, 2014). La parte anterior fue “La mano de Dios” (2021) donde Sorrentino se inspiró en sus experiencias de juventud en la ciudad a los pies del temible y aún activo volcán de Vesubio.

Esperada pero a la vez muy decepcionante resultó la película. El estilo narrativo vigoroso de “La mano de Dios” contrasta aquí con una realización lánguida y muy formalista. Lo que resulta es un filme innecesariamente largo que no logra contar con la participación y la empatía del espectador hacia el personaje principal, una mujer que desde su juventud hasta su edad madura sirve al director como guía narrativa de la ciudad y su gente.

Paolo Sorrentino / Foto: AFP

Tampoco fue satisfactoria la segunda entrega de la competencia, la producción independiente norteamericana “Anora” de Sean Baker apreciado por su participación anterior en Cannes, con “The Florida Project”, en 2017 y “Tangerine”, multipremiada en varios festivales en 2015.

Baker no se muestra aquí a la altura de sus anteriores largos, al contar en tono de comedia con fondo social y crítico la relación entre una modelo, sexo-servidora en Estados Unidos y el hijo adolescente de un oligarca ruso. Al ritmo desenfrenado y bien controlado de la primera parte sucede un final poco inspirado y muy conservador en estilo y sentido. Resultado bastante desigual.

La tercera película en competencia, la francesa “Marcello Mio” del veterano Christophe Honore forma parte de los filmes cuya temática gira alrededor del cine y su gente. A diferencia de las otras dos presentadas aquí, “El segundo acto” de Quentin Dupieux que inauguró el certamen y “Oh Canada” de Paul Schrader, se acerca al tema de manera más ligera y menos pretenciosa.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Chiara Mastroianni, hija de Catherine Deneuve y del finado Marcello Mastroianni, Fabricio Lucchini, Melvil Poupaud, Nicola Garcia aparecen en la película como sí mismos, en un homenaje de ficción al gran intérprete Mastroianni a 100 años de su nacimiento. El tema del filme gira alrededor de la decisión de Chiara de adoptar el aspecto físico y los modales de su célebre padre. Película más bien de divertimento a la vez que de tonalidades emotivas, “Marcello Mio” no aguanta las exigencias de la competencia pero sería una excelente película para inaugurar el certamen en lugar de “Segundo acto” de Dupieux.

El día concluyó con la atribución de una Palma de Oro honorifica a Ghibli, el célebre estudio japonés de animación del gran maestro Hayo Miyazaki (ganador de dos premios Oscar, por “El niño y la garza” este año y “El viaje de Chihiro” en 2003).

CANNES. “El aprendiz”, la película sobre Trump sigue haciendo olas aquí, el jefe de su campaña presidencial amenazó hoy con emprender acciones legales a la vez que el director de la película ofreció organizar una proyección especial para el candidato mientras que la película registró el puntaje más bajo por parte de los críticos de la prensa mundial.

Puede interesarte: Equipo de Trump busca demandar a autores de biografía presentada en Cannes

Por otro lado la llama olímpica, que actualmente da la vuelta por Francia antes de llegar a París para el inicio de los juegos olímpicos el 26 el julio, llegó a Cannes atravesando por manos de atletas y de actores en la alfombra roja del festival, siendo recibida por autoridades y la cúpula del certamen, la presidenta Iris Knobloch y el delegado artístico Thierry Fremaux.

Estos últimos fueron los que también dieron la acostumbrada bienvenida a las delegaciones, directores, estrellas y productores de las películas en competencia.

La más esperada, “Parthenope”, la última entrega del italiano Paolo Sorrentino, quien participa por séptima vez a la competencia del certamen donde en 2008 obtuvo el premio del jurado por “Il divo”. “Parthenope” completa el tríptico dedicado a Nápoles su ciudad natal por el oscareado director (“La grande belleza”, 2014). La parte anterior fue “La mano de Dios” (2021) donde Sorrentino se inspiró en sus experiencias de juventud en la ciudad a los pies del temible y aún activo volcán de Vesubio.

