/ jueves 9 de noviembre de 2023

Presentan libro sobre las aves comunes en Santuario y Jardín Botánico

Su objetivo es acercar e involucrar a las personas con esos maravillosos y emplumados seres, llamados aves

Para estimular la práctica de la observación de aves y promover su conservación, el Instituto de Ecología dio a conocer el libro digital “Aves comunes del Santuario del Bosque de Niebla y Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero”.

Este texto es una guía que tiene como principal objetivo acercar e involucrar a las personas con esos seres maravillosos y emplumados, llamados aves. Los lectores podrán acceder a datos que le permitan identificar a las especies más comunes que hay en el Santuario del Bosque de Niebla y el Jardín Botánico Francisco J. Clavijero, ambos a cargo del Instituto de Ecología, A. C.

Este texto es una guía de apoyo para facilitar la identificación de las 75 especies de aves más comunes presentes en el Santuario y el Jardín Botánico.

Este libro de los investigadores Octavio Rojas Soto, Claudio Mota Vargas, Fernando González-García y Robert Straub, presenta la información de cada una de estas 75 especies.

Para los interesados en la observación de aves en esta zona, el texto les muestra la imagen del ave, su nombre común en español e inglés y el científico.

En el texto se aclara al lector que evidentemente faltan muchas especies más | Foto ilustrativa: René Corrales | Diario de Xalapa

Además incluye una descripción que contiene su tamaño, características morfológicas y de coloración más sobresalientes que facilitan su identificación.

Otra información es su distribución geográfica y estacional en México a través de un mapa y finalmente el hábito alimentario; es decir, una descripción gráfica del tipo o tipos de alimentos que consume cada especie.

En el texto se aclara al lector que evidentemente faltan muchas especies más; sin embargo, su objetivo fue facilitar la identificación de las más comunes, para estimular en las personas la hermosa práctica de la observación de aves y promover su conservación.

Texto muestra la imagen del ave, su nombre común en español e inglés y el científico | Foto ilustrativa: René Corrales | Diario de Xalapa

Este lo puede consultar en su edición digital los interesados en el siguiente link: https://libros.inecol.mx/index.php/libros/catalog/book/580

Para estimular la práctica de la observación de aves y promover su conservación, el Instituto de Ecología dio a conocer el libro digital “Aves comunes del Santuario del Bosque de Niebla y Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero”.

Este texto es una guía que tiene como principal objetivo acercar e involucrar a las personas con esos seres maravillosos y emplumados, llamados aves. Los lectores podrán acceder a datos que le permitan identificar a las especies más comunes que hay en el Santuario del Bosque de Niebla y el Jardín Botánico Francisco J. Clavijero, ambos a cargo del Instituto de Ecología, A. C.

Este texto es una guía de apoyo para facilitar la identificación de las 75 especies de aves más comunes presentes en el Santuario y el Jardín Botánico.

Este libro de los investigadores Octavio Rojas Soto, Claudio Mota Vargas, Fernando González-García y Robert Straub, presenta la información de cada una de estas 75 especies.

Para los interesados en la observación de aves en esta zona, el texto les muestra la imagen del ave, su nombre común en español e inglés y el científico.

En el texto se aclara al lector que evidentemente faltan muchas especies más | Foto ilustrativa: René Corrales | Diario de Xalapa

Además incluye una descripción que contiene su tamaño, características morfológicas y de coloración más sobresalientes que facilitan su identificación.

Otra información es su distribución geográfica y estacional en México a través de un mapa y finalmente el hábito alimentario; es decir, una descripción gráfica del tipo o tipos de alimentos que consume cada especie.

En el texto se aclara al lector que evidentemente faltan muchas especies más; sin embargo, su objetivo fue facilitar la identificación de las más comunes, para estimular en las personas la hermosa práctica de la observación de aves y promover su conservación.

Texto muestra la imagen del ave, su nombre común en español e inglés y el científico | Foto ilustrativa: René Corrales | Diario de Xalapa

Este lo puede consultar en su edición digital los interesados en el siguiente link: https://libros.inecol.mx/index.php/libros/catalog/book/580

Salud

¿Diabetes en el embarazo? Veracruz es séptimo lugar nacional

Esto aumenta la posibilidad de que la madre y el bebé desarrollen diabetes tipo 2 en el futuro

Local

¡Con precaución! El uso de pirotecnia genera accidentes: José Acosta

Advierten que situaciones como incendios, accidentes y lesiones son frecuentes en esta temporada

Local

¿Ley 3 de 3 estará vigente en este proceso electoral? Diputadas aclaran

Mencionan que en el Congreso local existe un silencio legislativo en torno a este y otros temas

Local

¿Por qué las personas ya no compran nacimientos? Comerciante explica

Explica que los nacimientos tradicionales se venden ya muy poco

Local

¡Aumenta la compra de almanaques! Jorge Hernández los vende hace 20 años

El entrevistado llega a vender estos objetos en los bajos del palacio de Gobierno

Cultura

¿Quién fue Pacona? Andrónicus MX le rendirá homenaje; lo que sabemos

Reivindicará a la artista polifacética nacida en Coatepec en la primera mitad del siglo XX