Dependencias y comercios en Xalapa se suman al Primer Simulacro Nacional 2023

El Primer Simulacro Nacional 2023 tuvo hipótesis de un sismo de magnitud 7.5 y epicentro a 30 kilómetros al sureste de Tierra Blanca, Veracruz

Ariadna García | Diario de Xalapa

  · miércoles 19 de abril de 2023

El Primer Simulacro Nacional 2023 dio inicio a las 11:00 de la mañana y en Xalapa, distintas dependencias participaron | Foto: David Bello | Diario de Xalapa

En punto de las 11:00 horas de este miércoles, trabajadores del Ayuntamiento de Xalapa, Gobierno del Estado y otras dependencias, así como espacios comerciales del centro de la ciudad salieron de sus centros de trabajo al participar del Primer Simulacro Nacional 2023.

Éste evento tuvo hipótesis de un sismo de magnitud 7.5 y epicentro a 30 kilómetros al sureste de Tierra Blanca en el estado de Veracruz.

¿Cuántos inmuebles y personas participaron en el Simulacro en el estado de Veracruz?

La secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado precisó que fueron 3 mil 193 inmuebles en el estado los que participaron, mil 165 federales y 632 estatales, así como 95 municipales y mil 301 inmuebles privados con 213 mil 074 participantes en 173 municipios.

Asimismo, 27 trabajadores de Diario de Xalapa participaron de este simulacro que evacuaron el edificio ubicado en la avenida Ávila Camacho como medida preventiva ante este evento.

Del Palacio Municipal salieron directores, trabajadores y el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil, mientras que de Palacio de Gobierno salieron trabajadores: el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, así como la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado y el secretario de Gobierno, Éric Patrocinio Cisneros Burgos.

Los trabajadores eran guiados por letreros de cada una de sus áreas para estar en orden y agilizar los tiempos.

¿Cuál es el motivo del Simulacro Nacional 2023?

El propósito fue fomentar la cultura de la prevención y contribuir al fortalecimiento de las capacidades de reacción de instituciones y ciudadanía, ante una emergencia o desastre.

El simulacro atiende las indicaciones de la Ley General de PC, la cual dispone efectuar esta actividad en lugares con alta afluencia de público al menos dos veces al año.