¿Cuántas propiedades reclaman los estibadores de Veracruz? En septiembre hay resultados

Extrabajadores recibirán el 5 de septiembre los dictámenes jurídicos, dice apoderado legal

Danytza Flores | Diario de Xalapa

  · martes 23 de agosto de 2022

Estibadores y maniobristas esperan respuestas pronto para ayudar a extrabajadores fallecidos | Foto Ilustrativa | Raúl Solís

Veracruz, Ver.- La Unión de Estibadores y Sindicato de Maniobristas entregó las escrituras y las pruebas pertinentes para constatar que hay edificios en la ciudad de Veracruz que les pertenecen. José Alejandro Pulido, apoderado legal de las agrupaciones mencionadas, dijo que aunque también reclaman cuentas, se desconoce la condición de las mismas, sobre todo si tienen dinero.

Sin embargo, en este segundo semestre del año se deberá resolver sobre el tema de la requisa y los activos que reclaman los exportuarios.

“El día 5 de septiembre nos van a entregar documentos y habrá dictámenes jurídicos y administrativos. Con las pruebas que presentamos nos van a decir si procede tal cosa, si otra cosa no procede, si procede o se desecha todo”.

Reclaman siete edificios entre ellos: el que ocupa la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz (ASIPONA), otro en 16 de septiembre, uno más en Prim, entre otros. También exigen que les regresen 43 cuentas que les fueron arrebatadas en la requisa del puerto en 1991.

Pulido Cueto afirmó que comenzaron a recibirles las solicitudes de pensión en el Instituto Mexicano del Seguro Social, por órdenes del gobierno federal. Para el 5 de septiembre esperan que les den una solución o por lo menos les indiquen el camino para llegar a la misma. "Todas las dependencias vendrán a decirnos cuál será la solución, ellos nos van a decir que procede y que no; los jurídicos ya se llevaron la información de las demandas, las escrituras de nuestros edificios y yo creo que para el cinco de septiembre nos van a decir cómo proceda cada una de las cosas, con base a procedimientos jurídicos".

De tener posesión de los siete inmuebles se venderán y los recursos que se obtengan se distribuirán entre los más de 600 socios, viudas y herederos de los trabajadores que ya fallecieron, concluyó.