Crece el interés de jóvenes del SMN por ingresar a colegios o unidades del Ejército

La instrucción militar y los beneficios que otorga las fuerzas armadas motiva a los jóvenes para poder unirse

Danytza Flores | Diario de Xalapa

  · viernes 28 de julio de 2023

El Heroico Colegio Militar y la Escuela Naval Militar son los planteles militares que más buscan ingresar los conscriptos | Foto ilustrativa: René Corrales | Diario de Xalapa

Boca del Río, ver.- Más del 40 por ciento de los jóvenes que culminan su Servicio Militar Nacional buscan ingresar a los diferentes planteles militares o alguna institución o unidad de las fuerzas armadas, revela el capitán primero de artillería, Andrés García Mendoza, comandante de la Sexta Compañía del Servicio Militar Nacional (SMN).

Sin embargo es el Heroico Colegio Militar y la Escuela Naval Militar, los planteles militares que más buscan ingresar los conscriptos.

“Yo creo que al colegio un 40% quieren entrar a trabajar a alguna de las unidades de nosotros en los batallones en las diferentes áreas, pues recordemos que ellos vienen de Tlaxcala, de Puebla y de aquí en Veracruz”.

El mando militar considera que la instrucción militar y los beneficios que otorga las fuerzas armadas a los elementos y a sus familias, motiva a los jóvenes a querer darse de alta a las filas de las fuerzas armadas.

“La mayoría se va al Heroico Colegio Militar, desconozco el porcentaje del resto de las escuelas, pero generalmente les digo quizás es porque todos los instructores de aquí somos egresados del Heroico Colegio Militar que son donde ellos se visualizan estar allá, tener el mando, sobre todo ahorita que algunos ya van a tener el mando, ellos como cabos van a sentir esa diferencia de poder ordenar, de llevar un pelotón, una sección, de poder llevarlos marchar y eso los motiva ellos y los hace mejores ciudadanos”.

El comandante de la Sexta Compañía del Servicio Militar Nacional (SMN), aclara que independientemente de concluir el SMN, los interesados en ingresar a cualquier plantel o unidad de las fuerzas deberán realizar y aprobar los filtros correspondientes de las instituciones.

Esto lo comentó después de encabezar la Ceremonia de Ascensos y Distinciones del Personal de Conscriptos del 2/o. Escalón de Adiestramiento 2023, donde un total de 24 jóvenes ascendieron a cabos y 24 fueron distinguidos conscriptos a soldados de primera.

“Ellos hicieron evaluaciones de las materias que llevan aquí como armamento, adiestramiento militar, Protección Civil, Derechos Humanos, fue un examen que se les hizo a ellos y las más altas calificaciones fueron los que ascendieron”, detalló.

Los visitantes pudieron conocer las acciones que se realizan a través del Plan DN-III-Eb/ Foto: René Corrales | Diario de Xalapa

Recuerda que se trata de jóvenes del programa de encuadrados del Servicio Militar Nacional, opción que brinda la Secretaría de la Defensa Nacional para liberar la cartilla militar más rápido.

Quienes se interesen por esta opción deberán tener una edad entre 18 y 29 años; además de aprobar los exámenes médicos y psicológicos y no contar con antecedentes penales.

Los interesados deben de estar conscientes que estarán internados en las instalaciones del 83 Batallón Infantería durante tres meses, donde saldrán a disfrutar de franquicia los sábados a partir de las 11 de la mañana y deberán presentarse el domingo a las 8 o 9 de la noche.

Durante ese tiempo los conscriptos recibirán adiestramiento en materias civiles como militares, como Protección Civil, Plan DN-III; lectura de cartas, navegación terrestre, y nocturna, entre otras.

El reclutamiento se hace en las zonas militares de sus respectivas ciudades y de ahí son llevados a la Sexta Compañía Militar, donde son adiestrados.