Pese a rechazo de SCJN, despido de magistrados se mantendrá: Gómez Cazarín

Es un hecho consumado desde diciembre, recuerda diputado y presidente de la Jucopo

Itzel Molina | Diario de Xalapa

  · miércoles 4 de enero de 2023

Solo hay un magistrado "de la época de Yunes" que se resiste, asegura Gómez Cazarín | Foto: Jesús Escamiroza

El diputado local Juan Javier Gómez Cazarín, quien propuso la extinción del TEJAV y la creación del Trijaev, dijo confiar en que la decisión tomada por el Congreso local se va a mantener.

En entrevista indicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe resolver basándose en la respuesta que ya les fue enviada y en la que se da a conocer que la integración del nuevo tribunal es un hecho consumado desde diciembre.

"Estoy seguro que se va mantener, tan es así que los propios magistrados están aceptando, solo hay uno que viene de la época de los Yunes y no se quiere ir. Nosotros respetamos las decisiones y las sentencias de la Suprema Corte, pero ya hicimos la contestación, la Suprema no estaba enterada de que era un hecho consumado, que ya había la extinción", expuso.

Refirió que este mismo miércoles se recibió la renuncia de una de las magistradas del TEJAV, "ella acepta la extinción, aunque ya no es necesario porque ya no procede, pero tenemos que esperar los tiempos y que se atienda jurídicamente".

"Nosotros tenemos que esperar, se hablaba de las liquidaciones que están contempladas, para eso se haría la primera sesión, para nombrar administrador y entregar los recursos al personal", expresó.

Indicó que las medidas cautelares emitidas por el máximo tribunal de justicia del país no pueden acatarse, dado que corresponden a un hecho consumado, por lo que esta situación prevalecerá por poco tiempo.

Recordó que el pasado 24 de octubre, con 42 votos, el Pleno del Congreso local aprobó la extinción del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz (TEJAV), en tanto que el pasado 13 de diciembre los Cabildos se manifestaron a favor de dicho dictamen, con lo que se dio paso formal a la instalación del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Trijaev).

Vuelve a leer: Morena quería magistrados "a modo" en nuevo tribunal, acusa el PAN

Dijo confiar en que una vez demostrado el pago de las liquidaciones a quienes fungieron como magistradas y magistrados del TEJAV, la Suprema Corte de Justicia de la Nación habrá de dejar sin efecto las medidas cautelares dictadas a solicitud de la parte actora.

El pasado 20 de diciembre rindieron protesta ante el Pleno las magistradas Diana Estela Aróstegui Carballo, Leticia Aguilar Jiménez y Rosalba García Salazar, así como los magistrados Jaziel Cabrera Pacheco, Roberto Eduardo Sigala Aguilar y Rubén Hernández Mendiola.