Deberá legislarse uniforme neutro en Veracruz: Zenyazen Escobar

"En la Secretaría de Educación de Veracruz somos respetuosos de la forma de pensar de los padres de familia y maestros; por lo pronto, podemos decir que la falda es opcional para las niñas", dijo

Raymundo León

  · jueves 6 de junio de 2019

Zenyazen Escobar García, secretario de Educación de Veracruz / Foto: David Bello

Xalapa, Ver.- En Veracruz, se tiene claro que existen algunas diferencias entre la forma de pensar y de vestir con la forma de vestir y pensar de quienes viven en la Ciudad de México y por ello el uso del “uniforme neutro” en educación básica debe discutirse e incluso legislarse en el estado, afirmó Zenyazen Escobar García, secretario de Educación de Veracruz.

“Ese tipo de uniforme para educación básica es un tema que se tiene que discutir e incluso hasta legislar. En la Secretaría de Educación de Veracruz somos respetuosos de la forma de pensar de los padres de familia y maestros; por lo pronto, podemos decir que la falda es opcional para las niñas, lo demás es un tema que debe terminar en el Congreso el Estado que tendrá que determinar en su momento en la legislación qué es lo que conviene a todos”, aseveró.


El funcionario recordó que en el estado hay regiones en las que es necesario que las niñas usen pantalón dadas las condiciones climáticas de las mismas. “Por ejemplo, en las altas montañas, en época de frío, es necesario que las niñas usen pantalón para poder soportar el frío”, dijo.

En otro tema, Zenyazen Escobar comentó que en los próximos días, la SEV presentará otra denuncia por la no comprobación de recursos del Fonden.

Recordó que cuando era legislador local y se dieron los temblores de septiembre, el gobierno federal emitió una alerta por la afectación a la infraestructura de 57 escuelas de su distrito que hasta ahora no han sido atendidas.

“De la misma forma, en todo Veracruz hay escuelas que recibieron recursos del Fonden y que no han sido atendidas aunque el recurso se ejerció y no ha sido comprobado. No tengo en este momento el dato exacto de a cuánto asciende ese recurso, pero en la denuncia que se presentará ante la Fiscalía General de la República ya irá bien precisado”, aseveró.

La denuncia, expresó, se está integrando bien y con dictámenes de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública y de Espacios Educativos.

TEMAS