Plantarán mil árboles en Acajete; ¿cuál es la razón?

Se convoca a la población para que participe en medio de un ambiente totalmente familiar

Miguel Salazar | Diario de Xalapa

  · martes 22 de agosto de 2023

Se recomienda llevar zapatos y ropa cómoda; agua para mantenerse hidratados | Foto: René Corrales/Diario de Xalapa

Al menos mil árboles serán plantados en áreas boscosas del municipio de Acajete para evitar la pérdida de ecosistemas y frenar el deterioro ambiental en esa región.

De acuerdo con Sara Mejía García, directora de Protección Civil Municipal de Banderilla, la jornada de reforestación es organizada entre ambos municipios y se ha convocado a la población para que participe en medio de un ambiente totalmente familiar.

Te puede interesar: Movilidad sustentable debe ser obligación en la ciudad: arquitecto

¿Cuándo será la reforestación en Acajete?

La reforestación se tiene programada para el próximo sábado 26 de este mes, en la comunidad Acocota, del municipio de Acajete. Los árboles son de diversas especies forestales, nativas de esa región y para garantizar que la jornada se lleve a cabo de manera ordenada, los interesados en participar se registraron previamente ante las direcciones de Medio Ambiente de Banderilla y de Acajete.

Además, la dirección de Protección Civil de Banderilla es la encargada de coordinarse con la de Acajete para que la jornada de reforestación se desarrolle también de una manera segura para los asistentes.

La funcionaria municipal también destacó la importancia de participar en ese tipo de actividades, pues dijo que los árboles producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos fértiles, evitan erosión y que mantienen ríos limpios.

Asimismo, destacó que los árboles captan agua para recargar los mantos acuíferos y que sirven como refugios para la fauna, sin omitir que reducen la temperatura del suelo, propician el establecimiento de otras especies y regeneran los nutrientes del suelo, entre otros beneficios.

Lee más: Falta lluvia para las 12 cuencas de Veracruz; los datos

Para quienes se registraron en Banderilla, la salida está programada a las 9 horas de ese día, en la plaza cívica Independencia, de la zona centro, de esa cabecera municipal.

Además, se recomienda llevar zapatos y ropa cómoda, agua para mantenerse hidratados, chamarra para protegerse en caso de que haga frío y gorra o sombrero.