Cada cuatro años hay brotes, señala titular de SS sobre casos de dengue

La funcionaria aseguro que las campañas preventivas y de fumigación se mantienen en el estado de Veracruz

Itzel Molina | Diario de Xalapa

  · miércoles 11 de octubre de 2023

La titular de la Secretaría de Salud señaló que las fumigaciones se mantienen en toda la entidad | Foto: Jesús Escamiroza/Diario de Xalapa

Perote, Ver.- La titular de la Secretaría de Salud, Guadalupe Díaz del Castillo Flores aseguró que el crecimiento en los casos de dengue en Veracruz se debe a que se trata de una enfermedad cíclica que tiene una temporalidad y cada cuatro o cinco años se presentan brotes.

"Es una enfermedad que prevalece en las Américas, México y, por consiguiente, en Veracruz", dijo al justificar el aumento de casos en la entidad.

En entrevista, realizada en la Fortaleza de San Carlos, señaló que el mosco transmisor se ha desarrollado ante el cambio climático y los cambios de temperatura en varias zonas del estado.

Afirmó que se desde el año pasado se compraron los materiales y medicamentos que se utilizan este año para la prevención y atención del dengue.

"Fue lo que nos mantuvo con abasto para los casos que se ha presentado en los primeros siete meses, ante el incremento de casos nos dieron una disponibilidad adicional para una compra adicional", comentó.

La funcionaria federal aseguró que las campañas preventivas y de fumigación se mantienen en la entidad.

"Las secciones de dengue se han mantenido durante todo el año, tenemos una campaña preventiva que iniciamos antes de que inicien las lluvias, ante el incremento de casos se brinda atención", dijo.

¿Cómo se combaten en Veracruz los casos de dengue?

Aseguró que los hospitales están preparados para brindar atención a todos los casos dengue y se tiene un curso clínico de manejo de la enfermedad.

"Hemos establecido áreas, como cuando se hizo por Covid, tenemos áreas especiales para mantener la vigilancia que deben tener para todos los síntomas y signos", expuso.

Mencionó que los casos se han registrado en todos los grupos de edades, aunque se presentan con mayor énfasis en las personas económicamente activas.

Guadalupe Díaz del Castillo Flores señaló que el mosco transmisor del dengue se ha desarrollado ante el cambio climático | Foto: Jesús Escamiroza | Diario de Xalap

"Las fumigaciones se mantienen en toda la entidad, la compra histórica de insecticidas y el aporte federal que se ha hecho que se mantenga la fumigación", expresó.