/ miércoles 16 de octubre de 2019

Lamenta cantante de ópera que en Veracruz haya talento, pero no trabajo

La xalapeña Gabriela Flores, quien hará su debut en Carmen, manifiesta su pesar por las pocas oportunidades que hay para desarrollarse

La mezzosoprano xalapeña Gabriela Flores, quien ha sido invitada por Armando Mora para participar como protagonista en Carmen, el espectáculo, lamenta que en México —y especialmente en Veracruz— haya mucho talento, pero no trabajo donde los artistas puedan desarrollarse y mostrar su potencial.

De visita en la capital del estado, de donde salió hace unos años para continuar su carrera profesional, la cantante expuso que Xalapa ha sido reconocida por ser cuna de la cultura y por contar con la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana, catalogada como una de las más importantes de la nación. Sin embargo, opina que todo ha ido a menos.

En el caso de la ópera, es triste que a pesar de que sí hay iniciativa de los jóvenes por sostener un taller de ópera y crear puestas en escena, la gente no asista.

Quien recientemente obtuvo un premio internacional por su talento, declaró: “Este panorama tiene que ver no solo con Xalapa sino en cómo está evolucionando la sociedad, que ha perdido la sensibilidad y el interés en los temas culturales, por todo lo que estamos viviendo como país y como mundo. Recordemos que antes, incluso en las caricaturas utilizaban la música clásica, la ópera, y ahora ya no lo hacen”.

Ante esta situación, celebró el entusiasmo del tenor Armando Mora, quien “ha realizado cuatro producciones que han generado trabajo para muchos jóvenes cantantes, pero también para bailarines, actores, músicos, vestuaristas, maquillistas…
Al apoyar estas iniciativas todos colaboramos para que Xalapa sea realmente lo que en otros lados piensan que es”.

CARMEN
De Carmen, la ópera en la que tendrá actuación los días 19 y 20 de octubre, a las 20 horas en Tlaqná, hizo un llamado a la comunidad a erradicar la idea de que la ópera es aburrida, que es elitista o que no se entiende.

“No es así. La ópera es súper contemporánea. Carmen habla de amor, de celos, de pasión, y es mucho más actual de lo que uno pudiera imaginarse.

La ópera es la obra de arte por excelencia. Incluye poesía en el texto, la voz, la música, la danza, la actuación; en los vestuarios está el arte visual, por eso es tan cara la producción. Y sí, está en otro idioma, pero la voz, la actuación, todo lo que ponemos en el escenario es para que el público pueda conectarse con nosotros y saber qué es lo que está pasando.

La ópera es extremadamente bella y lo más importante es seguir generando público, porque tristemente el público que va está compuesto por los cantantes colegas”.

Gabriela Flores acepta estar muy emocionada por su debut operístico en la ciudad que la vio nacer: “Estoy cumpliendo un sueño por el cual he luchado mucho. He tenido la fortuna de hacer ópera en otros lugares, pero es la primera vez que hago ópera en formato completo en Xalapa y, aún más, con un personaje de una feminista que lucha por su libertad. Me siento muy bendecida por esta oportunidad, tras la cual vuelvo al Estudio de Ópera de Los Ángeles”.

La mezzosoprano xalapeña Gabriela Flores, quien ha sido invitada por Armando Mora para participar como protagonista en Carmen, el espectáculo, lamenta que en México —y especialmente en Veracruz— haya mucho talento, pero no trabajo donde los artistas puedan desarrollarse y mostrar su potencial.

De visita en la capital del estado, de donde salió hace unos años para continuar su carrera profesional, la cantante expuso que Xalapa ha sido reconocida por ser cuna de la cultura y por contar con la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana, catalogada como una de las más importantes de la nación. Sin embargo, opina que todo ha ido a menos.

En el caso de la ópera, es triste que a pesar de que sí hay iniciativa de los jóvenes por sostener un taller de ópera y crear puestas en escena, la gente no asista.

Quien recientemente obtuvo un premio internacional por su talento, declaró: “Este panorama tiene que ver no solo con Xalapa sino en cómo está evolucionando la sociedad, que ha perdido la sensibilidad y el interés en los temas culturales, por todo lo que estamos viviendo como país y como mundo. Recordemos que antes, incluso en las caricaturas utilizaban la música clásica, la ópera, y ahora ya no lo hacen”.

Ante esta situación, celebró el entusiasmo del tenor Armando Mora, quien “ha realizado cuatro producciones que han generado trabajo para muchos jóvenes cantantes, pero también para bailarines, actores, músicos, vestuaristas, maquillistas…
Al apoyar estas iniciativas todos colaboramos para que Xalapa sea realmente lo que en otros lados piensan que es”.

CARMEN
De Carmen, la ópera en la que tendrá actuación los días 19 y 20 de octubre, a las 20 horas en Tlaqná, hizo un llamado a la comunidad a erradicar la idea de que la ópera es aburrida, que es elitista o que no se entiende.

“No es así. La ópera es súper contemporánea. Carmen habla de amor, de celos, de pasión, y es mucho más actual de lo que uno pudiera imaginarse.

La ópera es la obra de arte por excelencia. Incluye poesía en el texto, la voz, la música, la danza, la actuación; en los vestuarios está el arte visual, por eso es tan cara la producción. Y sí, está en otro idioma, pero la voz, la actuación, todo lo que ponemos en el escenario es para que el público pueda conectarse con nosotros y saber qué es lo que está pasando.

La ópera es extremadamente bella y lo más importante es seguir generando público, porque tristemente el público que va está compuesto por los cantantes colegas”.

Gabriela Flores acepta estar muy emocionada por su debut operístico en la ciudad que la vio nacer: “Estoy cumpliendo un sueño por el cual he luchado mucho. He tenido la fortuna de hacer ópera en otros lugares, pero es la primera vez que hago ópera en formato completo en Xalapa y, aún más, con un personaje de una feminista que lucha por su libertad. Me siento muy bendecida por esta oportunidad, tras la cual vuelvo al Estudio de Ópera de Los Ángeles”.

Local

Caravana de migrantes descansa en Sayula de Alemán

Las aproximadamente 2 mil 800 personas, quienes ingresaron por Chiapas, reciben apoyo humanitario

Local

Así se vivió la peregrinación de Limpia Pública de Xalapa

La caravana de decenas de trabajadores del ayuntamiento capitalino arribó esta mañana a la Basílica Menor para presentar sus ofrendas a la Madre de Dios

Local

La Santa Muerte no es compatible con la fe católica: Diócesis de Veracruz

El vocero de la Diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón habla sobre el culto a la Santa Muerte

Local

¡Lo lograron! SEMAR entrega cartillas liberadas del SMN a 198 jóvenes

El acto protocolario tuvo lugar el sábado en el Puerto de Veracruz

Doble Vía

¿De visita en Veracruz? Opciones para disfrutar de estas vacaciones 

Aunque muchas familias viajarán a otras partes del país e incluso al extranjero, los que se quedan pueden disfrutar de algunos sitios para vivir el espíritu de la navidad

Local

Temporada de frentes fríos no perdona: más de 15 municipios afectados

El Calendario de Temporadas y Fenómenos Meteorológicos para el Estado de Veracruz señala que la temporada de lluvias y ciclones tropicales concluyó el 30 de noviembre