/ lunes 17 de octubre de 2022

Tras ataque armado, autoridades contemplan regreso a clases en San Miguel Totolapan

Les solicitaron un informe pormenorizado sobre la situación que prevalece en sus centros de trabajo

A 12 días de la incursión de civiles armados en el municipio de San Miguel Totolapan, en donde privaron de la vida a 20 personas, autoridades del sector educativo convocaron a reunión en el municipio de Arcelia, a jefes de sector y directivos de preescolar, primaria y secundaria, para valorar si hay condiciones para el regreso a clases.

Este lunes 17 de octubre, la delegación de los Servicios Educativos de la Región, acatando instrucciones de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), solicitaron un informe pormenorizado a los directivos y jefes de sector escolar, sobre la situación que prevalece en sus centros de trabajo.

Sin embargo, hubo malestar de la mayoría del personal docente, en virtud de que no habitan en los poblados ni en San Miguel Totolapan, pues viajan de diferentes partes del estado para cumplir con su jornada laboral.

Además, coincidieron que desde que ocurrió la masacre, hicieron del conocimiento al propio titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, sobre el alto riesgo para su seguridad por la presencia de hombres armados en la zona y las amenazas que han recibo algunos docentes.

Cabe mencionar que el mismo secretario de Educación Guerrero, Rodríguez Saldaña, admitió que no había condiciones para reanudar el calendario escolar, por lo que anunció que se iba a buscar mecanismos para no afectar el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En San Miguel Totolapan se ha reforzado la presencia del personal del Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, Policía del Estado y Policías Ministeriales, pero a pesar de este despliegue sigue el desplazamiento de familias que huyen de la violencia y buscan lugares más seguros en la región de la Tierra Caliente.

Publicado originalmente en El Sol de Acapulco



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

A 12 días de la incursión de civiles armados en el municipio de San Miguel Totolapan, en donde privaron de la vida a 20 personas, autoridades del sector educativo convocaron a reunión en el municipio de Arcelia, a jefes de sector y directivos de preescolar, primaria y secundaria, para valorar si hay condiciones para el regreso a clases.

Este lunes 17 de octubre, la delegación de los Servicios Educativos de la Región, acatando instrucciones de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), solicitaron un informe pormenorizado a los directivos y jefes de sector escolar, sobre la situación que prevalece en sus centros de trabajo.

Sin embargo, hubo malestar de la mayoría del personal docente, en virtud de que no habitan en los poblados ni en San Miguel Totolapan, pues viajan de diferentes partes del estado para cumplir con su jornada laboral.

Además, coincidieron que desde que ocurrió la masacre, hicieron del conocimiento al propio titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, sobre el alto riesgo para su seguridad por la presencia de hombres armados en la zona y las amenazas que han recibo algunos docentes.

Cabe mencionar que el mismo secretario de Educación Guerrero, Rodríguez Saldaña, admitió que no había condiciones para reanudar el calendario escolar, por lo que anunció que se iba a buscar mecanismos para no afectar el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En San Miguel Totolapan se ha reforzado la presencia del personal del Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, Policía del Estado y Policías Ministeriales, pero a pesar de este despliegue sigue el desplazamiento de familias que huyen de la violencia y buscan lugares más seguros en la región de la Tierra Caliente.

Publicado originalmente en El Sol de Acapulco



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Elecciones 2024

Elección inclusiva; INE invita a personas con discapacidad a votar

El instituto garantiza la inclusión este domingo 2 de junio, para que las personas con discapacidad puedan votar sin sentirse discriminadas

Local

Mayo de 2024 en Veracruz, el más seco desde 1981; poca lluvia y temperaturas arriba de 30º C

Conagua describe como “extraordinario” lo sucedido con las temperaturas máximas registradas en los observatorios de Tuxpan, Xalapa, Veracruz, Orizaba y Coatzacoalcos

Elecciones 2024

OPLE reporta medidas extraordinarias en distritos de Álamo y Coatza

Detectó falta de debida custodia y pérdida de boleta en los distritos de Álamo y Coatzacoalcos, respectivamente

Policiaca

Identifican a sujeto que fue asesinado en el barrio de San Juan, en Papantla

Se trata de una persona de 32 años de edad, sus familiares se presentaron en el Semefo

Elecciones 2024

20 negocios que darán descuentos y promociones para quienes acudan a votar [Mapa]

Esta iniciativa busca incrementar la participación electoral con ciertos incentivos de restaurantes, cines, entre otros establecimientos

Local

Otro “Aviso especial” por ola de calor para Veracruz; probable “pico” entre lunes y miércoles

Protección Civil del estado emite aviso ante ambiente cálido a muy cálido este sábado y domingo 2 con un probable “pico” en el transcurso de la próxima semana