Esperada pero a la vez muy decepcionante resultó la película. El estilo narrativo vigoroso de “La mano de Dios” contrasta aquí con una realización lánguida y muy formalista. Lo que resulta es un filme innecesariamente largo que no logra contar con la participación y la empatía del espectador hacia el personaje principal, una mujer que desde su juventud hasta su edad madura sirve al director como guía narrativa de la ciudad y su gente.

Paolo Sorrentino / Foto: AFP

Tampoco fue satisfactoria la segunda entrega de la competencia, la producción independiente norteamericana “Anora” de Sean Baker apreciado por su participación anterior en Cannes, con “The Florida Project”, en 2017 y “Tangerine”, multipremiada en varios festivales en 2015.

Baker no se muestra aquí a la altura de sus anteriores largos, al contar en tono de comedia con fondo social y crítico la relación entre una modelo, sexo-servidora en Estados Unidos y el hijo adolescente de un oligarca ruso. Al ritmo desenfrenado y bien controlado de la primera parte sucede un final poco inspirado y muy conservador en estilo y sentido. Resultado bastante desigual.

La tercera película en competencia, la francesa “Marcello Mio” del veterano Christophe Honore forma parte de los filmes cuya temática gira alrededor del cine y su gente. A diferencia de las otras dos presentadas aquí, “El segundo acto” de Quentin Dupieux que inauguró el certamen y “Oh Canada” de Paul Schrader, se acerca al tema de manera más ligera y menos pretenciosa.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Chiara Mastroianni, hija de Catherine Deneuve y del finado Marcello Mastroianni, Fabricio Lucchini, Melvil Poupaud, Nicola Garcia aparecen en la película como sí mismos, en un homenaje de ficción al gran intérprete Mastroianni a 100 años de su nacimiento. El tema del filme gira alrededor de la decisión de Chiara de adoptar el aspecto físico y los modales de su célebre padre. Película más bien de divertimento a la vez que de tonalidades emotivas, “Marcello Mio” no aguanta las exigencias de la competencia pero sería una excelente película para inaugurar el certamen en lugar de “Segundo acto” de Dupieux.

El día concluyó con la atribución de una Palma de Oro honorifica a Ghibli, el célebre estudio japonés de animación del gran maestro Hayo Miyazaki (ganador de dos premios Oscar, por “El niño y la garza” este año y “El viaje de Chihiro” en 2003).

Local

Se espera un fin de semana lluvioso en Xalapa: Protección Civil

Toma precauciones ya que se esperan fuertes lluvias en Veracruz; enseguida te compartimos los números de Protección Civil

Deportes

Exitosa participación de Veracruz en los Juegos Nacionales de Conade 2024 en natación

La delegación logró 28 preseas repartidas en 9 oros, 11 platas y 8 bronces, en Zapopan, Jalisco

Policiaca

Fallecen los atletas xalapeños Luis Ernesto Guevara y Luciana Guevara en accidente carretero

La comunidad deportiva de Xalapa lamenta el fallecimiento de los conocidos atletas

Local

Gobernador llama a estar atentos a recomendaciones de SPC ante lluvias

Las condiciones para lluvias y tormentas aumentarán y se mantendrán especialmente del centro al sur del estado en las próximas 24 horas

Local

Enseñan a niñas y niños importancia de la educación financiera en Sábados en la Ciencia

Niñas y niños de Xalapa recibieron información de este tema como parte del programa Sábados en la Ciencia, que se realiza en el Museo de Antropología de Xalapa

Ecología

Hongos, alimento ignorado por habitantes; mujeres campesinas enfrentan retos para venderlos

Señalan que es importante que se les muestran las técnicas adecuadas para el cultivo, pero el problema es que o se lo comen o nadie se los compra