¿Planeas visitar Chachalacas? ¡Cuida a las tortugas Lora en su temporada de desove!

Diversos ejemplares de tortugas Lora visitan la playa de Chachalacas durante la temporada de desove, por lo que llaman a protegerlas

Maribel Sánchez / Diario de Xalapa

  · sábado 30 de marzo de 2024

Llegó la primera tortuga a costas veracruzanas para la temporada de desasove | Foto: ilustrativa René Corrales / Diario de Xalapa

Chachalacas, Úrsulo Galván, Ver.- En vacaciones de Semana Santa, con el fin de proteger a las tortugas Lora, hay aviso especial para todos los visitantes, pues esta última semana de marzo ya llegó la primera hembra a desovar.

Las autoridades locales le recuerdan a los turistas que esta especie de reptiles está en peligro de extinción y que algunas playas de Veracruz son sus favoritas para anidar. La conservación, enfatizan, es una tarea de todos, sin distinción de edad.

¿En qué periodos se da la temporada de desove de las tortugas Lora?

Informan que la temporada de desove es de marzo a mediados del mes de agosto y las indicaciones son fáciles de atender. La primera es que quien tenga el privilegio de ver una, retroceda lentamente; pararse frente a ella puede asustarla; lo peor es que buscará el mar y se irá sin desovar.

Molestar a las tortugas Lora y a cualquier especie de fauna silvestre es delito federal, subrayan para luego compartir que hay personas que montan a las tortugas por buscar una “selfie” especial.

No molestarlas y, además, ayudarlas, sí es posible. Mencionan que cuando se crea conciencia ecológica, se puede pedir a otras personas que no las molesten o, si hay un obstáculo frente a ellas, se puede retirar con cuidado y alejarse.

La observación a distancia es la mejor manera de sumarse al llamado de las autoridades, enfatizan, igual que recalcan que remover huevos es también un delito federal que se puede denunciar llamando al 911.

En Playa Chachalacas, el avistamiento de una tortuga lo puedes reportar también con los palaperos, las autoridades que resguardan la zona, con los salvavidas o con Protección Civil, con el fin de que avisen al personal capacitado para el resguardo del nido en los campamentos especializados.

Con el fin de proteger a las tortugas Lora, hay aviso especial para todos los visitantes de la playa Chachalacas | Foto: René Corrales | Diario de Xalapa

Según Información de la Conabio, la Lora es una de las tortugas marinas más amenazadas del mundo: “Aproximadamente el 90 por ciento de su anidación ocurre en la playa de Rancho Nuevo, Tamaulipas, y el resto de su ciclo de vida se desarrolla en el Golfo de México y sureste de Estados Unidos”.

Menciona además que los factores de mayor importancia para estar en peligro son la extracción directa, la captura y mortalidad, la extracción de huevos y hembras en playas de anidación.

El exhorto es caminar con cuidado de no aplastar los huevos o a las crías, no entorpecer la anidación, evitar el uso de objetos que puedan lastimar a las tortugas y sus crías.

La observación a distancia es la mejor manera de sumarse al llamado de las autoridades | Foto ilustrativa: René Corrales | Diario de Xalapa

Recuerdan que seis de las siete especies marinas arriban a las costas de México y cinco a Veracruz, entre ellas, la Lora, que llega a pesar aproximadamente 45 kilogramos.

“Endémica del Golfo de México, es la única especie que anida principalmente de día. Pone 100 huevos en promedio y una misma hembra puede desovar 2-3 veces en promedio en una misma temporada de anidación”.