/ miércoles 15 de noviembre de 2023

México podría recibir hasta 60 mdd por bono catastrófico tras paso de huracán Otis

El gobierno federal está en espera de un dictamen que definirá la cantidad final que se recibirá tras dicha catástrofe

México podría recibir hasta 60 mil millones de dólares provenientes del bono catastrófico, luego de los daños causados por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, hace dos semanas, dijo Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.

Te podría interesar: Reconstrucción de infraestructura eléctrica de Acapulco costará 2 mil 600 mdp: Bartlett

"Estimamos que serían 60 millones de dólares que nos darían de cobertura por este evento, pero tenemos que esperar la dictaminación", aseguró el funcionario tras participar en un foro organizado por el Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles (CMFS).

Yorio González detalló que actualmente el gobierno federal está en espera de un dictamen que definirá la cantidad final que se recibirá tras dicha catástrofe, en la cual se evaluará la magnitud de los daños, categoría del huracán, entre otros aspectos.

“Aunque ya sabemos que fue categoría cinco, tenemos que esperar un pronunciamiento de un tercero que dice que efectivamente esta fue la magnitud; con eso, ya podemos acceder a los recursos del bono catastrófico”, puntualizó.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el bono catastrófico es por una suma asegurada de 485 millones de dólares contra pérdidas derivadas de sismos y ciclones tropicales, mismo que estará activo hasta marzo de 2024.

El funcionario destacó que la última vez que México accedió a los recursos de un bono catastrófico pasaron alrededor de cuatro meses, entre la dictaminación de los daños y la dispersión del dinero.

En caso de cumplirse el mismo lapso, resaltó, los recursos podrían recibirse hasta el próximo año fiscal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“No estamos esperando a que nos den los recursos por el bono catastrófico, eso sólo compensaría el flujo de caja que usaremos para financiar la recuperación del estado de Guerrero, después del huracán Otis”, concluyó Yorio González.

México podría recibir hasta 60 mil millones de dólares provenientes del bono catastrófico, luego de los daños causados por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, hace dos semanas, dijo Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.

Te podría interesar: Reconstrucción de infraestructura eléctrica de Acapulco costará 2 mil 600 mdp: Bartlett

"Estimamos que serían 60 millones de dólares que nos darían de cobertura por este evento, pero tenemos que esperar la dictaminación", aseguró el funcionario tras participar en un foro organizado por el Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles (CMFS).

Yorio González detalló que actualmente el gobierno federal está en espera de un dictamen que definirá la cantidad final que se recibirá tras dicha catástrofe, en la cual se evaluará la magnitud de los daños, categoría del huracán, entre otros aspectos.

“Aunque ya sabemos que fue categoría cinco, tenemos que esperar un pronunciamiento de un tercero que dice que efectivamente esta fue la magnitud; con eso, ya podemos acceder a los recursos del bono catastrófico”, puntualizó.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el bono catastrófico es por una suma asegurada de 485 millones de dólares contra pérdidas derivadas de sismos y ciclones tropicales, mismo que estará activo hasta marzo de 2024.

El funcionario destacó que la última vez que México accedió a los recursos de un bono catastrófico pasaron alrededor de cuatro meses, entre la dictaminación de los daños y la dispersión del dinero.

En caso de cumplirse el mismo lapso, resaltó, los recursos podrían recibirse hasta el próximo año fiscal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“No estamos esperando a que nos den los recursos por el bono catastrófico, eso sólo compensaría el flujo de caja que usaremos para financiar la recuperación del estado de Guerrero, después del huracán Otis”, concluyó Yorio González.

Salud

¿Diabetes en el embarazo? Veracruz es séptimo lugar nacional

Esto aumenta la posibilidad de que la madre y el bebé desarrollen diabetes tipo 2 en el futuro

Local

¡Con precaución! El uso de pirotecnia genera accidentes: José Acosta

Advierten que situaciones como incendios, accidentes y lesiones son frecuentes en esta temporada

Local

¿Ley 3 de 3 estará vigente en este proceso electoral? Diputadas aclaran

Mencionan que en el Congreso local existe un silencio legislativo en torno a este y otros temas

Local

¿Por qué las personas ya no compran nacimientos? Comerciante explica

Explica que los nacimientos tradicionales se venden ya muy poco

Local

¡Aumenta la compra de almanaques! Jorge Hernández los vende hace 20 años

El entrevistado llega a vender estos objetos en los bajos del palacio de Gobierno

Cultura

¿Quién fue Pacona? Andrónicus MX le rendirá homenaje; lo que sabemos

Reivindicará a la artista polifacética nacida en Coatepec en la primera mitad del siglo XX