Elección no dejará desequilibrio económico

La economía macroeconómica permite anticipar que todo se mantendrá en paz en las siguientes semanas

Alma Rosa Quiroz Méndez

  · lunes 2 de julio de 2018

Los resultados electorales no deben originar que se agrave la situación económica de los mexicanos/David Bello

No hay ninguna variable o indicador que advierta que habrá incertidumbre financiera en los días posteriores a las elecciones, explicó Arturo Bocardo Valle, director de la Facultad de Economía de la UV.

Los índices de la inflación están estables, mientras que el precio de la gasolina depende más con temas internacionales, por lo que la elección no los afectará.

En todo caso, dijo, afecta más a la economía la incertidumbre que provoca la paralización de las negociaciones del TLC, con Estados Unidos y Canadá, “porque esos son temas que sí impactan a la economía nacional”.

Opinó que obviamente en los días previos y los siguientes al proceso electoral, se dieron vaivenes y predisposiciones de posibles desequilibrios financieros, pero nada que en una semana se tranquilice dado que la economía del país es sólida y estable.

Señaló que si bien ha habido inquietud en la población, porque hubo quienes advirtieron problemas si ganaba algún candidato, eso era parte de la guerra sucia, “pero como economista puedo decir que no hay ninguna razón real o de peso específico que genere inestabilidad en el país”.

Hoy habrá tranquilidad, porque la gente participó en el proceso electoral, “seguramente la euforia por los resultados se prolongará una semana, pero la economía se mantendrá estable. Viviremos una resaca de la elección”.

Bocardo Valle comentó que otro asunto que en México provoca una gran distracción de los temas electorales, sociales y económicos son los partidos del Mundial de Futbol, “muchas personas están más atentas a los resultados de los partidos que a los problemas”.

El futbol es un atenuante a la problemática que se presenta en el país. “Seguramente si gana la selección el lunes la gente estará más atenta a ese tema que a los asuntos electorales”.

El Director de Economía de la UV comento que, sin duda, un asunto que si origina incertidumbre financiera es la falta un acuerdo en el tema del Tratado de Libre Comercio, porque gran parte del comercio exterior del país depende de nuestros vecinos del norte”.


Puntos importantes:

1.- Las cifras económicas no mostraron vaivenes de inestabilidad en las semanas anteriores

2.- Los precios de las gasolinas, que es un tema sensible, tiene que ver con temas internacionales

3.- Los partidos de futbol son un atenuante a los problemas nacionales


TEMAS