/ sábado 22 de octubre de 2022

México negocia con Nicolás Maduro repatriación de migrantes venezolanos

Los gobiernos de Andrés Manuel López y Nicolás Maduro están negociando para que esta repatriación sea vía aérea y que inicien la próxima semana

México negocia con el gobierno de Nicolás Maduro el retorno asistido de los venezolanos que fueron expulsados por Estados Unidos, confirmaron fuentes diplomáticas a El Sol de México. Dichas fuentes indicaron que la intención es que esta repatriación sea vía aérea a partir de la próxima semana.

La salida de los venezolanos de territorio mexicano se fijaría dependiendo del lugar en el que se concentren, aunque no se descarta que sean trasladados a la Ciudad de México y de ahí salgan a su país en avión.

Puede interesarte: AMLO elogia a EU por entrega de 24 mil visas para venezolanos y reafirma su apoyo

Se contempla esta medida porque Estados Unidos no tiene relaciones diplomáticas con Venezuela, por lo que no puede regresar a los migrantes de manera directa.

También se reveló que se han realizado una serie de reuniones con los representantes del gobierno de Maduro en México, y el tema se trata a nivel de Cancillerías.

Como publicó El Sol de México el pasado 21 de octubre, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) solicitó apoyo a nuestro país para implementar su plan de expulsiones rápidas e inmediatas de venezolanos.


“La implementación del proceso para que ingresen legalmente al país depende de que el gobierno de México acepte el regreso a su territorio de los ciudadanos venezolanos que se encuentran ingresando a Estados Unidos sin autorización entre los puntos de entrada. Si bien el DHS permanece bajo la autorización judicial de implementar la orden de salud pública bajo el Título 42 de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), estas devoluciones tomarán la forma de expulsiones”, dice un aviso del DHS publicado en el Registro Federal de Estados Unidos, que es el Diario Oficial de la Unión Americana.

El documento indica que en el último año, la detención de migrantes venezolanos en la frontera con México aumentó 248 por ciento en comparación a la de migrantes de otras nacionalidades.

El DHS destaca que sólo en septiembre un total de 33 mil 500 venezolanos fueron arrestados en la frontera sur de Estados Unidos, superando a los mexicanos y a los migrantes procedentes de las naciones centroamericanas.

El pasado 12 de octubre, México aceptó recibir a 24 mil venezolanos que fueran expulsados de Estados Unidos por el llamado Título 42, que es la prohibición de entrada a la Unión Americana a migrantes por considerarlos un riesgo sanitario.

Al día siguiente comenzaron a llegar los primeros grupos de sudamericanos a nuestro país, específicamente a Piedras Negras desde Eagle Pass, Texas. Desde esa fecha, miles de venezolanos han arribado a México tras ser expulsados de Estados Unidos.

Mientras tanto, en Ciudad Juárez, los albergues para migrantes ya están saturados por el incremento de la demanda, reportó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Hay muy pocos albergues que están tratando de abrir un poco más de espacio, pero están enfocados en recibir familias, niños o personas que tengan alguna necesidad de protección espacial”, indicó el departamento de comunicación de OIM.

Por otra parte, Santiago González, titular de la dirección municipal de Derechos Humanos, dijo que en relación a la capacidad del albergue Kiki Romero, manejado por el Ayuntamiento, se han enfocado en recibir a niños, mujeres y personas de la tercera edad. Con información de Liliana Torreso/El Heraldo de Juárez

México negocia con el gobierno de Nicolás Maduro el retorno asistido de los venezolanos que fueron expulsados por Estados Unidos, confirmaron fuentes diplomáticas a El Sol de México. Dichas fuentes indicaron que la intención es que esta repatriación sea vía aérea a partir de la próxima semana.

La salida de los venezolanos de territorio mexicano se fijaría dependiendo del lugar en el que se concentren, aunque no se descarta que sean trasladados a la Ciudad de México y de ahí salgan a su país en avión.

