UV podría recibir más de 6 mil mdp según presupuesto de Sefiplan

Universidad mantiene la campaña permanente en defensa del 4 por ciento

Itzel Molina | Diario de Xalapa

  · martes 7 de noviembre de 2023

Esta cifra equivale a 868 millones más que en el ejercicio fiscal actual | Foto: René Corrales | Diario de Xalapa

Aunque en el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y de Egresos para el próximo año de la Universidad Veracruzana la institución solicitó un importe total de 9 mil 524 millones 339 mil pesos, en el documento presentado por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), se contempla que reciba un presupuesto de 6 mil 720 millones de pesos para el 2024.

De acuerdo al titular de la Sefiplan, José Luis Lima Franco, esta cifra equivale a 868 millones más que en el ejercicio fiscal actual.

Al entregar el proyecto de Presupuesto en el Congreso local, el funcionario estatal indicó que el gobierno del Estado se abocará a lo establecido en la Constitución Política de Veracruz y se cumplirá con la autonomía presupuestaria de la Universidad.

“Es un tema importante que ha mencionado el gobernador y con ello se cumple el compromiso de seguir fortaleciendo a la Universidad. Se ha cumplido con lo que establece el artículo 72 de la Constitución del Estado, en este año se cumplió y en el próximo año también se estará cumpliendo”, expuso.

El funcionario aseguró que el gobierno de Cuitláhuac García seguirá fortaleciendo a la Universidad Veracruzana.

“Se sigue fortaleciendo son cerca de 6 mil 712 millones de pesos los que tendrá la UV para el próximo año; son cerca de 868 millones de pesos más para el próximo año en comparación a lo aprobado en 2023, entonces es una muestra de lo que ha hecho el gobernador de seguir fortaleciendo a la Universidad Veracruzana”, expresó.

El titular de la Sefiplan evitó responder a las declaraciones y postura del rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, y del Consejo Universitario General, desde donde se pidió un presupuesto mayor a los 8 mil millones de pesos.

“Nosotros nos abocamos a lo que dice la Constitución, con esa base hacemos el cálculo y estamos respetando la Ley”, expresó.

UV RECLAMA EL 4 POR CIENTO DEL PRESUPUESTO

La Universidad Veracruzana mantiene la campaña permanente de defensa del 4 por ciento del presupuesto total del Estado, mismo que se encuentra establecido en la ley local.

El rector Martín Aguilar Sánchez ha señalado que las autoridades deben dar cumplimiento legal a este proyecto de presupuesto.

Asimismo, destacó que con dicho presupuesto se podrá aumentar la matrícula, crear nuevos programas educativos, mantener e incrementar los servicios sociales y las acciones en favor de la sociedad y de las y los estudiantes, así como avanzar en una sociedad más justa y equitativa.

En llamado al gobierno estatal y el conjunto de legisladores, les recordó que el pleno del Congreso local ya aprobó la reforma al artículo 10 de la Constitución Política del Estado de Veracruz para darle autonomía financiera a la UV, otorgándole el cuatro por ciento del presupuesto general de la administración estatal.

A esta campaña se han unido universitarios de todas las facultades con manifestaciones, presentaciones y actividades artísticas.

En junio de 2016 el pleno del Congreso local aprobó una reforma al artículo 10 de la Constitución Política del Estado de Veracruz para darle autonomía financiera a la Universidad Veracruzana (UV) otorgándole el 4 por ciento del presupuesto general del Estado.

Destacan que con dicho presupuesto se podrá aumentar la matrícula y crear nuevos programas educativos | Foto: Ricardo Martínez | Diario de Xalapa

El dictamen aprobado determina: “La Universidad Veracruzana es una institución autónoma de educación superior. Conforme a la ley: tendrá la facultad de autogobernarse, expedir su reglamentación, y nombrar a sus autoridades; realizará sus fines de conservar, crear y transmitir la cultura y la ciencia a través de las funciones de docencia, investigación, difusión y extensión, respetando las libertades de cátedra, de investigación, de libre examen y discusión de las ideas; determinará sus planes y programas; fijará los términos de ingreso, promoción y permanencia de su personal académico; contará con autonomía presupuestaria y administrará libremente su patrimonio que se integrará con las aportaciones federales y estatales, la transmisión de bienes y derechos de personas físicas o morales, nacionales o extranjeras los recursos generados por los servicios que preste, así como por los demás que señale su ley”.

Y agrega “El presupuesto asignado a la Universidad Veracruzana podrá ser mayor pero no menor al cuatro por ciento del total del presupuesto general del Estado, previsto para el ejercicio anual respectivo, el cual deberá ministrarse conforme al calendario autorizado en los términos que establezca la legislación competente y en ningún caso, el monto del presupuesto asignado, será inferior al otorgado en el ejercicio inmediato anterior”.