/ jueves 23 de mayo de 2024

Aunque no llueve, van más de mil casos de dengue; Cosamaloapan encabeza la lista

Además de Veracruz, los estados que presentan la incidencia más alta de casos confirmados son Tabasco, Colima y Guerrero

Aunque en Veracruz no ha dado inicio la temporada de lluvias, ya se han contabilizado, hasta mayo, mil 183 casos de dengue con lo que el estado ocupa el tercer lugar con mayor número a nivel nacional.

Casos de dengue por tipo en Veracruz

De acuerdo con datos del Panorama Epidemiológico de Dengue en la semana epidemiológica 19, de ese total:

  • 616 casos son catalogados como dengue no grave
  • 539 como dengue con signos de alarma
  • 28 como dengue grave

¿Ya te uniste a nuestro canal de WhatsApp? Síguenos y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Según datos de la Secretaría de Salud federal, el 67 por ciento de los casos confirmados se concentran en los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y Colima.

¿Qué municipios de Veracruz reportan casos de dengue?

Entre los municipios que registran esta enfermedad está:

  • Cosamaloapan con 51 casos de dengue no grave y 93 con signos de alarma y grave
  • Amatitlán con 5 casos de dengue no grave y 11 con signos de alarma y grave
  • Carlos A. Carrillo con 9 casos de dengue no grave y 38 con signos de alarma y grave
  • Pánuco con 92 casos de dengue no grave y 14 con con signos de alarma y grave

Casos de dengue por estados en México

El estado con más casos es Guerrero con 3 mil 102, seguido por Tabasco con 2 mil 630, luego está Veracruz con mil 183 y es seguido por Quintana Roo con 808 y finalmente Colima con 806.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Hasta el 15 de mayo en el estado había mil 183 casos de dengue en la entidad | Foto: Jesús Escamiroza/Diario de Xalapa

Los estados que presentan la incidencia más alta de casos confirmados son Tabasco (98.19), Colima (96.85) y Guerrero (83.88)

A nivel nacional, son 12 mil 891 casos confirmados y 20 defunciones, en Veracruz no se han reportado defunciones por esa causa.

De dengue no grave, del total de casos que hay en el país, el 53 por ciento son mujeres y el 47 por ciento son hombres.

Además, de dengue con signos de alarma y dengue grave, el 52 por ciento son mujeres y el 48 por ciento son hombres.

Hasta la semana epidemiológica 19 hay 616 casos son catalogados como dengue no grave | Foto: Jesús Escamiroza / Diario de Xalapa


¿Hasta cuándo están pronosticadas las lluvias para el país?

La jefa de hidrometeorología del Organismo Cuenca Golfo Centro de la Conagua, Jessica Luna, dijo que según uno de los modelos climáticos CFSv2 las precipitaciones continuarán por debajo del promedio por lo menos hasta el 11 de junio.

Explicó esto no significa, que en este periodo, no puedan registrarse algunas lluvias, pero de hacerlo, serían de manera aislada y en algunos casos en forma de chubasco, debido al calentamiento diurno.

Añadió que se prevé que sea a partir de la segunda quincena de junio, cuando las lluvias se presenten dentro o por arriba de la media.

Por ello, se recomienda estar actualizados, ya que las proyecciones a mediano-largo plazo deben tomarse con las reservas del caso debido a las variaciones en la distribución y la intensidad de los patrones de circulación de la atmósfera y el océano.

Aunque en Veracruz no ha dado inicio la temporada de lluvias, ya se han contabilizado, hasta mayo, mil 183 casos de dengue con lo que el estado ocupa el tercer lugar con mayor número a nivel nacional.

Casos de dengue por tipo en Veracruz

De acuerdo con datos del Panorama Epidemiológico de Dengue en la semana epidemiológica 19, de ese total:

  • 616 casos son catalogados como dengue no grave
  • 539 como dengue con signos de alarma
  • 28 como dengue grave

¿Ya te uniste a nuestro canal de WhatsApp? Síguenos y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

Según datos de la Secretaría de Salud federal, el 67 por ciento de los casos confirmados se concentran en los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y Colima.