Puede interesarte: AMLO elogia a EU por entrega de 24 mil visas para venezolanos y reafirma su apoyo

Se contempla esta medida porque Estados Unidos no tiene relaciones diplomáticas con Venezuela, por lo que no puede regresar a los migrantes de manera directa.

También se reveló que se han realizado una serie de reuniones con los representantes del gobierno de Maduro en México, y el tema se trata a nivel de Cancillerías.

Como publicó El Sol de México el pasado 21 de octubre, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) solicitó apoyo a nuestro país para implementar su plan de expulsiones rápidas e inmediatas de venezolanos.


“La implementación del proceso para que ingresen legalmente al país depende de que el gobierno de México acepte el regreso a su territorio de los ciudadanos venezolanos que se encuentran ingresando a Estados Unidos sin autorización entre los puntos de entrada. Si bien el DHS permanece bajo la autorización judicial de implementar la orden de salud pública bajo el Título 42 de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), estas devoluciones tomarán la forma de expulsiones”, dice un aviso del DHS publicado en el Registro Federal de Estados Unidos, que es el Diario Oficial de la Unión Americana.

El documento indica que en el último año, la detención de migrantes venezolanos en la frontera con México aumentó 248 por ciento en comparación a la de migrantes de otras nacionalidades.

El DHS destaca que sólo en septiembre un total de 33 mil 500 venezolanos fueron arrestados en la frontera sur de Estados Unidos, superando a los mexicanos y a los migrantes procedentes de las naciones centroamericanas.

El pasado 12 de octubre, México aceptó recibir a 24 mil venezolanos que fueran expulsados de Estados Unidos por el llamado Título 42, que es la prohibición de entrada a la Unión Americana a migrantes por considerarlos un riesgo sanitario.

Al día siguiente comenzaron a llegar los primeros grupos de sudamericanos a nuestro país, específicamente a Piedras Negras desde Eagle Pass, Texas. Desde esa fecha, miles de venezolanos han arribado a México tras ser expulsados de Estados Unidos.

Mientras tanto, en Ciudad Juárez, los albergues para migrantes ya están saturados por el incremento de la demanda, reportó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Hay muy pocos albergues que están tratando de abrir un poco más de espacio, pero están enfocados en recibir familias, niños o personas que tengan alguna necesidad de protección espacial”, indicó el departamento de comunicación de OIM.

Por otra parte, Santiago González, titular de la dirección municipal de Derechos Humanos, dijo que en relación a la capacidad del albergue Kiki Romero, manejado por el Ayuntamiento, se han enfocado en recibir a niños, mujeres y personas de la tercera edad. Con información de Liliana Torreso/El Heraldo de Juárez

Local

Bloquean carretera libre Veracruz-Xalapa por falta de energía eléctrica

Los manifestantes advirtieron que de no encontrar solución, este domingo realizarán movilizaciones para boicotear las elecciones

Local

Reabren válvulas en Puebla; en pocas horas abastecerán a Xalapa

El suministro de agua se regularizará en las próximas horas, una vez que se tenga la presión suficiente en las líneas para la distribución a los distintos sectores de la capital

Local

Se recuperan los monos aulladores afectados por el calor en Hueyapan de Ocampo

Roberto Zamora Rosas, titular de Protección Civil Municipal informó que se encuentran bien en su hábitat

Elecciones 2024

José Yunes cierra campaña con evento masivo en el Ferrocarrilero de Xalapa

Con al menos dos horas de anticipación personas de todas las edades comenzaron a llegar para participar en lo que fue el último mitin del representante de los partidos políticos PAN-PRI-PRD.

Elecciones 2024

Rocío Nahle acompaña a Claudia Sheinbaum en su cierre de campaña en CDMX

Rocío Nahle tuvo un pre cierre de campaña en Xalapa donde la acompañó Claudia Sheinbaum el sábado pasado

Elecciones 2024

Hipólito Deschamps cierra campaña con papaqui y recorridos en Tuxpan

El aspirante a la gubernatura fue acompañado por los candidatos al senado en la primera y segunda fórmula por MC