/ martes 21 de noviembre de 2023

Parque Ecológico Adolfo Ruiz Cortines reabrió sus puertas con partido de softbol

Este parque abrió sus puertas por primera vez en el año de 1937

Veracruz, Ver.- Con un partido de softbol, el ayuntamiento de Veracruz reabrió las puertas del parque Ecológico Adolfo Ruiz Cortines ubicado sobre la avenida 20 de noviembre y que representa un lugar de descanso y recreación para niños, jóvenes y adultos.

De acuerdos con el informe, los trabajos de rehabilitación consistieron en la construcción de 82 metros de banqueta y 78 metros lineales de guarnición de concreto; además, se colocaron 7 metros de piso de concreto hidráulico y 9 metros cuadrados de loseta de barro artesanal color rojo, para poder recorrer sus andadores llenos de vegetación.

Se colocaron 29 luminarias tipo proyector con led, en el área de canchas y andadores que permitirán mejor visibilidad para las personas que acuden a hacer sus rutinas de ejercicio o recreativas.

También se realizó la pintura y reparación de las bardas perimetrales, las gradas, las bahías de estacionamiento y las zonas de acceso.

Las canchas de softbol también fueron rehabilitadas por lo que se proyecta que en el 2024 el lugar pueda ser el escenario de la Liga Municipal de Softbol.

Cabe destacar que este parque abrió sus puertas por primera vez en el año de 1937 como un lugar para el recreo de las familias veracruzanas.

Hace un par de años el lugar empezó a conocerse como “el parque de los gatos” por la proliferación de animales que fueron rescatados por activistas.

En 2018 el lugar fue rehabilitado como un parque inclusivo para niños con alguna discapacidad, debido a su cercanía con el Hospital Pediátrico.

Actualmente en el exterior del lugar además de los juegos inclusivos hay por lo menos cuatro puestos de venta de antojitos que atienden la demanda de comida para las personas que llegan a consulta tanto en el Pediátrico como en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz.

Veracruz, Ver.- Con un partido de softbol, el ayuntamiento de Veracruz reabrió las puertas del parque Ecológico Adolfo Ruiz Cortines ubicado sobre la avenida 20 de noviembre y que representa un lugar de descanso y recreación para niños, jóvenes y adultos.

De acuerdos con el informe, los trabajos de rehabilitación consistieron en la construcción de 82 metros de banqueta y 78 metros lineales de guarnición de concreto; además, se colocaron 7 metros de piso de concreto hidráulico y 9 metros cuadrados de loseta de barro artesanal color rojo, para poder recorrer sus andadores llenos de vegetación.

Se colocaron 29 luminarias tipo proyector con led, en el área de canchas y andadores que permitirán mejor visibilidad para las personas que acuden a hacer sus rutinas de ejercicio o recreativas.

También se realizó la pintura y reparación de las bardas perimetrales, las gradas, las bahías de estacionamiento y las zonas de acceso.

Las canchas de softbol también fueron rehabilitadas por lo que se proyecta que en el 2024 el lugar pueda ser el escenario de la Liga Municipal de Softbol.

Cabe destacar que este parque abrió sus puertas por primera vez en el año de 1937 como un lugar para el recreo de las familias veracruzanas.

Hace un par de años el lugar empezó a conocerse como “el parque de los gatos” por la proliferación de animales que fueron rescatados por activistas.

En 2018 el lugar fue rehabilitado como un parque inclusivo para niños con alguna discapacidad, debido a su cercanía con el Hospital Pediátrico.

Actualmente en el exterior del lugar además de los juegos inclusivos hay por lo menos cuatro puestos de venta de antojitos que atienden la demanda de comida para las personas que llegan a consulta tanto en el Pediátrico como en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz.

Local

Discriminación y racismo; lo que viven las mujeres indígenas después de la cárcel

Flor Vargas expone la cadena de problemas que enfrentas las mujeres pertenecientes a pueblos indígenas

Salud

¡Enfermedades respiratorias suben! Neumólogo señala cómo prevenirlas

Advierte que el 4 por ciento de la población será inminentemente vulnerable a las condiciones climatológicas

Local

Comercios en Xalapa tienen piñatas para cada gusto, ¿ya compraste la tuya?

Adornar y romper piñatas es una de las tradiciones más arraigadas de las familias xalapeñas

Cultura

¡No lo olvides! Inicia Festival Folklórico de Veracruz; sede, horarios y acceso

Hay llamado para preservar la memoria de quien le da nombre al Festival

Ecología

¿Los hongos pueden pasar de un árbol a otro por la poda? Científico lo aclara

El especialista consideró que no es buena idea cortar los árboles que tengan hongos

Doble Vía

¡Súbale! Dalia Meléndez narra la historia de Xalapa a bordo de El Piojito

Destacó que los propios xalapeños desconocen la historia de la Atenas Veracruzana