/ miércoles 22 de mayo de 2024

Niñez llama a las y los candidatos a proteger los derechos de la infancia y adolescentes

En el marco del Foro “Candidaturas por la Democracia Niñez y Juventud 2024” organizado por la junta local del INE en coordinación con World Visión México

Xalapa, Ver.-Niñas, niños y adolescentes de Veracruz plantearon a las y los candidatos a los distintos puestos de elección popular situaciones que enfrenta ese sector de la población como las infancias trabajadoras y la violencia de género así como dentro de las familias.

En el marco del Foro “Candidaturas por la Democracia Niñez y Juventud 2024” organizado por la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en coordinación con World Visión México llamaron a las y los candidatos a proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes y se aporte a la mejora de la calidad de vida de las próximas generaciones.

Te puede interesar: Todavía hay vacantes para supervisor electoral en Veracruz; consulta la lista de municipios

Al referirse a las infancias trabajadoras, Jhoana, dijo que esos niños son privados en participar en sistemas de la vida social, económico, cultural y político.

Agregó que en Xalapa han expresado su temor de agentes policiacos porque han sido perseguidos y violentados. Señaló que hay niñas que han sufrido abusos de los policías.

¿Los derechos de los niños y niñas son respetados en Veracruz?

“Sé que existen instituciones que en ocasiones ayudan a estos niños, pero a veces no se dan abasto, instituciones como SIPINNA, Matraca, pero a pesar de eso, los niños siguen sintiendo miedo y enojo y frustración de que no se respeten realmente sus derechos al día a día”.

Alondra opinó que la violencia de género son actos dañinos contra una persona en razón de su género que puede colocar a las mujeres y niñas en situación de riesgo frente a diversas formas de violencia.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

“Considero que las consecuencias son muy graves ya que el observatorio universitario de violencias contra las mujeres en 2023 reportó 56 feminicidios en el estado y 904 desapariciones, la cifra es preocupante ya que aumentó comparándola con el año 2022. Siento que si las mujeres son violentadas, nuestra sociedad también lo es, siento que esto funciona como una cadena de violencia que se sigue reproduciendo y considero que esto debe acabar”.

En el marco del Foro “Candidaturas por la Democracia Niñez y Juventud 2024” organizado por la junta local del Instituto Nacional Electoral / Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

Por su parte, Arturo, señaló que desde hace muchos años la desigualdad es un tema prioritario y aunque los gobernantes han intentado hacer algo, la situación ha empeorado.

Te puede interesar: Rocío Nahle asegura que con Claudia Sheinbaum acelerarán la transformación de Veracruz

Regina apuntó que la violencia hacia las niñas, niños y adolescentes en la familia es preocupante pues según la UNICEF 6 de cada 10 niñas, niños y adolescentes ha sufrido métodos de disciplina violentos por parte de padres, cuidadores o maestros, cifras que son alarmantes.

“La familia debe ser el mayor protector de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Desafortunadamente hay casos en donde no es así, entonces los padres piensan que la crianza tiene que ser violenta para que los menores salgan y den la cara a la vida adulta o joven. Recordemos que el hogar es el primer lugar donde se desenvuelven las personas, es en el seno familiar donde las niñas, niños y adolescentes jueguen, ríen, corren, crean e imaginan (…) los traumas en la infancia frecuentemente se crean en la familia”.

Expuso que es triste saber que en algunos casos la relación y convivencia entre las niñas, niños y adolescentes con sus padres son de gritos, golpes e insultos, de ahí que la infancia es una etapa importante en el desarrollo de cualquier ser humano y se vive alguna situación que vulnera la integridad de las niñas, niños y adolescentes podría afectar otras etapas de vida y perjudicar su salir psicológica y emocional.

Xalapa, Ver.-Niñas, niños y adolescentes de Veracruz plantearon a las y los candidatos a los distintos puestos de elección popular situaciones que enfrenta ese sector de la población como las infancias trabajadoras y la violencia de género así como dentro de las familias.

En el marco del Foro “Candidaturas por la Democracia Niñez y Juventud 2024” organizado por la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en coordinación con World Visión México llamaron a las y los candidatos a proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes y se aporte a la mejora de la calidad de vida de las próximas generaciones.

