Un xalapeño, en el “Mejor Mariachi del Mundo”

Llega para dotar de un nuevo sonido al Mariachi, el cual originalmente sólo cuenta con trompetas, vihuelas, guitarrón y violines

  · jueves 26 de julio de 2018

Arpista Víctor Álvarez /Cortesía

Maribel Sánchez

Desde 2011, cuando la Unesco declaró al mariachi mexicano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, surgieron también agrupaciones similares en países de otros continentes, motivo por el cual el Mariachi Vargas de Tecalitlán actualmente es conocido como el mejor del mundo y con la mayor antigüedad; su origen se remonta a 1897.

Para formar parte de este conjunto de músicos hay una serie de requerimientos y filtros que no cualquiera logra cumplir. El xalapeño Víctor Álvarez lo ha logrado y el pasado martes 24 de julio fue presentado por el Mariachi en los dos conciertos ofrecidos en el Teatro Ignacio de la Llave, donde el joven tuvo dos solos de arpa.

Víctor Álvarez, además de tener el mérito de poder unirse a este grupo emblemático de la música tradicional, llega como arpista para dotar de un nuevo sonido al Mariachi, el cual originalmente sólo cuenta con trompetas, vihuelas, guitarrón y violines.

En su lugar de nacimiento, ante un público emocionado que se unía al canto de temas de José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel, Pedro Infante y clásicos como Cielito lindo, Álvarez fue ovacionado cuando en compañía del Mariachi Vargas de Tecalitlán interpretó un popurrí veracruzano.

El arpista anteriormente fue miembro del Mariachi Universitario de la Universidad Veracruzana y en estos momentos su compromiso es poner en alto el nombre de Veracruz con la ejecución de uno de sus instrumentos representativos.