/ sábado 16 de diciembre de 2017

Argentina destituye a jefe de la Armada tras caso del submarino desaparecido

Diversos buques de varios países siguen buscando a los tripulantes, a unos 400 kilómetros de la costa argentina

El Gobierno argentino destituyó al jefe de la Armada, Marcelo Srur, en el transcurso de una investigación abierta tras la desaparición hace un mes del submarino ARA San Juan, según confirmaron hoy fuentes oficiales.

La agencia estatal Télam informó de que el ministro de Defensa del país austral, Oscar Aguad, solicitó al jefe del Estado Mayor General de la fuerza naval su pase a retiro, y designó a un sustituto interino, mientras que del sumario administrativo de la investigación en curso se encargará el responsable de submarinos de la Armada.

Además de este relevo, se formará una comisión investigadora compuesta por tres submarinistas, uno de ellos el capitán Jorge Bergallo, padre del capitán de corbeta Jorge Ignacio Bergallo, segundo comandante del San Juan, uno de los 44 tripulantes desaparecidos en el submarino.

La comisión investigadora será independiente del Ministerio de Defensa, con presupuesto propio e ilimitado, "a fin de poder llegar a la verdad de lo sucedido con el buque", concretaron las fuentes oficiales.

Hace un mes el submarino ARA San Juan estableció su última comunicación, mientras viajaba desde el puerto austral de Ushuaia hasta su base, en la ciudad bonaerense de Mar del Plata.

Actualmente, diversos buques de varios países siguen buscando, a unos 400 kilómetros de la costa argentina.

Este área fue delimitada en torno a una zona del océano en la que varias agencias internacionales registraron que había habido una explosión horas después de desaparecer el sumergible, cerca de donde se perdió su pista.

/eds

El Gobierno argentino destituyó al jefe de la Armada, Marcelo Srur, en el transcurso de una investigación abierta tras la desaparición hace un mes del submarino ARA San Juan, según confirmaron hoy fuentes oficiales.

La agencia estatal Télam informó de que el ministro de Defensa del país austral, Oscar Aguad, solicitó al jefe del Estado Mayor General de la fuerza naval su pase a retiro, y designó a un sustituto interino, mientras que del sumario administrativo de la investigación en curso se encargará el responsable de submarinos de la Armada.

Además de este relevo, se formará una comisión investigadora compuesta por tres submarinistas, uno de ellos el capitán Jorge Bergallo, padre del capitán de corbeta Jorge Ignacio Bergallo, segundo comandante del San Juan, uno de los 44 tripulantes desaparecidos en el submarino.

La comisión investigadora será independiente del Ministerio de Defensa, con presupuesto propio e ilimitado, "a fin de poder llegar a la verdad de lo sucedido con el buque", concretaron las fuentes oficiales.

Hace un mes el submarino ARA San Juan estableció su última comunicación, mientras viajaba desde el puerto austral de Ushuaia hasta su base, en la ciudad bonaerense de Mar del Plata.

Actualmente, diversos buques de varios países siguen buscando, a unos 400 kilómetros de la costa argentina.

Este área fue delimitada en torno a una zona del océano en la que varias agencias internacionales registraron que había habido una explosión horas después de desaparecer el sumergible, cerca de donde se perdió su pista.

/eds

Local

Se espera un fin de semana lluvioso en Xalapa: Protección Civil

Toma precauciones ya que se esperan fuertes lluvias en Veracruz; enseguida te compartimos los números de Protección Civil

Deportes

Exitosa participación de Veracruz en los Juegos Nacionales de Conade 2024 en natación

La delegación logró 28 preseas repartidas en 9 oros, 11 platas y 8 bronces, en Zapopan, Jalisco

Policiaca

Fallecen los atletas xalapeños Luis Ernesto Guevara y Luciana Guevara en accidente carretero

La comunidad deportiva de Xalapa lamenta el fallecimiento de los conocidos atletas

Ecología

Hongos, alimento ignorado por habitantes; mujeres campesinas enfrentan retos para venderlos

Señalan que es importante que se les muestran las técnicas adecuadas para el cultivo, pero el problema es que o se lo comen o nadie se los compra

Local

Comerciantes de mariscos, “tristes” por bajas ventas: altas temperaturas impactan los bolsillos

Reconocen que aunque es cíclica la situación, ya que en tiempos de calor el pescado se escasea no deja de afectarles

Local

Reforma al Poder Judicial debe analizarse legalmente para conocer beneficios y riegos: académico

Explicó que en el siglo XXI el pueblo, además de los diputados y el presidente de la República, también elegía a los ministros