La AVA, único organismo en llevar proceso de Olimpiada

El titular del atletismo veracruzano no reconoce a organismo de atletismo que encabeza Lilliana Allen

Julián Rodríguez

  · miércoles 13 de febrero de 2019

Foto: Cortesía

“Nosotros somos los únicos encargados de llevar a cabo el proceso de olimpiada porque somos técnicos en esta área, no somos improvisados”, dijo tajante Vicente Lunagómez Lagunes, presidente de la Asociación Veracruzana de Atletismo luego de que se anunció que sería responsable de esto un nuevo organismo encabezado por la exatleta cubana nacionalizada mexicana Liliana Allen Doll.

Vicente Lunagómez, con muchos años dentro del atletismo como atleta, entrenador y ahora como directivo, dijo desconocer los motivos por el que se creó la Asociación de Atletas Veracruzanos y Afines AC, respaldada por la misma Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, pero señaló que no es verdadera: “Parece que seguimos en la misma situación. Nosotros pensamos que con el nuevo cambio todo sería diferente a la administración pasada que encabezó la señora María de Los Ángeles Ortiz, quien junto a la Conade desconocieron a Israel Benítez y le dieron el indebido e ilegal reconocimiento a Liliana Allen”, dijo el excorredor de 800 metros planos.

Recordó que ante esa situación Israel Benítez debió recurrir a la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD), máximo órgano jurídico del deporte en nuestro país, que tras una extensa investigación dio el resolutivo a favor de éste y le otorgó el reconocimiento, ordenando a la Conade y al mismo IVD a que le restituyeran sus derechos como presidente de la Asociación Veracruzana de Atletismo.

Vicente Lunagómez fue claro en decir que espera que el director del Instituto Veracruzano del Deporte, Fernando Pérez Medellín, no tome parte de este conflicto, que sólo perjudicaría a los atletas: “He platicado con él, que es gente que viene del atletismo, y dijo que no iba a entrometerse”, agregó.

Finalmente al darle una repasada al comité directivo de la Asociación de Atletas Veracruzanos y Afines AC, precisó: “Ninguna de esas personas pertenecen al atletismo, gente desconocida en el deporte que no tiene a ningún deportista, nosotros en cambio tenemos a atletas y entrenadores que seguimos trabajando duro rumbo a la Olimpiada”, concluyó.

El CAAD tiene la responsabilidad de resolver el recurso de apelación que se interponga en los casos y términos previstos en esta Ley y su Reglamento. Fungen como panel de arbitraje y ayudan en las mediaciones y conciliaciones, respecto de las controversias de naturaleza jurídica deportiva que se susciten o puedan suscitarse entre deportistas, autoridades, entidades u organismos deportivos con la organización y competencia que la Ley General de Cultura Física y Deporte establece.