Compañía teatral Orteuv festejará 70 años de vida

Encuentros, exposiciones y obras se harán, dijo Luis Mario Moncada

Maribel Sánchez | Diario de Xalapa

  · martes 16 de mayo de 2023

Aspecto de obra “Nuestro Pueblo” | Foto: Cortesía de Instituto de Artes Plásticas

La compañía teatral más antigua del país, la Organización Teatral de la Universidad Veracruzana (Orteuv), celebrará su 70 aniversario con actividades que iniciarán el próximo 25 de mayo y se extenderán hasta finales de 2023. Estrenos, reposiciones de obras, participaciones especiales en encuentros y exposiciones es un poco de lo planeado por la Compañía Titular de Teatro, informa el director Luis Mario Moncada.

El festejo iniciará el próximo 25 de mayo en el Teatro La Caja con la artista invitada Andrea Garrote, quien estrenará “Juana Ramírez”, enfocada en la gesta castálida de Sor Juana Inés de la Cruz.

En junio será cuando la Orteuv esté en escenario del Teatro el Estado “Gral. Ignacio de la Llave” con “Trotsky, el hombre en la encrucijada”, que ya llegó incluso al Festival Cervantino. “Rosalba y los Llaveros”, de Emilio Carballido, considerada un montaje clásico del repertorio de la Compañía, comenzará su temporada de funciones el 22 de junio.

Además de las puestas en escena, en el Teatro del Estado, el 15 de junio será inaugura la exposición “70 años de teatro”, descrita como “un recorrido visual y emotivo que muestra la evolución estética de la Compañía”.

“Para el segundo semestre está planeada otra exposición en el Corredor Cultural Carlos Fuentes, una participación especial en el Festival de Teatro Universitario, programado para octubre, y para noviembre una sorpresa escénica con uno de los directores históricos de la Compañía”.

¿Cómo inició la compañía teatral ORTEUV?

Lee más: Leyenda de callejón “Jesús te ampare” inspiró canción de Diego Marte

Luis Mario Moncada comparte que fue con el estreno de “Moctezuma II”, el 5 de abril de 1953, cuando comenzaron las actividades de la Compañía Titular de Teatro, en ese entonces, Taller de Nuevo Teatro.

“Desde entonces a la fecha, la Compañía ha estrenado más de 200 obras, además de realizar cientos de lecturas dramatizadas y talleres de iniciación que han configurado el más ambicioso programa de extensión cultural en el ámbito de las artes escénicas”, expresa.

Entre los montajes memorables de los primeros años nombra “La danza que sueña la tortuga”, el mítico “Hamlet de Xallitic”, “El triciclo” y “La virgen loca”. Además, “¿Alguien dijo dragón?”, “En los bajos fondos”, “La boda”, “Cúcara y Mácara”, “Otelo”, “Máscara contra cabellera” y “La casa de Bernarda Alba”.

De los 90 a 2009, “Los Títeres de Cachiporra”, “Nuestro pueblo”, “Veracruz Veracruz”, “Un idilio ejemplar”, “Un hogar sólido”, “Sueño de una noche de verano”, “La visita de la vieja dama” y “Rosalba y los Llaveros”.

En los último 13 años, “Idiotas contemplando la nieve”, “El origen de las especies”, “Beisbol”, “Psicoembutidos”, “Estridentópolis”, “El puro lugar”, “Cherán” y “Trotsky, el hombre en la encrucijada”.

Para conocer fechas y horarios específicos está la invitación de seguir en Facebook Compañía Titular de teatro UV y Teatro La Caja UV.