Llega a Xalapa la Muestra de Talento Emergente de la Cineteca Nacional

Del 18 al 24 de noviembre, en Ágora de la Ciudad, proyectarán 7 películas provenientes de distintos países y continentes

Edith Moreno|Colaboradora

  · viernes 15 de noviembre de 2019

Cortesía|@CinetecaNacional

Xalapa, Ver.- Del 18 al 24 de noviembre, la muestra Talento Emergente de la Cineteca Nacional, con lo mejor de la labor cinematográfica de los cineastas emergentes del mundo estará en el Ágora de la Ciudad a las 13, 17 y 19:30 horas.

El objetivo de la muestra Talento Emergente es apoyar y difundir las ópticas de nuevos realizadores, muchos de ellos jóvenes prometedores en el mundo del cine. Con especial interés en las primeras y segundas películas, este ciclo presenta 7 largometrajes provenientes de distintos países, continentes y culturas, todos ellos presentados con anterioridad en reconocidos festivales internacionales. Así, podremos ver producciones de Vietnam, Portugal, Suiza, además de coproducciones de Siria, Líbano, Francia, Qatar, México y Reino Unido, entre otros.

Se disfrutará de historias sobre el cuestionamiento y la búsqueda de la identidad propia a partir de las relaciones afectivas con La Tercera esposa (Dir. Ashleigh Mayfair, 2018) y Luciérnagas (Dir. Bani Khoshnoudi, 2018).

También podrán ser observados escenarios opuestos con Los paisajes (Dir. Rodrigo Cervantes, 2015-2016), coproducción mexicana que nos muestra la realidad de dos jóvenes de la clase acomodada en el extranjero, y La fábrica de nada (Dir. Pedro Pinho, 2017), un musical donde los protagonistas son los trabajadores de una fábrica que luchan por mantener su trabajo.

Cortesía|@CinetecaNacional

Por otro lado, se podrá apreciar la realidad de los países de Oriente Medio con El día que perdí mi sombra (Dir. Soudade Kaadan, 2018), desarrollada en la guerra de Siria, y Rave en Irán (Dir. Susanne Regina Meures, 2016), la cual muestra el control identitario en el ámbito cultural de este país.

Asimismo, Una constelación distante (Dir. Shevaun Mizrahi, 2017) nos enseñará sobre la perspectiva de los adultos mayores en Turquía, un documental que muestra de manera leal las maravillas y los bemoles de envejecer.

Los boletos podrán ser adquiridos en taquilla de Ágora de la Ciudad con un costo de 20 pesos en matiné, para estudiantes e INAPAM, y 35 para las funciones de la tarde y público en general.

La invitación es a descubrir los discursos de las promesas del cine internacional. La programación está disponible en www.ivec.gob.mx