Descubren más arrecifes en costas veracruzanas

Hasta julio se habían descubierto ocho arrecifes y recientemente se descubrieron cinco más, con apoyo de algunos pescadores

Ingrid Ruiz Rivera | Diario de Xalapa

  · martes 3 de diciembre de 2019

Foto: Félix Márquez | Cuartoscuro

Boca del Río, Ver.- Cinco arrecifes que no estaban dentro del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano han sido descubiertos de julio a la fecha, informó el investigador del Instituto de Ciencias Marinas y Pesca de la Universidad Veracruzana, Leonardo Ortíz Lozano.

Explicó que mediante exploraciones marítimas se han ido encontrado nuevas estructuras, por ejemplo, hasta el mes de julio se habían descubierto ocho arrecifes y recientemente se descubrieron cinco más, con apoyo de algunos pescadores.

Detalló que en Tuxpan se encontraron dos estructuras, un muy cerca del arrecife de Corazones, que fue reportado justo en este año y el otro se ubica hacia la laguna de Tamiahua.

Se estima que hay más hacía la zona Tamaulipas antes de llegar al río Pánuco, pero una vez que inició la temporada de norte se suspende la búsqueda.

En la región entre Antón Lizardo y Arbolillo también se han encontrado tres estructuras más y se estima que pudiera haber más en zonas más profundos, pero la limitante es que solo llegan a los 40 metros de profundidad, por lo que se requiere equipo más especializado.

Llevamos cinco arrecifes más, pero en lo que es la investigación llevamos alrededor de 30 a 32 arrecifes, calculamos que en la zona de Antón Lizardo vamos a tener como 10 a 12 arrecifes más en esa zona y lo que hay que entender es que todo este corredor hasta ahorita vamos como en 105 arrecifes, lo convierte en un corredor arrecifal muy importante

Mencionó que en este corredor de la zona de Antón Lizardo hay más de 40 mil pescadores, por lo que se pretende buscar esquemas de trabajo coordinado para que puedan llegar a acuerdos para disminuir la presión pesquera a través de un mejoramiento en la comercialización pesquera.

Se trabaja con empresas para que el pescador pueda mantener su nivel de vida o mejorarlo, pero reduciendo el impacto sobre los arrecifes, hay esquemas legales, y los estamos trabajando con el centro mexicano de derecho ambiental, con la iniciativa privada y esperamos que para febrero tengamos armado el esquema”, abundó.