¿Qué municipios de Veracruz reportan casos de dengue?

Entre los municipios que registran esta enfermedad está:

  • Cosamaloapan con 51 casos de dengue no grave y 93 con signos de alarma y grave
  • Amatitlán con 5 casos de dengue no grave y 11 con signos de alarma y grave
  • Carlos A. Carrillo con 9 casos de dengue no grave y 38 con signos de alarma y grave
  • Pánuco con 92 casos de dengue no grave y 14 con con signos de alarma y grave

Casos de dengue por estados en México

El estado con más casos es Guerrero con 3 mil 102, seguido por Tabasco con 2 mil 630, luego está Veracruz con mil 183 y es seguido por Quintana Roo con 808 y finalmente Colima con 806.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! Aquí podrás encontrar contenido de calidad y de los temas más relevantes de Veracruz

Hasta el 15 de mayo en el estado había mil 183 casos de dengue en la entidad | Foto: Jesús Escamiroza/Diario de Xalapa

Los estados que presentan la incidencia más alta de casos confirmados son Tabasco (98.19), Colima (96.85) y Guerrero (83.88)

A nivel nacional, son 12 mil 891 casos confirmados y 20 defunciones, en Veracruz no se han reportado defunciones por esa causa.

De dengue no grave, del total de casos que hay en el país, el 53 por ciento son mujeres y el 47 por ciento son hombres.

Además, de dengue con signos de alarma y dengue grave, el 52 por ciento son mujeres y el 48 por ciento son hombres.

Hasta la semana epidemiológica 19 hay 616 casos son catalogados como dengue no grave | Foto: Jesús Escamiroza / Diario de Xalapa


¿Hasta cuándo están pronosticadas las lluvias para el país?

La jefa de hidrometeorología del Organismo Cuenca Golfo Centro de la Conagua, Jessica Luna, dijo que según uno de los modelos climáticos CFSv2 las precipitaciones continuarán por debajo del promedio por lo menos hasta el 11 de junio.

Explicó esto no significa, que en este periodo, no puedan registrarse algunas lluvias, pero de hacerlo, serían de manera aislada y en algunos casos en forma de chubasco, debido al calentamiento diurno.

Añadió que se prevé que sea a partir de la segunda quincena de junio, cuando las lluvias se presenten dentro o por arriba de la media.

Por ello, se recomienda estar actualizados, ya que las proyecciones a mediano-largo plazo deben tomarse con las reservas del caso debido a las variaciones en la distribución y la intensidad de los patrones de circulación de la atmósfera y el océano.

Local

Calles de Xalapa se llenan de color por la marcha del Orgullo LGBTQ+ [Fotos]

Con pancartas con leyendas como "En Veracruz no nos hacen justicia porque nos odian" caminaron de la avenida 20 de Noviembre hacia el centro de la ciudad

Local

Veracruz tiene casi 12 mil hectáreas afectadas por incendios; este sería el tercer año con más daños

Hasta el momento son 153 incendios forestales, con lo cual Veracruz es noveno lugar a nivel nacional entre los estados con más incidentes

Local

Se espera un fin de semana lluvioso en Xalapa: Protección Civil

Toma precauciones ya que se esperan fuertes lluvias en Veracruz; enseguida te compartimos los números de Protección Civil

Deportes

Exitosa participación de Veracruz en los Juegos Nacionales de Conade 2024 en natación

La delegación logró 28 preseas repartidas en 9 oros, 11 platas y 8 bronces, en Zapopan, Jalisco

Policiaca

Fallecen los atletas xalapeños Luis Ernesto Guevara y Luciana Guevara en accidente carretero

La comunidad deportiva de Xalapa lamenta el fallecimiento de los conocidos atletas

Local

Gobernador llama a estar atentos a recomendaciones de SPC ante lluvias

Las condiciones para lluvias y tormentas aumentarán y se mantendrán especialmente del centro al sur del estado en las próximas 24 horas