/ viernes 8 de diciembre de 2017

CEDH presenta Diagnóstico de Supervisión Penitenciaria en Quintana Roo

El promedio general de 6.04, en una escala del 1 al 10

Casi todas las cárceles de Quintana Roo están reprobadas. El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Harley Sosa Guillén, presentó el Diagnóstico de Supervisión Penitenciaria 2017, con un promedio general de 6.04, en una escala del 1 al 10.

El ombudsman hizo las observaciones pertinentes respecto a los autogobiernos, condiciones de infraestructura, sobrepoblación, capacitación para la reinserción social, la deficiente separación entre sentenciados y procesados, y atención médica, además insistió en la necesidad de que las autoridades correspondientes tomen en cuenta estos señalamientos a fin de que se garanticen los derechos de la población interna, pues “la pérdida de su libertad no significa que hayan perdido su dignidad”.

Los recintos incluidos fueron el Cereso de Chetumal, que obtuvo un 6.23; el de Benito Juárez (Cancún), con 5.51; el de Cozumel, con 7.24; el Centro de Retención Municipal (CRM) de Playa del Carmen, con 6.40, y la de Felipe Carrillo Puerto con 4.84.

Por ello, Cozumel se encuentra en “verde”; el Cereso de Chetumal y el CRM de Playa del Carmen, en amarillo, en tanto que Cancún y Felipe Carrillo Puerto en rojo.

Y precisó que el promedio general registró un ascenso en comparación con el año anterior, cuando fue de 5.25. Asimismo, explicó que la cárcel de Cancún sigue teniendo la mayor problemática respecto al respeto de los derechos humanos, en función de las condiciones de infraestructura y sobrepoblación.

Se aplicaron instrumentos evaluativos y encuestas durante las visitas de recorrido y supervisión para la aplicación, considerando el actuar cotidiano de las autoridades, pero sobre todo las necesidades, insuficiencias y deficiencias que presenta cada centro.

Casi todas las cárceles de Quintana Roo están reprobadas. El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Harley Sosa Guillén, presentó el Diagnóstico de Supervisión Penitenciaria 2017, con un promedio general de 6.04, en una escala del 1 al 10.

El ombudsman hizo las observaciones pertinentes respecto a los autogobiernos, condiciones de infraestructura, sobrepoblación, capacitación para la reinserción social, la deficiente separación entre sentenciados y procesados, y atención médica, además insistió en la necesidad de que las autoridades correspondientes tomen en cuenta estos señalamientos a fin de que se garanticen los derechos de la población interna, pues “la pérdida de su libertad no significa que hayan perdido su dignidad”.

Los recintos incluidos fueron el Cereso de Chetumal, que obtuvo un 6.23; el de Benito Juárez (Cancún), con 5.51; el de Cozumel, con 7.24; el Centro de Retención Municipal (CRM) de Playa del Carmen, con 6.40, y la de Felipe Carrillo Puerto con 4.84.

Por ello, Cozumel se encuentra en “verde”; el Cereso de Chetumal y el CRM de Playa del Carmen, en amarillo, en tanto que Cancún y Felipe Carrillo Puerto en rojo.

Y precisó que el promedio general registró un ascenso en comparación con el año anterior, cuando fue de 5.25. Asimismo, explicó que la cárcel de Cancún sigue teniendo la mayor problemática respecto al respeto de los derechos humanos, en función de las condiciones de infraestructura y sobrepoblación.

Se aplicaron instrumentos evaluativos y encuestas durante las visitas de recorrido y supervisión para la aplicación, considerando el actuar cotidiano de las autoridades, pero sobre todo las necesidades, insuficiencias y deficiencias que presenta cada centro.

Elecciones 2024

Resultados del PREP en Veracruz en la elección presidencial; así va el conteo

El miércoles se tendrá de manera oficial a la persona ganadora de la presidencia de la república que tomará protesta el primero de octubre

Elecciones 2024

Conteos Rápidos señalan tendencia a favor de Rocío Nahle: OPLE

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Veracruz, Rocío Nahle García, habría obtenido entre el 57.4 y el 61.5 por ciento de la preferencia de los votantes

Elecciones 2024

Rocío Nahle asegura que resultados son contundentes; celebra en plaza Lerdo de Xalapa

Rocío Nahle García sostuvo en la plaza Lerdo de Xalapa que en Veracruz sí se pudo, que los resultados son contundentes

Policiaca

Accidente en carretera Boca del Río-Antón Lizardo deja 4 heridos; una niña quedó prensada

Cuatro personas resultaron con lesiones en varias partes del cuerpo y una de ellas quedó prensada

Elecciones 2024

Inicia el PREP del Proceso Electoral Federal 2023-2024

A las 20:00 horas de este 2 de junio dio inicio la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares

Elecciones 2024

OPLE pone en marcha PREP para diputaciones locales y gubernatura

De manera local se eligieron 30 diputaciones locales por mayoría relativa y 20 por representación proporcional