Cartera vencida de Infonavit: inflación también afectó a derechohabientes

Personas que adquirieron viviendas resultaron afectados con la pandemia y el encarecimiento, pues muchos se endeudaron y acabaron con sus ahorros

Danytza Flores | Diario de Xalapa

  · lunes 27 de febrero de 2023

Explican que se trata de derechohabientes que entraron a cartera vencida del Infonavit | Foto: René Corrales | Diario de Xalapa

Veracruz, Ver .- La inflación también impactó en el segmento de la vivienda, pues muchas personas que adquirieron la vivienda más económica, es decir de 450 mil pesos, entraron a cartera vencida.

Carlos Ramírez Capó, integrante de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), explicó que se trata de derechohabientes que entraron a cartera vencida del Infonavit, no así la de instituciones bancarias.

Descartó precisar cifras, ya que es un tema que no llegan a ellos como tal, pero lo saben por reuniones con autoridades de Infonavit.

¿Qué personas resultaron más afectadas?

Señaló que las personas que compran las viviendas de ese precio ganan entre 7 mil y 8 mil pesos mensuales y fueron quienes resultaron más afectados con la pandemia y el encarecimiento, pues muchos se endeudaron y acabaron con sus ahorros.

Por ello 2022 fue un año complicado para la vivienda de interés social.

“Le sumamos el tema de la inflación, malos burós de crédito, el encarecimiento de las viviendas por la inflación porque la inflación afecta la oferta y la demanda porque la gente tiene menos poder adquisitivo, menos capacidad de compra y eso hace que se dificulte”.

¿Qué ocurrió con las viviendas de interés medio?

Lo contrario pasó con la vivienda de interés medio, es decir, la que cuesta más de un millón de pesos, ya que una de las características del comprador es ingresar entre 25 mil y 30 mil pesos al mes.

Sin embargo, la cartera vencida del Infonavit incrementó, no así la de instituciones bancarias que otorgan altos créditos hipotecarios.

Carlos Ramírez Capó indicó que 2022 fue un año complicado para la vivienda de interés social | Foto: Ilustrativa / Christian Serna | Cuartoscuro


La cartera vencida bancaria se ubica por debajo del 5 por ciento, se contiene porque los bancos colocan sobre todo vivienda que cuesta más de un millón de pesos y no de interés social. Lo opuesto ocurre con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores porque la mayoría de los financiamientos son para personas de menores ingresos.