/ jueves 7 de diciembre de 2023

Reyes Rodríguez comunicará hasta el lunes si renuncia a la presidencia del TEPJF

Los magistrados tienen mayoría para aprobar su solicitud, la cual será sometida a votación al final de la sesión pública de este jueves

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón informará hasta el lunes 11 de diciembre si renuncia a la presidencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF), luego de que sus compañeros Felipe Fuentes, Mónica Soto y Felipe de la Mata le exigieron hoy su salida por pérdida de confianza, presiones al secretario general de acuerdos y una presunta intromisión de despachos de abogados en el Tribunal que calificará las elecciones de 2024.

En la sesión pública de este jueves –que se aplazó en diversas ocasiones– se iba a someter a votación la permanencia de Reyes Rodríguez en la presidencia, a petición del magistrado Felipe Fuentes, sin embargo, el presidente del TEPJF pidió a sus tres compañeros tiempo para tomar la decisión y declaró un receso de 15 minutos para dialogar.

El magistrado Reyes no volvió al Pleno e informó a Mónica Soto a través de una llamada telefónica que la sesión se reanudaría el lunes 11 de diciembre y ese día informaría su decisión.

La huida de Reyes Rodríguez de las instalaciones del Tribunal molestó a los tres magistrados que promueven su salida. Felipe de la Mata lo acusó de extorsiones, de abandonar su responsabilidad, así como de no respetar el derecho que tienen de dialogar con él.

“Hoy el presidente de este Tribunal no tiene gobernabilidad, una mayoría rechaza su liderazgo. Hemos perdido la confianza en el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón para dirigir este Pleno, no es lugar para sacar ejemplos de su mal gobierno, pues él conoce todos los que le dimos ayer”, acusó De la Mata.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La magistrada Mónica Soto incluso reveló que Reyes Rodríguez solicitó la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para resolver la crisis que hay al interior del Tribunal.

“El magistrado presidente propuso someternos ante la Suprema Corte de Justicia de Nación para que tomara la decisión de intervenir en la resolución de conflictos que ha generado su falta de coordinación liderazgo y aptitudes para presidir”, dijo.

Previo a la declaración de Felipe de la Mata, Reyes Rodríguez aseguró que son falsas las acusaciones de extorsión y dijo que el único recurso que utilizará para mantenerse en el cargo será el diálogo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En tanto, la magistrada Janine Otálora, la única que apoyó a Reyes Rodríguez, sentenció: “yo espero poder decirles que a mi derecha está un presidente que va a concluir”.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón informará hasta el lunes 11 de diciembre si renuncia a la presidencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF), luego de que sus compañeros Felipe Fuentes, Mónica Soto y Felipe de la Mata le exigieron hoy su salida por pérdida de confianza, presiones al secretario general de acuerdos y una presunta intromisión de despachos de abogados en el Tribunal que calificará las elecciones de 2024.

En la sesión pública de este jueves –que se aplazó en diversas ocasiones– se iba a someter a votación la permanencia de Reyes Rodríguez en la presidencia, a petición del magistrado Felipe Fuentes, sin embargo, el presidente del TEPJF pidió a sus tres compañeros tiempo para tomar la decisión y declaró un receso de 15 minutos para dialogar.

El magistrado Reyes no volvió al Pleno e informó a Mónica Soto a través de una llamada telefónica que la sesión se reanudaría el lunes 11 de diciembre y ese día informaría su decisión.

La huida de Reyes Rodríguez de las instalaciones del Tribunal molestó a los tres magistrados que promueven su salida. Felipe de la Mata lo acusó de extorsiones, de abandonar su responsabilidad, así como de no respetar el derecho que tienen de dialogar con él.

“Hoy el presidente de este Tribunal no tiene gobernabilidad, una mayoría rechaza su liderazgo. Hemos perdido la confianza en el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón para dirigir este Pleno, no es lugar para sacar ejemplos de su mal gobierno, pues él conoce todos los que le dimos ayer”, acusó De la Mata.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La magistrada Mónica Soto incluso reveló que Reyes Rodríguez solicitó la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para resolver la crisis que hay al interior del Tribunal.

“El magistrado presidente propuso someternos ante la Suprema Corte de Justicia de Nación para que tomara la decisión de intervenir en la resolución de conflictos que ha generado su falta de coordinación liderazgo y aptitudes para presidir”, dijo.

Previo a la declaración de Felipe de la Mata, Reyes Rodríguez aseguró que son falsas las acusaciones de extorsión y dijo que el único recurso que utilizará para mantenerse en el cargo será el diálogo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En tanto, la magistrada Janine Otálora, la única que apoyó a Reyes Rodríguez, sentenció: “yo espero poder decirles que a mi derecha está un presidente que va a concluir”.

Local

Se espera un fin de semana lluvioso en Xalapa: Protección Civil

Toma precauciones ya que se esperan fuertes lluvias en Veracruz; enseguida te compartimos los números de Protección Civil

Deportes

Exitosa participación de Veracruz en los Juegos Nacionales de Conade 2024 en natación

La delegación logró 28 preseas repartidas en 9 oros, 11 platas y 8 bronces, en Zapopan, Jalisco

Policiaca

Fallecen los atletas xalapeños Luis Ernesto Guevara y Luciana Guevara en accidente carretero

La comunidad deportiva de Xalapa lamenta el fallecimiento de los conocidos atletas

Local

Gobernador llama a estar atentos a recomendaciones de SPC ante lluvias

Las condiciones para lluvias y tormentas aumentarán y se mantendrán especialmente del centro al sur del estado en las próximas 24 horas

Local

Enseñan a niñas y niños importancia de la educación financiera en Sábados en la Ciencia

Niñas y niños de Xalapa recibieron información de este tema como parte del programa Sábados en la Ciencia, que se realiza en el Museo de Antropología de Xalapa

Ecología

Hongos, alimento ignorado por habitantes; mujeres campesinas enfrentan retos para venderlos

Señalan que es importante que se les muestran las técnicas adecuadas para el cultivo, pero el problema es que o se lo comen o nadie se los compra