Te puede interesar: Todavía hay vacantes para supervisor electoral en Veracruz; consulta la lista de municipios

Al referirse a las infancias trabajadoras, Jhoana, dijo que esos niños son privados en participar en sistemas de la vida social, económico, cultural y político.

Agregó que en Xalapa han expresado su temor de agentes policiacos porque han sido perseguidos y violentados. Señaló que hay niñas que han sufrido abusos de los policías.

¿Los derechos de los niños y niñas son respetados en Veracruz?

“Sé que existen instituciones que en ocasiones ayudan a estos niños, pero a veces no se dan abasto, instituciones como SIPINNA, Matraca, pero a pesar de eso, los niños siguen sintiendo miedo y enojo y frustración de que no se respeten realmente sus derechos al día a día”.

Alondra opinó que la violencia de género son actos dañinos contra una persona en razón de su género que puede colocar a las mujeres y niñas en situación de riesgo frente a diversas formas de violencia.

Síguenos en nuestro nuevo canal de WhatsApp y recibe toda la información de Veracruz en tu celular ¡Es gratis!

“Considero que las consecuencias son muy graves ya que el observatorio universitario de violencias contra las mujeres en 2023 reportó 56 feminicidios en el estado y 904 desapariciones, la cifra es preocupante ya que aumentó comparándola con el año 2022. Siento que si las mujeres son violentadas, nuestra sociedad también lo es, siento que esto funciona como una cadena de violencia que se sigue reproduciendo y considero que esto debe acabar”.

En el marco del Foro “Candidaturas por la Democracia Niñez y Juventud 2024” organizado por la junta local del Instituto Nacional Electoral / Foto: Ricardo Martínez / Diario de Xalapa

Por su parte, Arturo, señaló que desde hace muchos años la desigualdad es un tema prioritario y aunque los gobernantes han intentado hacer algo, la situación ha empeorado.

Te puede interesar: Rocío Nahle asegura que con Claudia Sheinbaum acelerarán la transformación de Veracruz

Regina apuntó que la violencia hacia las niñas, niños y adolescentes en la familia es preocupante pues según la UNICEF 6 de cada 10 niñas, niños y adolescentes ha sufrido métodos de disciplina violentos por parte de padres, cuidadores o maestros, cifras que son alarmantes.

“La familia debe ser el mayor protector de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Desafortunadamente hay casos en donde no es así, entonces los padres piensan que la crianza tiene que ser violenta para que los menores salgan y den la cara a la vida adulta o joven. Recordemos que el hogar es el primer lugar donde se desenvuelven las personas, es en el seno familiar donde las niñas, niños y adolescentes jueguen, ríen, corren, crean e imaginan (…) los traumas en la infancia frecuentemente se crean en la familia”.

Expuso que es triste saber que en algunos casos la relación y convivencia entre las niñas, niños y adolescentes con sus padres son de gritos, golpes e insultos, de ahí que la infancia es una etapa importante en el desarrollo de cualquier ser humano y se vive alguna situación que vulnera la integridad de las niñas, niños y adolescentes podría afectar otras etapas de vida y perjudicar su salir psicológica y emocional.

Local

Se espera un fin de semana lluvioso en Xalapa: Protección Civil

Toma precauciones ya que se esperan fuertes lluvias en Veracruz; enseguida te compartimos los números de Protección Civil

Deportes

Exitosa participación de Veracruz en los Juegos Nacionales de Conade 2024 en natación

La delegación logró 28 preseas repartidas en 9 oros, 11 platas y 8 bronces, en Zapopan, Jalisco

Policiaca

Fallecen los atletas xalapeños Luis Ernesto Guevara y Luciana Guevara en accidente carretero

La comunidad deportiva de Xalapa lamenta el fallecimiento de los conocidos atletas

Ecología

Hongos, alimento ignorado por habitantes; mujeres campesinas enfrentan retos para venderlos

Señalan que es importante que se les muestran las técnicas adecuadas para el cultivo, pero el problema es que o se lo comen o nadie se los compra

Local

Comerciantes de mariscos, “tristes” por bajas ventas: altas temperaturas impactan los bolsillos

Reconocen que aunque es cíclica la situación, ya que en tiempos de calor el pescado se escasea no deja de afectarles

Local

Reforma al Poder Judicial debe analizarse legalmente para conocer beneficios y riegos: académico

Explicó que en el siglo XXI el pueblo, además de los diputados y el presidente de la República, también elegía a los ministros