/ lunes 19 de septiembre de 2022

Descalificaciones vulgares, tacha AMLO ataques contra plan de paz para Ucrania

El presidente López Obrador sostuvo que se está distorsionando su propuesta para detener la guerra entre Rusia y Ucrania

El presidente Andrés Manuel López Obrador tachó como descalificaciones vulgares las críticas contra su plan para detener la guerra entre Rusia y Ucrania.

“Lo que hicieron fue distorsionar el sentido de la propuesta que es buscar la paz y me pusieron del lado de Rusia”, reprochó

Tras varios meses anunciando su propuesta para conseguir una tregua mundial que dure cinco años, el 16 de septiembre durante el desfile cívico-militar López Obrador insistió en su plan para terminan la guerra en Ucrania.

Sin embargo, Kiev criticó la idea del mandatario mexicano, señalando que sólo beneficiaba a Moscú y mantendría a miles de personas bajo la ocupación.

Por esto, López Obrador hizo un llamado para esperar a que se conozca su plan de paz en la Asamblea General de la ONU.

El mandatario recordó que su propuesta consiste en crear un comité de diálogo para la paz, formado por el primer ministro de India, Narendra Modi; el secretario general de la ONU, António Guterres, y el Papa Francisco.

“Suceda lo que suceda, no es en vano luchar por la paz”, concluyó el mandatario tras insistir en la necesidad de una tregua mundial de cinco años.

Mijailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, calificó el sábado de “plan ruso" la propuesta del presidente López Obrador y añadió que “los pacificadores" que utilizan la guerra como tema para sus propias relaciones públicas sólo causan sorpresa.

El domingo, el presidente respondió a las críticas del ucraniano y dijo que su propuesta es desechada debido a sectarismos e intereses de élite.

Por otra parte, el Papa Francisco dijo el jueves que es moralmente legítimo que las naciones suministren armas a Ucrania para ayudar al país a defenderse de la agresión rusa, algo que López Obrador a criticado en repetidas ocasiones.

En este sentido, el mandatario dijo que no creía posible que el Papa Francisco hubiera dicho esto, luego de que uno de los asistentes a su conferencia matutina se lo mencionara.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El presidente Andrés Manuel López Obrador tachó como descalificaciones vulgares las críticas contra su plan para detener la guerra entre Rusia y Ucrania.

“Lo que hicieron fue distorsionar el sentido de la propuesta que es buscar la paz y me pusieron del lado de Rusia”, reprochó

Tras varios meses anunciando su propuesta para conseguir una tregua mundial que dure cinco años, el 16 de septiembre durante el desfile cívico-militar López Obrador insistió en su plan para terminan la guerra en Ucrania.

Sin embargo, Kiev criticó la idea del mandatario mexicano, señalando que sólo beneficiaba a Moscú y mantendría a miles de personas bajo la ocupación.

Por esto, López Obrador hizo un llamado para esperar a que se conozca su plan de paz en la Asamblea General de la ONU.

El mandatario recordó que su propuesta consiste en crear un comité de diálogo para la paz, formado por el primer ministro de India, Narendra Modi; el secretario general de la ONU, António Guterres, y el Papa Francisco.

“Suceda lo que suceda, no es en vano luchar por la paz”, concluyó el mandatario tras insistir en la necesidad de una tregua mundial de cinco años.

Mijailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, calificó el sábado de “plan ruso" la propuesta del presidente López Obrador y añadió que “los pacificadores" que utilizan la guerra como tema para sus propias relaciones públicas sólo causan sorpresa.

El domingo, el presidente respondió a las críticas del ucraniano y dijo que su propuesta es desechada debido a sectarismos e intereses de élite.

Por otra parte, el Papa Francisco dijo el jueves que es moralmente legítimo que las naciones suministren armas a Ucrania para ayudar al país a defenderse de la agresión rusa, algo que López Obrador a criticado en repetidas ocasiones.

En este sentido, el mandatario dijo que no creía posible que el Papa Francisco hubiera dicho esto, luego de que uno de los asistentes a su conferencia matutina se lo mencionara.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Elecciones 2024

Instalan sesión extraordinaria del INE para dar seguimiento a jornada electoral; piden a autoridades cuidar la elección

El vocal ejecutivo del INE Veracruz, Josué Cervantes Martínez, hizo un “enérgico llamado” en estas primeras horas a las autoridades encargadas de cuidar la seguridad de las personas, a cumplir con su deber

Elecciones 2024

Rocío Nahle emite su voto en Coatzacoalcos [Fotos]

La candidata estuvo acompañada por su familia, a fin de que todos participaran en esta jornada electoral

Elecciones 2024

Ciudadanos acuden a votar en casillas especiales de Xalapa; conoce las ubicaciones

Ciudadanos de otras ciudades y estados esperan para emitir su voto en las distintas casillas especiales ubicadas en varios puntos de Xalapa

Elecciones 2024

Olvidan tinta indeleble en casilla especial de Xalapa

Comenzaron con casi una hora de retraso; hay inconformidad

Local

Negocios en Xalapa sufren la escasez de agua; no hay ni para preparar bebidas

En las plazas comerciales han llegado a cerrar los servicios sanitarios porque no tienen agua para limpiarlos

Ciencia

El tiempo de las mujeres en la ciencia, ¡es ahora! Natividad Gutiérrez

Las ciencias sociales como otras ciencias y disciplinas habían estado bajo el dominio masculino