Van 120 incendios en 2023 en Veracruz; ¿cuántas hectáreas afectadas?

En 2022 Veracruz ocupó el noveno lugar nacional por número de incendios, señala PC federal

Itzel Molina | Diario de Xalapa

  · martes 14 de febrero de 2023

Hay 607 brigadas comunitarias de PC activas para combatir incendios en Veracruz | Foto: Archivo OEM

En lo que va del año se han registrado en Veracruz 120 incendios que han afectado una superficie de 379.64 hectáreas.

De acuerdo a la información proporcionada por la Secretaría de Protección Civil estatal se trata de 22 incendios forestales que afectaron 87.69 hectáreas y 98 incendios de pastizal que dañaron una superficie de 291.95 hectáreas. Durante el año pasado se registraron 292 incendios forestales, con una afectación de 2 mil 329 hectáreas.

Te puede interesar: Frentes fríos no han logrado sacar a Veracruz de la sequía

Ante ello, se indicó que en el 2022 Veracruz ocupó el noveno lugar nacional por número de incendios. Sin embargo, la entidad se posicionó en el lugar 28 nacional por superficie afectada, con un 0.3% del total nacional (2 mil 329 hectáreas en Veracruz).

Los datos indican que la mayoría de incendios en el estado afectó menos de 2 hectáreas, debido a la atención oportuna de los grupos de rescate. El año pasado fue el tercero consecutivo con disminución de hectáreas afectadas, a pesar de coincidir con periodos históricos de sequía (1994, y 2019 al 2022).

Además, el 2022 fue el tercer año consecutivo en presentar una reducción en hectáreas afectadas. En 2019 tuvimos 11 mil 837, en 2020 3 mil 531 y en 2021 fueron 2 mil 683.

En la entidad se cuenta con 49 brigadas comunitarias de combate a incendios y 349 elementos capacitados

Además, se tienen mil 203 brigadas comunitarias de PC conformadas y 607 brigadas comunitarias de PC activas. Se trata de brigadas integradas por la población, mismas que son capacitadas por Conafor y Sedema en el manejo adecuado del fuego.

Las brigadas comunitarias de PC son personas que reciben capacitación por parte de la dependencia estatal para identificar riesgos y actuar de manera coordinada, a fin de reducir los riesgos, aplicar medidas preventivas o actuar en caso de emergencias.